Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Meta presenta chatbots y herramientas con inteligencia artificial para Whatsapp, Instagram, Facebook y Messenger

La compañía de Mark Zuckerberg presentó una serie de anuncios centrados en IA durante su evento Connect 2023

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
septiembre 28, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Meta presenta chatbots y herramientas con inteligencia artificial para Whatsapp, Instagram, Facebook y Messenger

Meta presenta chatbots y herramientas con inteligencia artificial para Whatsapp, Instagram, Facebook y Messenger

79
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Siguiendo el paso de los anuncios de otras grandes tecnológicas, Meta no se queda atrás y presenta diferentes integraciones de inteligencia artificial (IA), como chatbots y otras herramientas IA, para sus aplicaciones Whatsapp, Instagram, Facebook y Messenger.

Te puede interesar: Meta se suma al impulso de la inteligencia artificial: la compañía trabaja en experiencias con IA generativa para integrar en Instagram y Whatsapp

La inteligencia artificial llega a Whatsapp, Instagram, Facebook y Messenger de Meta

El marco del evento Connect 2023 de Meta, sirvió como epicentro para una serie de anuncio relacionados a la inteligencia artificial por parte de la compañía liderada por Mark Zuckerberg, quien aseguró que están trabajando de forma más lenta sus anuncios relacionados con la tecnología, como parte de un principio de lanzamiento seguro.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Esto no resulta extraño, ya que Meta es una de las compañías que se comprometió con la Casa Blanca al desarrollo seguro y responsable de la inteligencia artificial.

Meta AI y chatbots con personalidad

La compañía anuncio Meta AI, un asistente impulsado por inteligencia artificial que será desplegado para los usuarios de Whatsapp, Instagram y Messenger, quienes podrán tener conversaciones y realizar consultas en chats individuales y grupales, tanto en texto como imágenes.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El asistente IA está construido sobre la base de Llama 2, la versión más reciente del gran modelo de lenguaje (LLM) de Meta. Además, Meta AI podrá acceder a consultar en tiempo real a través de Internet, gracias a la conectividad con Bing, producto de su alianza con Microsoft.

Meta inteligencia artificial
Captura de Meta AI. Fuente: Meta.

Te puede interesar: Llama 2, el modelo de inteligencia artificial de Meta y Microsoft, ahora está disponible en código abierto

Próximamente, Meta AI estará disponible también en los dispositivos de lentes inteligentes Ray-Ban Meta y a Quest 3 de la compañía.

Junto al asistente, y en un claro paso hacia hacia adelante en el cada vez más competitivo mundo de los chatbots, Meta anunció también el lanzamiento de 28 chatbots IA, cada una con un tipo de personalidad diferente y basado en una celebridad distinta, gracias a una colaboración de la compañía con personalidades influyentes como Dwyane Wade, Paris Hilton, Kendall Jenner, Mr. Beast, entre otros.

Estos chatbots estarán disponibles de igual forma en Whatsapp, Instagram y Messenger, por medio de una versión beta para Estados Unidos a través de una lista de espera. Los usuarios sólo deberán iniciar un chat privado con estos a través de sus perfiles en dichas plataformas.

Meta y Zuckerberg buscan construir una experiencia e interacciones mucho más cercanas entre los usuarios y la IA, al presentar chatbots basados en personajes y «rostros familiares», una tendencia exitosa en otras plataformas como Character.ai.

De hecho, Zuckerberg parece entusiasmado con la idea de que existan «versiones IA» de las celebridades, como se evidenció en una entrevista publicada en el marco del evento con el podcast de The Verge, aunque dejó claro que existen problemas de seguridad que atender, aunque podría ocurrir tan pronto como el próximo año.

(…) llegas a este punto en el que habrá 100 millones de IA simplemente ayudando a las empresas a vender cosas. Luego obtienes la versión para creadores, donde, como todo creador, querrá un asistente de inteligencia artificial, algo que pueda ayudarlos a construir su comunidad. La gente realmente querrá interactuar con éste (…)

Creo que aquí hay una gran necesidad. La gente quiere interactuar con Kylie. Kylie quiere cultivar su comunidad, pero el día tiene un número limitado de horas. Crear una IA que sea una especie de asistente para ella, donde quede claro para las personas que no están interactuando con la Kylie Jenner física, sería una especie de versión de IA

Eso ayudará a los creadores, y creo que será divertido para los consumidores. Pero es muy difícil, porque creo que lograr que funcione la parte de los creadores (en realidad, no vamos a lanzarla ahora, creo que es más bien algo para el próximo año) es muy difícil porque hay muchas… podríamos llamarlas preocupaciones de seguridad de marca

Mark Zuckerberg

En el futuro, la compañía espera ampliar su lista de chatbots, así como también dotarlos de características avanzadas como la navegación web, la cual sólo estará disponible tanto para Meta AI, como para los personajes Bru -basado en Tom Brady- y Perry -basado en Chris Paul-.

