Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Google acelera movimientos en inteligencia artificial: más funciones para su chatbot Bard, herramientas con IA generativa para sus productos, llega PaLM 2 y más

Conoce los anuncios más destacados sobre inteligencia artificial del gigante tecnológicos durante su conferencia Google I/O

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
mayo 11, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 9 mins lectura
0
Google acelera movimientos en inteligencia artificial: más funciones para su chatbot Bard, herramientas con IA generativa para sus productos, llega PaLM 2 y más

Google acelera movimientos en inteligencia artificial: más funciones para su chatbot Bard, herramientas con IA generativa para sus productos, llega PaLM 2 y más

79
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La carrera por la inteligencia artificial (IA) está en pleno desarrollo durante 2023, y el gigante tecnológico Google, no quiere quedarse rezagado ante los avances dentro del sector, especialmente ante los movimientos IA de Microsoft junto a OpenAI que han destacado productos como Bing, Edge, ChatGPT o el modelo GPT-4.

Echemos un vistazo a los últimos movimientos vinculados a la inteligencia artificial anunciados por Google, los cuales incluyen diferentes anuncios como la liberación de su chatbot Bard a mayor escala, integración de funciones y en productos, herramientas de IA generativa, PaLM 2 y otras capacidades IA.

Te puede interesar: Microsoft sigue integrando inteligencia artificial: la compañía suma la tecnología a sus productos empresariales Power Platform y Dynamics 365

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Bard: ahora disponible en 180 países y con más funciones

El escenario de la Google I/O, la conferencia anual de desarrolladores realizada por la firma tecnológica, sirvió como el epicentro presentación para múltiples anuncios de Google vinculados a la inteligencia artificial, entre ellos un conjunto de novedades con respecto a su chatbot IA, Bard, con el cual pretende competir con ChatGPT.

Bard ahora estará disponible en 180 países y territorios, sumando además dos nuevos idiomas: coreano y japonés. Próximamente, Google espera integrar a Bard con 40 idiomas disponibles.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Con las actualizaciones, el chatbot IA también será más visual, con la capacidad de incluir imágenes en indicaciones y proporcionar respuestas visuales. También permitirá a los usuarios enviar imágenes junto con indicaciones de texto, gracias a una integración con Google Lens.

Los comentarios de los desarrolladores se han incorporado a las actualizaciones de codificación, incluidas las citas de fuentes, un tema oscuro y un botón de exportación.

Bard también se integrará con las aplicaciones y los servicios de Google, como Google Docs, Maps, Drive y Gmail, así como con socios externos como Adobe Firefly, para brindar a los usuarios más posibilidades creativas con capacidades de inteligencia artificial generativa, explicó la compañía.

Bard ahora está potenciado por PaLM2, la nueva versión del modelo de lenguaje de Google de la cual comentaremos más adelante.

Visualización inmersiva de mapas y reimaginar imágenes con inteligencia artificial

De hecho, productos como Maps y Google Photos también integran funciones con inteligencia artificial. Maps utilizará la tecnología para crear experiencias más inmersivas en la visualización de lugares y personalizar recomendaciones.

La vista inmersiva para rutas permite a los usuarios visualizar cada segmento de una ruta antes de ir, usando visión por computadora e IA para fusionar miles de millones de Street View e imágenes aéreas. 

Por su parte, Google Photos ha introducido una nueva experiencia de edición experimental llamada Magic Editor que utiliza IA generativa para ayudar a los usuarios a reimaginar sus fotos y facilitar la edición de las mismas.

Magic Editor permite a los usuarios realizar ediciones complejas sin habilidades de edición de nivel profesional, utilizando una combinación de técnicas de inteligencia artificial, incluida la IA generativa, para ayudar a realizar ediciones en partes específicas de una imagen.

Los usuarios pueden cambiar la posición del sujeto de su toma en el mejor lugar, eliminar objetos no deseados y crear contenido nuevo para llenar los espacios.

Google planea dar acceso temprano a teléfonos Pixel selectos a Magic Editor a finales de este año.

