Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

CryptoMarket nombra a María Fernanda Juppet Ewing como CEO, primera mujer del ecosistema en alcanzar ese cargo directivo en la región

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
marzo 22, 2023
en Empresa
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
CryptoMarket nombra a María Fernanda Juppet Ewing como CEO, primera mujer del ecosistema en alcanzar ese cargo directivo en la región

CryptoMarket nombra a María Fernanda Juppet Ewing como CEO, primera mujer del ecosistema en alcanzar ese cargo directivo en la región

76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Marzo de 2023.- Una de las apuestas del grupo CryptoMarket para el año 2023 es el nombramiento de María Fernanda Juppet Ewing como nueva CEO de CryptoMarket, empresa financiera tecnológica de origen chileno y una de las plataformas de activos digitales líderes en la región. En una industria que es conocida por tener un bajo grado de participación femenina, Juppet se convierte así en la primera mujer en asumir el cargo de CEO de una exchange  en el mercado latinoamericano y la empresa una de las más diversas con un plantel femenimo mayor al 37%. 

En su nuevo cargo, la abogada que anteriormente se desempeñó como Gerente Legal y Directora de Regulación Global y Compliance, buscará liderar la estrategia regional de crecimiento de la plataforma que cumple siete años de presencia en el mercado, junto con promover el uso de activos digitales como medio de pago e inversión en los cinco países donde hoy la plataforma está presente: Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia.

Este nombramiento forma parte del plan estratégico de CryptoMarket, orientado a la consolidación en el mercado, desde una perspectiva global, inspirada por los principios de inclusión y enfoque de género. “Nuestro objetivo es posicionarnos como una empresa sostenible, capaz de ofrecer a más personas el acceso y conexión a un nuevo sistema financiero que sea inclusivo y descentralizado. Queremos que los usuarios de la región puedan conocer las ventajas de utilizar activos digitales en su vida diaria”, afirmó la nueva CEO.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

María Fernanda Juppet es abogada, LL.M (Universidad de California, Berkeley), MBA (Universidad de Valencia) y PhD en Business (Cass Europe). Se ha desempeñado como asesora en materias corporativas, en la gestión y docencia universitaria en diversas casas de estudio. Trabajó como Comisionada de la Comisión Nacional de Acreditación. Es especialista en Derecho Corporativo y ha destacado como columnista en diversos medios impresos y digitales. Cuenta con cinco libros publicados en áreas de su especialidad, entre ellos “Principios de la Administración de Empresas” (2010) y “Compliance: Visión general desde una perspectiva penal y comercial” (2019), además de participar en más de 40 artículos académicos.

Objetivos estratégicos en Argentina

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

María Fernanda Juppet declaró: “Estoy muy motivada con este nuevo desafío en CryptoMarket. La meta ahora es trabajar junto al equipo de Argentina en la implementación de estrategias orientadas a crear espacios de inclusión financiera para aquellos grupos que no han podido participar de este ecosistema. Por eso, nuestro trabajo se orientará a que cada día más argentinos puedan acceder al mercado de las criptomonedas y las ventajas de la tecnología blockchain, de manera ágil y segura”, dijo.

De hecho,  cada vez más personas se animan a entrar al mundo de la “nueva economía” y los últimos datos de Americas Market Intelligence así lo demuestran. Este informe coloca a Argentina entre los países con mayor adopción de la región. Entre el 15% y el 18% de los adultos latinoamericanos había comprado criptomonedas hacia finales de 2022, grupo en el que destacaron los argentinos (17%) frente a porcentajes menores de colombianos y brasileros (14%), mexicanos (9%), chilenos (8%) y peruanos (7%).

“Como compañía estamos presentes en Argentina desde 2017 y sabemos la importancia que tiene este mercado en la adopción de activos digitales. Hoy contamos con una oferta de más de 50 criptomonedas y las tarifas de negociación más bajas del mercado, además de muchas herramientas disponibles para los usuarios. Por esto, durante los próximos meses nos enfocaremos en alcanzar a más personas en Argentina y lograr que sean parte de las ventajas no sólo de CryptoMarket, sino del sistema de las finanzas digitales como un todo”, agregó Jupet

Al respecto, Rafael Meruane, co fundador de CryptoMarket y miembro del directorio, reafirmó el nombramiento de Fernanda Juppet como un paso clave dentro del crecimiento de la compañía, que desde sus inicios ha buscado marcar la diferencia dentro de la oferta fintech disponible en la región.

“Como plataforma fintech, constantemente implementamos cambios para contribuir al desarrollo de la innovación y la seguridad financiera. En este contexto, el nombramiento de nuestra nueva CEO va en línea con la estrategia de incorporar perspectivas diversas en la región y concretar una mayor presencia de mujeres en el liderazgo corporativo del Grupo”, expresó.

Más información de interés: 

ChatGPT-4 logra identificar errores en los contratos de Ethereum

Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2023

Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2023

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Immutable y Polygon colaboran para desarrollar juegos Web3

Próxima publicación

¿Qué es la Web3? Todo lo que debes saber sobre la idea de un Internet descentralizado con blockchain

Próxima publicación
¿Qué es la Web3? Todo lo que debes saber sobre la idea de un Internet descentralizado con blockchain

¿Qué es la Web3? Todo lo que debes saber sobre la idea de un Internet descentralizado con blockchain

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.