Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Qué sucedió el 15 de Agosto de 1971?

Germán Galindo por Germán Galindo
agosto 15, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
¿Qué sucedió el 15 de Agosto de 1971?

President Nixon with his edited transcripts of the White House Tapes subpoenaed by the Special Prosecutor, during his speech to the Nation on Watergate

91
Compartido
1.5k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El 15 de agosto de 1971 pudo haber sido una fecha más en el calendario de no ser por un acontecimiento que marcó el devenir de la economía mundial, cuyos efectos se hacen sentir hoy día, cincuenta años después.

El Presidente de los Estados Unidos de América de ese entonces, Richard Nixon, tomó la decisión de desvincular la relación existente entre la equivalencia del oro con el dólar estadounidense, en otras palabras: El dólar pasó a estar respaldado por nada.

Aquí un vídeo de ese acontecimiento:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

 

La medida, como muestra el vídeo, se toma para proteger los mejores intereses de la clase trabajadora y por extensión a la estabilidad económica de los EEUU. Pero esta medida tiene connotaciones internacionales de impacto para todas las economías del mundo que si bien, en apariencia esta medida «temporal» operaba en un entorno local, sus consecuencias aún se hacen sentir.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El antecedente que nos conecta a la decisión de Nixon nos lleva al año 1944 y los acuerdos de Bretton Woods, los cuales consistieron en instaurar un orden financiero internacional y por el cual los EEUU, quienes en ese entones poseían dos tercios de las reservas mundiales de oro, vincularan el dólar a 35$ la onza, y las demás divisas del mundo, a su vez, se vincularan al dólar estadounidense para sus transacciones internacionales.

 

Ningún gobierno se resiste a la tentación de imprimir más dinero para favorecer sus agendas. Lo grave del asunto es que EEUU estaba (y aún está) abusando de su privilegio de tener la moneda de reserva mundial. Imprimir más billetes no solo empobrece a sus ciudadanos, sino a las demás naciones que usan dichos dólares como reservas internacionales para comerciar con otros países.

En realidad, si se hubiese cumplido el acuerdo de Bretton Woods, se hace imposible que EEUU se pusiera a imprimir billetes de forma indiscriminada, dado que debía agregar a sus bóvedas oro para respaldar la impresión de cada billete adicional, lo que asegura disciplina monetaria.El sistema funcionó perfectamente hasta que comenzó la Guerra de Vietnam. Estados Unidos se vio obligado a imprimir y enviar al exterior miles de millones de dólares para financiar la guerra. Además, en 1971 el país tuvo un déficit comercial por primera vez en el siglo XX. Al tener este corsé tan apretado, no tuvo otra alternativa.

En el siguiente gráfico podemos visualizar las reservas de oro de los EEUU y su disminución respecto al precio del metal:

Y en el siguiente gráfico podemos observar el déficit comercial de los EEUU respecto a su Producto Interno Bruto. Observe como se agrava la situación a partir del año 1971:

 

Es inmoral que los políticos tomen decisiones sobre el instrumento que utilizamos los seres humanos para intercambiar lo que producimos: El dinero. Así como también es incorrecto que la única solución sea imprimir indiscriminadamente ese «dinero», distorsionando la economía y eliminando el sistema de descubrimiento de precios. Creando deudas que termina pagando las generaciones presente y futuras.

Es por eso que cabe hacerse una pregunta…: ¿Por qué los países y/o sus gobiernos deciden gastar más de lo que les ingresa?(déficit comercial), es lógico suponer que si un individuo gasta más dinero o se endeuda más allá de lo que le ingresa por sueldo u honorarios, incurre en deudas. A veces sucede y eso no es necesariamente malo, si y solo si disponemos en el futuro de fondos para reponer las deudas. En el caso de los gobiernos incurren en un costo moral inaceptable. Ellos incurren en deudas y son los ciudadanos, ya sea por impuestos o por inflación quienes debemos sufragar esos gastos. Mientras más poderosas son las instituciones (El Estado y los gobiernos), más costosos son sus errores.

Sin embargo, no podemos volver al sistema que existía antes. Ese predecesor se llamó el patrón oro. Ese sistema falló. El oro se ha utilizado como dinero a lo largo de gran parte de la historia, pero tiene una vulnerabilidad que se ha explotado una y otra vez a lo largo de la historia. Esa vulnerabilidad es que el oro es un activo físico y puede ser incautado por la fuerza. Cosa que sucedió, por ejemplo, en 1933:

Orden Ejecutiva 6102 sobre la confiscación de oro

Bitcoin surge como alternativa a la depredación causada por los gobiernos, los cuales ni siquiera respetan sus propios acuerdos. La naturaleza no física de Bitcoin dificulta sobremanera su confiscación, haciendo obsoleto el uso de la fuerza.

Bitcoin está respaldado por una red  robusta (mineros) que validan las transacciones, y para crear nuevas «monedas», se debe aportar recursos energéticos y computacionales. Generar dinero de nuevo cuño en Bitcoin tiene un costo real, a diferencia de las divisas Fiat en la que los caprichos de los gobernantes del mundo, y las presiones ejercidas por los grupos que están cerca de la fuente del dinero (efecto Cantillon) provocan que sea muy fácil emitir dinero, ignorando a su vez que para generar ese dinero, primero debe haber una producción, ya sea en bienes y servicios, que necesite esa emisión. Por eso se origina el fenómeno el cual cada vez hay más dinero que, sumados a la masa monetaria existente, persiguen cada vez menos productos y el consecuente aumento en sus precios.

Al igual que el patrón oro, Bitcoin impone una disciplina en el gasto de los gobiernos dado su suministro limitado a 21.000.000 de monedas. su emisión origina un deflacionario torrente hacia la economía, satisfaciendo la creación de riqueza y llevando los precios a la baja, haciendo más fácil llevar la contabilidad expresada en sus propios términos.

Lo fundamental de un Estándar Bitcoin es que la creación y circulación del mismo no está en manos de los gobiernos, no quiero decir con esto que es incompatible que las personas generen Bitcoins, ya que si bien, cualquiera puede ingresar a la red, debe aportar recursos de equipos e infraestructura a la red. No obstante, no se necesita ser directivo de algún banco central, presidente de algún país para ejercer esa potestad, la cual está sujeta a las reglas del protocolo.

Esto lleva a pensar también la razón por la cual Bitcoin no goza de aceptación por parte de muchos políticos (véase por ejemplo, las recientes declaraciones de la senadora estadounidense Elizabeth Warren) cuyos priviliegios se cobijan en el actual sistema financiero. Lo interesante de el sistema que ofrece Bitcoin es su resistencia: Mientras más lo atacan, más fuerte es.

Aquí les dejo un Tweet donde vemos el talante del mismísimo Richard Nixon:

Buenos días incluso a los amantes del statu quo, del orden fiat-gobierno, odiadores de bitcoin. Sigue viviendo en la burbuja del muy corto video 👇🏽 te encanta! pic.twitter.com/XHdMXATzSo

— Btcandres🟠🟩285⚡9🌊🔦🔑🦡🥩🐇🕳️☣️6.15🛰️🆖🆙♻️🌋 (@BtcAndres) July 31, 2021

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Bitcoineconomiaestados unidosfinanzas
Entrada anterior

BlockApps y Genesis – Blockchain for Beef impulsan el uso de la tecnología blockchain en la cadena de suministro de la carne de res

Próxima publicación

Claves Privadas, Claves Públicas y Direcciones Bitcoin

Próxima publicación
Claves Privadas, Claves Públicas y Direcciones Bitcoin

Claves Privadas, Claves Públicas y Direcciones Bitcoin

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.