Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Petro

Maduro planea usar el Petro para impulsar la «seguridad agroalimentaria» en Venezuela, con el relanzamiento de un proyecto para el sector agrícola

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 23, 2020
en Petro
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Maduro planea usar el Petro para impulsar la seguridad agroalimentaria en Venezuela, con el relanzamiento de un proyecto para el sector agrícola
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En el marco del relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela, Nicolás Maduro aseguró que la moneda digital centralizada, Petro, estaría como una herramienta principal para el proyecto dedicado a impulsar la industria agrícola de Venezuela y con la «seguridad agrolimentaria» como fin general

Durante la pandemia por Covid-19, Venezuela ha entrado en un punto de poca producción y estímulo dentro de una ya maltratada economía, causando incertidumbre entre la población venezolana, sumergida entre una creciente pobreza y una peligrosa inseguridad alimentaria.

En medio de este panorama, Nicolás Maduro no abandona su propósito, pese a una pausa durante la pandemia, de utilizar su moneda digital centralizada, Petro, para impulsar la economía de Venezuela, aunque hasta el momento, sus intentos han sido sumamente ineficientes.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Luego de avanzar agresivamente a inicios de año con el Petro, Maduro intentó por todos los medios impulsar la moneda digital, utilizándola para comerciar petróleo, gasolina de aviones y servicios públicos, mientras que en medio de la pandemia, se ralentizo su estrategia, aunque ante la crisis por gasolina que se vive en el país, anunció que el combustible en estaciones de servicio seleccionadas sería vendida a precio internacional, tanto en divisas extranjeras como en petros.

Petro en el campo agrícola

Ahora, Maduro da nuevas señales sobre uso para el Petro, durante el relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela, un proyecto destinando al sector agrícola en Venezuela, donde aseguró que «es fundamental establecer el Petro como unidad de cuenta y criptoactivos soberanos como la unidad monetaria para las operaciones financieras» del proyecto, y añadió:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El Petro fortalecerá la instancia financiera de la cartera Agroproductiva Nacional, un instrumento financiero que permite la captación de recursos del mercado privado nacional e internacional

De igual forma, el encargado del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras de Maduro, Wilmar Castro Soteldo, aseguró que el Petro buscará servir como referencia para la «entrega de insumos, entrega de maquinaria, financiación para la semilla, para la tierra», así como para la «transformación y distribución» del sector. Castro Soteldo asegura que los empresarios del sector agroalimentario, deberán migrar de manera «progresiva y decidida» al Petro.

Todo esto, explicaron Maduro y Castro Soteldo, con la intención de avanzar en cuanto al Petro como una «herramienta de comercio durante y después de la pandemia», para que termine siendo un instrumento económico para el intercambio de bienes y servicios, en los insumos tanto en la industria agroalimentaria como en otras ligadas a la producción nacional.

#EnVideo 📹 | Ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo: El Petro será la unidad de cuenta para circuito de financiamiento de la producción de alimentos #SembrandoLaPatriaSoberana pic.twitter.com/TB1yfR3iLJ

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 23, 2020

Petro, ¿una solución viable para la seguridad alimentaria en Venezuela?

Uno de los puntos tocados por Maduro para el impulso del relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela, conjuntamente a la inclusión del Petro en esto, es para «garantizar la seguridad alimentaria» en en el país. Por el momento, los intentos de inclusión económica del Petro han sido defectuosos, causando más bien malestar entre consumidores y comerciantes que han estado en contacto con la moneda digital.

El contexto de Venezuela ofrece un panorama lleno de caos económico y una pobreza creciente, que produce a su vez la inseguridad alimentaria, como muestra la última Encuesta de Condiciones de Vida en Venezuela, Encovi 2019-2020, donde los datos mostraron ambas problemáticas en la cotidianidad de los venezolanos.

Entre los resultados, se visualiza que Venezuela alcanzó niveles históricos de pobreza, convirtiéndose en el país más pobre de América Latina, con un sueldo promedio diario de 0.72 dólares -que disminuye día a día por la inflación y el aumento del dólar-, con un total de 96% de los hogares con pobreza de ingresos, un 79,3% de pobreza extrema, es decir, hogares que no pueden cubrir la canasta de alimentación básica, principalmente por el deterioro del empleo y los ingresos, como compila un reporte de Efecto Cocuyo.

De esta manera, no queda claro cuál puede ser el rol del Petro más allá de su uso o intento de uso, entre los sectores que sean decretados por Maduro, pero como método de intercambio entre los ciudadanos aún está lejos de convertirse en la solución para las graves problemáticas en Venezuela, mientras que como un elemento que sirva para garantizar la seguridad alimentaria, por encima de políticas económicas y reformas productivas, mucho menos luce como opción viable para 1 de cada 4 hogares que sufren de este problema.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: petrovenezuela
Entrada anterior

Banco Central de Corea del Sur impulsará la tecnología blockchan y la inteligencia artificial a través de su estrategia de innovación digital

Próxima publicación

YouTube niega ser responsable por estafas de criptomonedas en su plataforma, mientras que suma una nueva demanda relacionada que lidera el cofundador de Apple, Steve Wozniak

Próxima publicación
YouTube niega ser responsable por estafas de criptomonedas en su plataforma, mientras que suma una nueva demanda relacionada que lidera el cofundador de Apple, Steve Wozniak

YouTube niega ser responsable por estafas de criptomonedas en su plataforma, mientras que suma una nueva demanda relacionada que lidera el cofundador de Apple, Steve Wozniak

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.