Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, mayo 13, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los indios Navajo de Estados Unidos y la minería de Bitcoin

Germán Galindo por Germán Galindo
noviembre 11, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los nativos indígenas Navajo de Estados Unidos buscan en el Bitcoin una manera de ejercer soberanía usando dinero sólido en su territorio por medio de el minado digital. Según el documental de Compass Mining que se muestra a continuación, este año han duplicado el tamaño de sus instalaciones a 3000 mineros desde que iniciaron operaciones en el año 2017, contando con el apoyo de la compañía canadiense West Block.

 

Según este documental, la Nación Navajo tiene muchas carencias. No son propietarios de la tierra en la que habitan, por ejemplo. Se suman a este acontecimiento algunos porcentajes que reflejan ciertas dificultades, según fuentes:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

  • Desempleo del 48%.
  • 40% de sus habitantes no tienen agua corriente.
  • 33% viven debajo del umbral de pobreza.
  • 60% carecen de teléfonos fijos.

Si bien Bitcoin no es la panacea, si resuelve dos de los principales problemas que tiene esta comunidad, como lo ilustra este Tweet del creador del documental, Will Foxley:

#Bitcoin is no messiah in Navajo Nation, but it solves two problems that the Native American reserve has faced for the last two centuries: energy and finance.@compass_mining‘s @wsfoxley shares this story: https://t.co/fg1PuFPSmA pic.twitter.com/OqF8FPz0BN

— CoinDesk (@CoinDesk) November 7, 2021

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Bitcoin no es un mesías en la Nación Navajo, pero resuelve dos problemas que la reserva de nativos americanos ha enfrentado durante los últimos dos siglos: energía y finanzas.

Según la Wikipedia:

La Nación Navajo (en navajo: Naabeehó Bináhásdzo, nombre oficial: Diné Bikéyah: «País navajo» y en inglés: Navajo Nation) es una reserva india de Estados Unidos que cubre 71 000 km², que ocupa partes del noreste de Arizona, el sureste de Utah y el noroeste de Nuevo México. Es el área territorial más grande que está en manos de una tribu de nativos americanos, con una población de alrededor de 350 000 habitantes en 2016. Desde 2019, su presidente es Jonathan Nez.1

Si bien los Navajo se dan su administración política, no son propietarios del territorio y usan el dólar estadounidense como moneda de curso legal. Adicionalmente​, es un territorio rico en reservas de uranio y carbón que si bien han sido extraídos para usos energéticos, su extracción por parte del gobierno de estados Unidos a lo largo de décadas, ha dejado tierras contaminadas, y ningún beneficio a dichos habitantes, según lectura extraída de Wikipedia.

Respecto al aspecto del dinero, las tribus han tenido problemas en adoptar herramientas financieras, a la vez que se les impide acceder a ellas por el problema de la soberanía nacional. Entre otras dificultades, les preocupa que el hecho de aceptar un estatuto bancario, ya sea de la Reserva Federal o de la oficina del contralor de la moneda (OCC) entrara en conflicto con su estatus de reserva india. Esto origina adicionalmente disputas y problemas de interpretación por no saber si dilucidarse los desacuerdos en tribunales federales o en tribunales de la reserva, sin garantías de debido proceso.

Estas cuestiones llevan a las tribus fuera del sistema financiero tradicional.

Según el documental, el 58% de la energía de la mina proviene de una granja solar. La minería de Bitcoin incentiva el uso de energías renovables en la Nación Navajo para reemplazar el carbón, redundando en beneficios energéticos, financieros y de empleos para los habitantes de ese territorio, los cuales usan Bitcoin para inversiones en servicios públicos, creando así una economía circular.

 

Los habitantes de la Nación Navajo tienen mucho arraigo de su tierra. No obstante, en ese lugar no hay muchas opciones de empleo…hasta que llegó Bitcoin. En palabras de Foxley:

«La mina ahora alberga alrededor de 3.000 máquinas. La instalación emplea actualmente a dos empleados a tiempo completo. Con la expansión, ese número aumentará a once. Ese dinero luego fluye de la mina a los trabajos locales, lo que genera aún más entusiasmo «.

Según lo informado recientemente por este portal, Estados Unidos es el país líder en hashrate Bitcoin a nivel mundial, esto se debe en buena parte al movimiento a favor de la industria minera de Bitcoin en ese país, actividad donde los Navajo son protagonistas.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Bitcoinestados unidos
Entrada anterior

Twitter tendrá un equipo centrado en criptomonedas, blockchain y Dapps

Próxima publicación

El artista NFT Beeple vende la segunda obra artística digital más cara del mundo

Próxima publicación
El artista NFT Beeple vende la segunda obra artística digital más cara del mundo

El artista NFT Beeple vende la segunda obra artística digital más cara del mundo

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.