Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Uso De Bitcoin En África y Latinoamérica

Germán Galindo por Germán Galindo
agosto 27, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Uso De Bitcoin En África y Latinoamérica
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los habitantes de África y Latinoamérica tienen un especial interés en usar un dinero que los proteja de los desmanes de los gobiernos que ejercen políticas nefastas en sus divisas nacionales. La estabilidad en estas regiones no son la norma, sino la excepción. En algunos países de África, guerras civiles, dictaduras férreas y situaciones de pobrezas en décadas han dejado una impronta de desesperanza. Y qué decir de Latinoamérica, subcontinente en el cual muchos países experimentan, debido a desafortunados giros hacia el socialismo en sus distintas facetas, un empobrecimiento sistemático de sus instituciones y sus economías, siendo Venezuela el caso más emblemático. A diferencia de los países desarrollados donde Bitcoin se usa como una inversión especulativa, en África y Latinoamérica se ha convertido en una imperiosa necesidad contar con el uso de un instrumento que sea inmune a las políticas depredadoras en el abuso de la impresión desmedida de sus monedas nacionales.

No es de extrañar entonces que Bitcoin es una excelente alternativa en estos lugares. África se ha convertido en el continente con el mayor volumen de comercio entre pares de bitcoins del mundo, según datos de la plataforma de análisis UsefulTulips . En los últimos siete días, los  18.073.777$ del continente negociados en LocalBitcoins y Paxful superaron a Norteamérica, el líder anterior, que intercambió  17,540,134$ en bitcoins en plataformas peer-to-peer.

Africa now has the largest amount of #Bitcoin peer-to-peer trading volume in the world—even more than North America. 🌍 pic.twitter.com/I1ITMoltsw

— Documenting Bitcoin 📄 (@DocumentingBTC) August 23, 2021

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

África ha sido un continente cuyas riquezas en recursos naturales, aunado al activo tráfico de personas que fueron usados como esclavos hacia un continente americano colonizado hace 500 años tiene esta pesada herencia que a día de hoy todavía hace mella en su deseo de progresar. Esta tendencia puede cambiar si deciden usar Bitcoin como dinero. Una de esas herencias negativas es el uso  del Franco CFA, una moneda instaurada por Francia en sus antiguas colonias que aún ejerce señoreaje en dichos países. Debido al legado duradero del imperialismo y el colonialismo en África, el franco CFA controlado y respaldado por Francia , creado en 1945, es una reliquia colonial en 15 países africanos . Un franco CFA equivalía a 1,70 francos en 1945. Más de medio siglo después, el franco CFA equivalía a 0,01 francos en 2002, cuando Francia abandonó el franco por el euro. ¿Cómo pasó esto? Devaluación del franco CFA por parte del gobierno francés. El franco CFA perdió el 17.000% de su valor en el lapso de 52 años.

Bitcoin surge como una necesidad en África debido a que en determinados países, además de la tendencia inflacionaria de sus monedas locales, también se les prohíbe comerciar con el dólar y las demás divisas internacionales. En Nigeria sus habitantes no tuvieron otra alternativa que usarla para saltarse los controles de cambio. Hecho que ha originado prohibiciones por parte del gobierno. Pero dado el carácter incensurable de las transacciones de Bitcoin, han tenido que echar para atrás dicha prohibición (fuente).

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

WATCH: $10 sent from USA to Nigeria.
👉 Instant & Free.

On the #Bitcoin Lightning Network⚡️ 🙌 pic.twitter.com/2epQNJAKWo

— Bitcoin Archive 🗄🚀🌔 (@BTC_Archive) August 19, 2021

En Latinoamérica, región que al igual que en África cuenta con variados recursos naturales para potenciar positivamente su economía, y repitiendo en sus distintas épocas el bucle que va desde democracias hasta dictaduras de corte socialista en el cual la élite que redistribuye las riquezas se quedan con la mayor parte de ellas, se observa una creciente adopción en el uso y almacenamiento de Bitcoin como medio de intercambio y almacenamiento de valor. La volatilidad del precio de Bitcoin bien vale la pena asumirla en comparación con las tasas de inflación de las divisas de los países del subcontinente.

La adopción de Bitcoin tiene sus matices. En Venezuela existe una Superintendencia de Criptoactivos, que es el ente que «regula» la actividad. En Bolivia y en Ecuador está prohibido su uso, El Salvador la adoptó como moneda de curso legal y en el resto de los demás países se ha dado una paulatina adopción con ciertas zonas grises en la legislación. Ello no resta importancia a quienes por necesidad y al valorar lo que Bitcoin ofrece como tecnología, usan Bitcoin sin lugar a dudas.

Se han visto acontecimientos bien particulares: Desde compras de bienes muebles e inmuebles utilizando Bitcoin y otras criptomonedas, pasando por el incremento en el subcontinente en el número de cajeros Bitcoin, así como el uso por parte de criminales para cometer hechos delictivos. No obstante, una de las razones más importantes por las cuales usar Bitcoin constituye la diferencia, es la inclusión de gran parte de la población no bancarizada o sub-bancarizada. El envío de remesas usando Bitcoin  salta eficazmente los trámites burocráticos, eliminando controles gubernamentales y ahorro de un porcentaje importante de comisiones, comparado con las tradicionales empresas creadas para tal fin.

Bitcoin constituye de esta forma, tanto en África como en Latinoamérica, la alternativa al sistema financiero. Permite la preservación de valor a través del tiempo, así como comerciar dentro y fuera de las fronteras nacionales. Las personas no son tontas en el manejo de su dinero, por eso, en la medida en que crezca la adopción en estas regiones se observarán progresos significativos en sus respectivas economías.

7 de cada 10 transacciones con criptomonedas en Latinoamérica son en bitcoin: LaBitConf #Adopción https://t.co/EZQks9PUs4

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) December 11, 2020

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: ÁfricaBitcoinEl Salvadornigeriaremesasvenezuela
Entrada anterior

Estados Unidos, Vietnam y Tailandia copan los primeros lugares en el índice de adopción DeFi de la firma Chainalysis, que incluye la presencia de Argentina y Brasil en el top 20

Próxima publicación

Banco Central de Cuba reconoce a las criptomonedas como medio de pago y establece regulaciones

Próxima publicación
Banco Central de Cuba reconoce a las criptomonedas como medio de pago y establece regulaciones

Banco Central de Cuba reconoce a las criptomonedas como medio de pago y establece regulaciones

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.