Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio NFT

Combatir la censura con blockchain: medio venezolano Efecto Cocuyo lanza colección NFT en forma de crowdfunding para denunciar bloqueos en su contra

El medio independiente hace frente a la censura y el bloqueo hacia su página web aprovechando el potencial de la tecnología blockchain y los NFT

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 6, 2023
en NFT
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Combatir la censura con blockchain: medio venezolano Efecto Cocuyo lanza colección NFT en forma de crowdfunding para denunciar bloqueos en su contra

Combatir la censura con blockchain: medio venezolano Efecto Cocuyo lanza colección NFT en forma de crowdfunding para denunciar bloqueos en su contra

75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El medio venezolano independiente, Efecto Cocuyo, busca enfrentarse a la censura que viven en Venezuela a través la tecnología blockchain y los NFT, con una colección digital que retrata en forma de arte digital la peculiar imagen del bloqueo gubernamental que afrontan desde hace más de 486 días en el país.

Aprende más: Qué son los NFT, sus principales características y casos de uso

Efecto Cocuyo usa blockchain y NFT contra la censura en Venezuela

La censura hacia los medios y la información en Venezuela es una problemática recurrente -lamentablemente- en diversos periodos, pero de forma constante durante la última década.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Un medio venezolano independiente, Efecto Cocuyo, fundado en 2015 por las periodistas venezolanas Josefina Ruggiero, Laura Weffer y Luz Mely Reyes, ha vivido de primera mano la censura por más de 486 días hacia su portal web, el cual se encuentra bloqueado por la compañía de telecomunicaciones estatal, CANTV, al igual que en diversos proveedores de Internet privados en Venezuela.

El impacto de esta medida hacia la sostenibilidad económica del medio, como puede entenderse, es considerable, dificultando la obtención de recursos financieros para el medio durante los últimos dos años.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Te puede interesar: Yummy lanza colección NFT y utilizará los fondos recaudados para invertir en nuevas startups de Venezuela

Ahora, Efecto Cocuyo está transformando esos más de 486 días de censura y bloqueo contra su portal web en una colección NFT de 486 piezas digitales cuyo arte retrata el mensaje de error que visualizan los usuarios que intentan ingresar la página web del medio venezolano -efectococuyo.com-.

NFT de Efecto Cocuyo blockchain
NFT de Efecto Cocuyo. Fuente: OpenSea.

Te puede interesar: Autoridades policiales en Venezuela investigan granjas de minería de criptomonedas en medio de la trama de corrupción de PDVSA y Sunacrip

La iniciativa, aprovechando la tecnología blockchain y los NFT, además de mostrarse como una denuncia del bloqueo contra el medio, y con este, hacia el periodismo libre, principalmente se presenta como una campaña en búsqueda de financiamiento en formato crowdfunding, donde cada pieza NFT apoyará económicamente al medio venezolano, tal y como lo haría una donación, según explicaron en un anuncio.

🔒 Con tecnología blockchain decidimos documentar el mensaje de error que le sale a los miles de venezolanos que quieren acceder a nuestro sitio y no pueden hacerlo

Apoya nuestro proyecto para vencer el bloqueo aquí ➡️ https://t.co/Amo23VKoP4 pic.twitter.com/Zmd2kVxOvS

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) June 6, 2023

Los 486 NFT de Efecto Cocuyo, está disponibles a través del mercado NFT, OpenSea, emitidos en la blockchain de Polygon, y con un costo de 0.1 ETH, aproximadamente unos 188 dólares al momento de la publicación. Si estás en Venezuela, deberás utilizar una VPN para acceder al portal de OpenSea.

Además de apoyar al medio, el NFT contiene un archivo descargable con diferentes reportajes periodísticos realizados por Efecto Cocuyo que limitaron su acceso y/o alcance debido a la censura.

Imagen cortesía: Efecto Cocuyo en OpenSea

¿Más temas de interés?

Coinbase responde a la demanda de la SEC y ratifica su compromiso por representar a la industria de las criptomonedas en tribunales para obtener claridad regulatoria

La SEC demanda a Coinbase: el regulador acusa al intercambio de mezclar sus servicios y vender valores no registrados en su programa de staking

¿Puede la inteligencia artificial convertirse en un catalizador para cripto, blockchain y Web3?

¿Qué puede decir la capitalización de una criptomoneda sobre su potencial?

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainNFTvenezuela
Entrada anterior

Coinbase responde a la demanda de la SEC y ratifica su compromiso por representar a la industria de las criptomonedas en tribunales para obtener claridad regulatoria

Próxima publicación

La SEC pide una orden de restricción temporal para congelar los activos de Binance.US

Próxima publicación
La SEC pide una orden de restricción temporal para congelar los activos de Binance.US

La SEC pide una orden de restricción temporal para congelar los activos de Binance.US

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.