Te puede interesar: Amazon presenta Amazon Bedrock, un servicio para construir aplicaciones con inteligencia artificial generativa en AWS

Google Search: revolucionando las búsquedas con inteligencia artificial

Uno de los momentos más destacados de las integraciones IA de Google presentadas en el evento, es la muestra inicial de su motor de búsquedas potenciados con inteligencia artificial generativa, actualmente bajo experimentación como Search Labs.

En este sentido, Google está buscando cómo mejorar la búsqueda en Internet con la inteligencia artificial generativa, lo que permite desbloquear nuevos tipos de preguntas y transformar la forma en que se organiza la información, explicó la compañía.

Inteligencia artificial generativa Google
Motor de búsqueda de Google con IA generativa. Fuente: Google.

Esta nueva experiencia de búsqueda a través de Google, presentará resultados basados en IA generativa optimizados, basado en contexto y puntos clave sencillos de entender, que guiarán hacia la exploración natural de temas y presentará enlaces para profundizar la lectura.

De momento, este nuevo tipo de búsquedas con IA de Google está disponible a través de Search Labs para usuarios en Estados Unidos, en lo que llaman Search Generative Experience (SGE) o Experiencia Generativa de Búsqueda.

Y con un cambio en las búsquedas, también las compras están cambiando en Google con la inteligencia artificial, ya que la compañía está integrando la tecnología en Google Shopping Graph, una nueva experiencia de compra generativa con inteligencia artificial que simplifica más de 35 mil millones de productos al ofrecer factores notables a considerar, productos que se ajustan a presupuestos, reseñas actualizadas, calificaciones y precios, y más detalles de los mismos.

Inteligencia artificial generativa Google compras
Compras con IA generativa en Google: Fuente: Google.

PaLM 2: Google actualiza su modelo de lenguaje IA

Google presentó PaLM 2, su modelo de lenguaje de próxima generación, que ha mejorado las capacidades multilingües, de razonamiento y de codificación.

PaLM 2 está más capacitado en texto multilingüe, que abarca más de 100 idiomas, y ha mejorado significativamente su capacidad para comprender, generar y traducir texto matizado. También cuenta con capacidades mejoradas en lógica, razonamiento de sentido común y matemáticas, señaló la compañía.

El modelo de lenguaje está disponible en cuatro tamaños diferentes, desde el más pequeño (Gecko) hasta el más grande (Unicorn). El más ligero puede funcionar en dispositivos tan pequeños como un teléfono y hasta sin conexión a internet. Otter y Bison son los otros dos tamaños intermedios.

PaLM 2 se entrenó previamente en una gran cantidad de conjuntos de datos de código fuente disponibles públicamente, lo que significa que sobresale en lenguajes de programación populares como Python y JavaScript, pero también puede generar código especializado en lenguajes como Prolog, Fortran y Verilog.

En ese sentido, el nuevo modelo es más rápido y eficiente que los modelos anteriores, y gracias a su variedad de tamaños, facilita su implementación para una amplia gama de casos de uso.

Está potenciando más de 25 productos y funciones de Google, incluidas las funciones de Workspace, además de otras como Med-PaLM 2, un modelo de lenguaje enfocado en conocimiento médico y Sec-PaLM, un modelo aplicado hacia la ciberseguridad.

Por su parte, Google también anunció que está trabajando en Gemini, un modelo de inteligencia artificial creado desde cero para ser multimodal, altamente capaz en diferentes tamaños y eficiente en la integración con otras herramientas y API, que desde ya «exhibe capacidades multimodales nunca antes vistas en modelos anteriores», destaca la compañía.

Google Workspace potenciado con inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial también estará presente entre los diferentes productos del Google Workspace, a través de Duet AI, que utiliza IA generativa para ayudar a los usuarios a colaborar y trabajar de manera más eficiente y productiva.

En este sentido, Duet AI está integrado en todas las aplicaciones de Workspace, incluidas Gmail, donde cuenta con la función «Help Me Write» o «Ayúdame a escribir», así como Google Docs, Google Slides, Google Sheets y Google Meet.

