Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio DeFi

Sberbank de Rusia va a implementar una plataforma DeFi en la red de Ethereum

Germán Galindo por Germán Galindo
febrero 3, 2023
en DeFi
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Sberbank de Rusia va a implementar una plataforma DeFi en la red de Ethereum
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Sberbank, el banco más importante de Rusia, reveló planes de emitir una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que sea compatible con la blockchain de Ethereum a más tardar para mayo del presente año, según informe del medio de comunicacíon Interfax. Esta noticia fue revelada por el director de producto de la institución, Konstantin Klimenko, en una sesión del Congreso Económico Ruso.

Russia's Sberbank expects to launch its Ethereum-based DeFi platform by May, according to Interfax

"The blockchain platform will be compatible with Ethereum. The system will be able to use, in particular, users of MetaMask crypto wallets"https://t.co/JAqd5O1JYJ

— db (@tier10k) February 3, 2023
Sberbank de Rusia espera lanzar su plataforma DeFi basada en Ethereum para mayo, según Interfax «La plataforma blockchain será compatible con Ethereum. El sistema podrá utilizar, en particular, a los usuarios de las billeteras criptográficas MetaMask»

Nos hemos fijado un gran objetivo: hacer que el ecosistema DeFi ruso sea el número uno. Nuestra red ahora está operando en formato de prueba beta cerrada. (…) A partir del 1 de marzo, nos mudaremos a la siguiente fase, ya no será una prueba beta, sino una prueba abierta

Konstantin Klimenko, Sberbank

El funcionario bancario también dijo que a finales de abril, la plataforma estará completamente abierta, siendo posible realizar algunas operaciones comerciales allí.

El funcionario dejó en claro que la plataforma será compatible con Ethereum. Dicho sistema podrá ser utilizado, particularmente, por usuarios de la billetera MetaMask (siendo su desarrollador ConsenSys). No obstante, los usuarios también podrán transferir sus criptoactivos desde otras plataformas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Klimenko tiene la percepción de que los sistemas DeFi pueden desplazar en el futuro a los servicios bancarios tradicionales.

DeFi, o las finanzas descentralizadas, son sistemas que permiten proporcionar o recibir servicios análogos a los que ofrecen los bancos tradicionales tales como seguros, créditos, gestión de activos, pero utilizando la tecnología blockchain. Dichas transacciones se llevan a cabo utilizando contratos inteligentes, siendo los usuarios quienes controlan totalmente sus activos. Las DeFi pueden ser concebidas bajo principios de anonimato, operan en todas partes del mundo e incluso, puede ofrecer hasta combinaciones de varios servicios y productos.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Te puede interesar: Curso DeFi: Clase 04 ¿Qué son las finanzas descentralizadas?

El anuncio de Sberbank está enmarcado en unos planes anteriormente expuestos por Sberbank en los cuales habilitarían aplicaciones DeFi en la infraestructura interna del banco. En noviembre de 2022 habían dicho que tenían un nuevo conjunto de características para su propia plataforma blockchain, en las que se incluían compatibilidad con smart contracts y aplicaciones en la red de Ethereum. El gobierno ruso es el accionista mayoritario de Sberbank, con una participación del 50+ 1%.

De acuerdo a las fuentes consultadas, Alfa-Bank, banco privado ruso, se convirtió en una de las cuatro instituciones financieras del país eslavo autorizada a emitir ativos digitales junto a Sberbank, Atomyze y la empresa Fintech Lighthouse.

Te puede interesar: El banco ruso Sber lanza los primeros activos digitales respaldados en oro

Noticias como ésta podría hacer que la blockchain de Ethereum pueda tener un nivel mayor de adopción de usuarios. Sberbank tiene poco más de 110 millones de clientes, así como un millón de clientes institucionales.

Esta probable adopción se ajusta a las ideas del cofundador de Origin Protocol, Josh Fraser, que ve en Ethereum una «capa base de innovación para la mayoría de DeFi». Faser también señala que Ethereum va a experimentar un impulso ascendente en la medida en que más protocolos, empresas y gobiernos construyan herramintas sobre él y en consecuencia adopten esa red.

Imagen Principal: Antilavado de dinero

¿Más temas de interés?:

Fundación Optimism presenta Bedrock, una propuesta de actualización que busca aumentar el rendimiento y la funcionalidad de la red de segunda capa

La NFL anuncia el primer concierto en el metaverso en la plataforma de Roblox

Charlie Munger solicita que se prohiba Bitcoin y a las criptomonedas en general

La empresa Strike lanza servicios de remesas en Filipinas utilizando Bitcoin por medio de Lightning Network

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: DeFiethereumRusia
Entrada anterior

India quiere que los países del G20 acuerden este 2023 una hoja de ruta para la regulación de las criptomonedas

Próxima publicación

Los protocolos DeFi fueron las víctimas principales en un 2022 récord para los hackeos cripto con más de 3.8 mil millones de dólares robados

Próxima publicación
Los protocolos DeFi fueron las víctimas principales en un 2022 récord para los hackeos cripto con más de 3.8 mil millones de dólares robados

Los protocolos DeFi fueron las víctimas principales en un 2022 récord para los hackeos cripto con más de 3.8 mil millones de dólares robados

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.