Cointraffic approval
jueves, mayo 26, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

YouTube niega ser responsable por estafas de criptomonedas en su plataforma, mientras que suma una nueva demanda relacionada que lidera el cofundador de Apple, Steve Wozniak

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 23, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
YouTube niega ser responsable por estafas de criptomonedas en su plataforma, mientras que suma una nueva demanda relacionada que lidera el cofundador de Apple, Steve Wozniak
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El equipo legal de Youtube contrarrestó las demandas presentadas en abril por Ripple y el CEO de Ripple, alegando que la plataforma no es responsable de las estafas de criptomonedas que involucren a terceros

En abril, tanto Ripple Labs Inc como su CEO, Brad Garlinghouse, presentaron una demanda contra la plataforma de vídeos por «innacción y falta de voluntad», para abordar el fraude generalizado y perjudicial que tenía actividad en su plataforma a través de su imagen.

En ese momento, el fraude llamado «XRP 1 Giveaway» se veía comúnmente en transmisiones en vivo en la plataforma, atentando contra la imagen pública de Ripple y Garlinghouse, quienes no tenían nada que ver con la misma. Garlinghouse, aseguró que esto ocurría «debido a la complacencia y falta de voluntad de YouTube para tomar en serio las repetidas demandas de acción de Ripple».

Actualmente, el equipo legal de YouTube señaló que la plataforma no responde a las estafas de criptomonedas que involucran el contenido de terceros publicado. Entre los argumentos presentados por YouTube, se encuentra que los canales de la estafa representaban contenido creado por terceros independientemente de la «verificación involuntaria» de la plataforma.

La demanda presentada por Ripple, fue contrarrestada con una oferta de desestimación en virtud de la Sección 230 de la Ley de Decencia de Comunicaciones, con la que se pueden proteger a los editores de la plataforma de ser responsables ante terceros. YouTube también instó los reclamos ante un juez de California.

De hecho, el equipo legal de YouTube también resaltó que Ripple no había alegado que YouTube «solicitó, alentó o participó en la estafa de los terceros», y que por lo tanto, la plataforma no tendría alguna responsabilidad en el caso, según destaca un informe del portal Law360.

Nueva demanda por estafas de criptomonedas en su plataforma

Pero, lejos de ser un caso aislado, el de Ripple y Garlinghouse no son los únicos a los que estafadores utilizan de imagen para robar criptomonedas a través de YouTube, ya que numerosas figuras públicas y compañías, también sirven de «tapadera» ante estafas que prometen duplicar fondos a través de sorteos y regalos en transmisiones en vivo dentro de la plataforma.

El empresario Elon Musk, el creador de Microsoft, Bill Gates o el cofundador de Apple, Steve Wozniak, son algunas de las víctimas en las que estafadores se aprovechan de su imagen para robar criptomonedas en YouTube, y siguiendo los pasos de Garlinghouse y Ripple, ahora Wozniak junto a otras 17 personas, están llevando a cabo una demanda colectiva contra YouTube y Google, señalando su responsabilidad por no impedir las estafas de Bitcoin con su imagen en las transmisiones.

Por medio de un comunicado de la firma Cotchett, Pitre & McCarthy, se conoció que Wozniak y 17 personas de todo el mundo, afectadas por el uso de su imagen en las estafas, buscarían responsabilizar a YouTube por permitir y no detener el contenido fraudulento durante ya varios meses. El documento, describe sobre la demanda:

Como se alega, YouTube y Google ignoraron las repetidas solicitudes de eliminar los videos de estafas que no lograron proteger a sus usuarios y, a sabiendas, promovieron y se beneficiaron de la estafa al proporcionar publicidad dirigida. La queja alega que la reputación de Steve Wozniak ha sido y continúa siendo perjudicada por el fraude

En este sentido, Wozniak destacó que tanto «YouTube, como Google, parecen depender de algoritmos y ningún esfuerzo especial que requiera un software personalizado empleado rápidamente en estos casos de actividad criminal». Además, el cofundador de Apple, complementa:

Si se trata de un delito se está cometiendo, DEBES poder llegar a humanos capaces de detenerlo. ¿Qué humano vería publicaciones como estas y no las prohibiría por criminales de inmediato?

Tal parece, que el celoso algoritmo de YouTube está siendo más exitoso en censurar el contenido informativo, educativo y de análisis de diferentes canales de criptomonedas, que de eliminar contenido fraudulento relacionado con las mismas. Por el momento, YouTube parecía esquivar una bala en la demanda de Ripple, pero suma nuevas acusaciones en su contra por parte de otros afectados.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: criptomonedasYoutube
Entrada anterior

Maduro planea usar el Petro para impulsar la «seguridad agroalimentaria» en Venezuela, con el relanzamiento de un proyecto para el sector agrícola

Próxima publicación

Proveedor nacional de energía eléctrica en Uruguay utilizará tecnología blockchain para impulsar la transformación energética en el país

Próxima publicación
Proveedor nacional de energía eléctrica en Uruguay utilizará tecnología blockchain para impulsar la transformación energética en el país

Proveedor nacional de energía eléctrica en Uruguay utilizará tecnología blockchain para impulsar la transformación energética en el país

Discussion about this post

  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    318 compartidos
    Compartido 127 Tweet 80
  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    281 compartidos
    Compartido 112 Tweet 70
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    223 compartidos
    Compartido 89 Tweet 56
  • Bifurcación de Terra: las votaciones favorecen la propuesta de Do Kwon en medio de dudas y críticas por parte de la comunidad

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil