Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio NFT

Compañía de la red de trenes más grande de Japón emitirá NFT en Astar Network para brindar nuevas experiencias digitales a sus usuarios

La iniciativa utilizará la red de Astar para respaldar sus NFT, debido a la alta escalabilidad y bajas tarifas de su plataforma de contratos inteligentes

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
mayo 15, 2023
en NFT
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Compañía de la red de trenes más grande de Japón emitirá NFT en Astar Network para brindar nuevas experiencias digitales a sus usuarios

Compañía de la red de trenes más grande de Japón emitirá NFT en Astar Network para brindar nuevas experiencias digitales a sus usuarios

75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En Japón, la compañía JR Kyushu, parte de la red ferroviaria más grande del país, busca aprovechar los tokens no fungibles o NFT para brindar nuevas experiencias digitales para sus clientes, utilizando la infraestructura blockchain de contratos inteligentes de Astar Network.

Te puede interesar: Astar lanza en testnet pública su función XVM, centrada en impulsar los contratos inteligentes multicadena e interoperables

NFT en Astar Network para mejorar la experiencia de los clientes

La iniciativa de JR Kyushu, que forma parte de Japan Railway Group, la red de trenes más grande de Japón, pretende la emisión de NFT a través de una plataforma para sus más de 330 millones de usuarios, sumando todos sus servicios en diferentes industrias, desbloqueando iniciativas que busca mejorar la experiencia de los clientes por medio de la tecnología blockchain.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para ello está utilizando como base del desarrollo de los NFT la infraestructura de Astar Network, un protocolo de contratos inteligentes multicadena, que forma parte del ecosistema Polkadot como una de sus parachains, y que tiene sus raíces en Japón, una nación que busca convertirse en el punto central de la adopción de la Web3.

Te puede interesar: Japón quiere liderar la Web3: publican un whitepaper con propuestas regulatorias para abordar las criptomonedas, NFT, DAOs y más

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Con los NFT, el operador de trenes japonés, en colaboración con la compañía P.R.O, distribuirá coleccionables conmemorativos e impulsará un concepto de «prueba de visitas», que se basarán en las experiencias e historial de viajes de los clientes, cada vez que usan y visitan los trenes de la compañía, entre otros servicios.

Los pasajeros podrán adquirir con yenes japoneses los NFT conmemorativos por medio de la plataforma, mientras que también podrán obtenerlos dependiendo del uso del sistema de trenes, así como autobuses, estaciones y otros servicios, mencionó un comunicado. Dependiendo de cuáles NFT tengan, los usuarios recibirán beneficios al momento de usar la red de trenes y recibirán acceso a otras versiones limitadas.

🚊 The largest rail network in Japan, J.R. Kyushu, in partnering with P.R.O. Co. Ltd is a game-changer for NFT adoption in Japan! With 330 Million people riding the railway annually, the project can potentially reach massive adoption! 🌟

Read more below!https://t.co/PPTvQUOqyI pic.twitter.com/A4OtDd5ccV

— Astar Network (@AstarNetwork) May 12, 2023

Te puede interesar: Educación en el Metaverso: territorios asiáticos como Japón, Corea del Sur y Taiwán exploran el mundo virtual con fines educativos

Se espera que el proyecto, que iniciará en julio de 2023, se posicione como el primero en su tipo dentro de la industria ferroviaria japonesa, dándole además un impulso a la adopción de los tokens no fungibles en Japón.

Como parte de la Blockchain Expo en Tokio, las compañías ofrecieron los primeros NFT gratuitos de la iniciativa.

Desde Astar Network, se encuentran «entusiasmados de ver más casos de uso de la vida real de empresas que exploran y aprovechan las NFT para construir relaciones más cercanas con sus clientes y brindar un nuevo valor», según dijo su fundador, Sota Watanabe.

Imagen cortesía: JR Kyushu

¿Más temas de interés?

Paxful reanuda operaciones, Ualá no ofrecerá más criptomonedas en Argentina, Spark Protocol y el Endgame de MakerDAO, blockchain y más de la Semana Cripto

LG solicita la protección de una patente para comercializar NFT en sus televisores

Cofundador de MakerDAO presenta las 5 fases del Endgame: nueva stablecoin y token, SubDAO, herramientas de gobernanza con IA y más

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: JapónNFTPolkadot
Entrada anterior

Bitcoin y cripto: Mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo

Próxima publicación

Banco de Corea del Sur se asocia con Samsung para pagos fuera de linea con CBDC

Próxima publicación
Banco de Corea del Sur se asocia con Samsung para pagos fuera de linea con CBDC

Banco de Corea del Sur se asocia con Samsung para pagos fuera de linea con CBDC

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.