Puede ayudar a los usuarios a escribir mejor, organizar tareas, analizar datos y crear imágenes únicas para presentaciones y videollamadas.

Inteligencia artificial generativa en Google Workspace
Duet AI en Google Slides. Fuente: Google.

La IA está diseñada para ahorrar tiempo y esfuerzo, y para ayudar a los usuarios a concentrarse en lo que más importa. Google enfatiza que la IA no reemplaza la creatividad y el ingenio humanos, y que los usuarios siempre tendrán el control de la tecnología.

Duet AI está disponible para el público a través de Workspace Labs, por medio de una lista de espera.

Te puede interesar: PwC invertirá mil millones de dólares y colaborará con Microsoft y OpenAI para desarrollar capacidades en inteligencia artificial generativa

Google Labs, un espacio para experimentar las funciones IA de Google

Google está relanzando su producto Labs, un espacio experimental que permite a los usuarios acceder a las nuevas características de Google impulsadas con la inteligencia artificial.

A través de Google Labs, se puede probar la nueva experiencia de búsqueda IA de Search Labs, las características de Workspace Labs, junto al Proyecto Tailwind, un prototipo de cuaderno de IA basado en notas y fuentes, y MusicLM, una herramienta de inteligencia artificial experimental que puede generar canciones únicas basadas en descripciones de texto.

Inteligencia artificial de Google para la música
MusicLM: crea música con inteligencia artificial. Fuente: Google.

Te puede interesar: Inteligencia artificial y la música: CEO de Warner Music destaca el potencial de la IA como una poderosa herramienta para la industria

Duet AI en Google Cloud y modelos fundacionales en Vertex AI

Las funciones de inteligencia artificial generativa de Duet AI estarán disponibles a través de Google Cloud, para ayudar a los desarrolladores como un poderoso asistente de código textual, que incluye sugerencias ajustadas a su base de código, generando funciones completas en tiempo real y ayudando con las revisiones e inspecciones del código.

Además, Google agregó tres nuevos modelos fundacionales (FM) a Vertex AI:

  • Imagen, un modelo que potencia la generación y personalización de imágenes
  • Codey, que permite crear aplicaciones más rápido al ayudarlo con la generación de código
  • Chirp, un modelo de voz universal, brinda precisión de voz a texto en más de 100 idiomas

En general, como parte de sus esfuerzos de inteligencia artificial generativa, Google también reveló dos enfoques que forman parte de su desarrollo de IA con responsabilidad: marcas de agua y metadatos para las imágenes creadas con sus herramientas IA.

Sundar Pichai, CEO de Google, reflexionó sobre el auge de las inteligencia artificial:

El cambio con la IA es tan grande como parece y por eso es tan importante que hagamos que la IA sea útil para todos. Lo estamos abordando con audacia, con una sensación de entusiasmo. Y lo estamos haciendo de manera responsable de una manera que subraya el profundo compromiso que sentimos para hacerlo bien

Imagen cortesía: Pawel Czerwinski en Unsplash

¿Más temas de interés?

Lemon Cash expande su plataforma de criptomonedas a Colombia, Perú, Uruguay, Ecuador y México

Lemon Cash frente a las nuevas regulaciones del BCRA: Información relevante para usuarios

BIS presenta en su Proyecto Polaris pagos de CBDC fuera de línea

El IRS capacita a agentes de Ucrania con herramientas de Chainalysis para detectar a evasores rusos que usan criptomonedas

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Googleinteligencia artificialtecnologia
Entrada anterior

El IRS capacita a agentes de Ucrania con herramientas de Chainalysis para detectar a evasores rusos que usan criptomonedas

Próxima publicación

MetaMask anuncia que puede comprarse Ethereum utilizando PayPal para sus usuarios en Estados Unidos

Próxima publicación
MetaMask anuncia que puede comprarse Ethereum utilizando PayPal para sus usuarios en Estados Unidos

MetaMask anuncia que puede comprarse Ethereum utilizando PayPal para sus usuarios en Estados Unidos

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.