Meta personajes IA
Algunos de los personajes IA de Meta: Fuente: Meta.

Puedes ver una lista completa de los personajes y sus perfiles haciendo click aquí.

Herramientas creativas con inteligencia artificial

Otro de los anuncios de Meta durante Connect 2023 es la integración de herramientas creativas para sus aplicaciones, a través del lanzamiento de generación de stickers y capacidades de edición de imágenes con inteligencia artificial.

Meta utilizó Llama 2 y su modelo de generación de imágenes Emu para desarrollar una función que permitirá a los usuarios crear stickers utilizando IA a través de un modelo de texto a imagen.

Stickers IA de Meta: Fuente: Meta

Los stickers con IA estarán disponibles de forma inicial para usuarios de habla inglesa en las próximas semanas, por medio de WhatsApp, Messenger, Instagram y Facebook Stories.

De igual forma, otras funciones creativa basadas en la inteligencia artificial estarán disponible a través de Instagram próximamente, y son herramientas de edición de imágenes con IA, llamadas Retoque y Fondo.

Estas dos funciones de edición, construidas con sus modelos Emu y Segment Anything Model, facilitarán la modificación de imágenes con el poder de la IA, permitiendo agregar y eliminar elementos, cambiar colores, insertar filtros, cambiar de aspecto, modificar fondos y otras características a cualquier imagen compartida por los usuarios.

Ejemplo de las herramientas de edición de imágenes con IA de Meta: Fuente: Meta.

Meta explicó en una publicación separada, enfocada en el desarrollo responsable de herramientas de IA generativa, que las imágenes creadas por Meta AI, así como las editadas con IA, tendrán una marca de agua visible para evitar su uso para engañar a las personas. 

Al igual que otras compañías, como Google y Microsoft, el gigante de las plataformas sociales también aseguró que está trabajando en un sistema de marca invisible para diferenciar imágenes creadas con el uso de IA.

Te puede interesar: Google DeepMind y Google Cloud lanzan SynthID, una herramienta para marcar e identificar imágenes creadas con inteligencia artificial

De hecho, tiene planes de ir más allá, como señala la publicación:

Actualmente, la industria no tiene normas comunes para identificar y etiquetar los contenidos generados por IA. Creemos que deberían existir y es por eso que estamos trabajando con otras empresas, en foros como el Partnership on AI, con la expectativa de desarrollarlas

La compañía de Zuckerberg también presentó AI Studio, una plataforma que brinda acceso a las IAs de la empresa, lo que facilitará la creación de IAs personalizadas basándose en las API de Meta, explicó el anuncio.

Esto significa, que tanto empresas, como desarrolladores y usuarios podrán crear sus propios chatbots de inteligencia artificial a medida, con sus propias características y funciones.

AI Studio está disponible actualmente de forma limitada, con una alfa que planea extenderse el próximo año, informó la compañía, mientras que en las próximas semanas iniciará el despliegue de las API en la plataforma, iniciando con Messenger y luego con Whatsapp.

De igual manera, la plataforma también será integrada para su disponibilidad en el metaverso por medio de un sandbox el año que viene.

 

¿Más temas de interés?

Guionistas y productores de Hollywood establecen los términos de uso de la inteligencia artificial en la industria como parte del acuerdo que pone fin a la huelga

Binance anuncia su salida total de Rusia: el criptointercambio venderá su negocio a CommEX

Congresistas estadounidenses piden a la SEC que apruebe los ETF de Bitcoin al contado, mientras el regulador retrasa decisión sobre el producto de ARK 21Shares hasta 2024

Microsoft invertirá 4.000 millones de dólares en la compañía de inteligencia artificial Anthropic

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: facebookInstagraminteligencia artificialMeta
Entrada anterior

Kevin Negocios y su libro ‘Mis Primeros Días en Bitcoin’: Un viaje educativo por el Mundo de las Criptomonedas

Próxima publicación

Proyecto del BPI junto a bancos centrales de Francia, Singapur y Suiza prueba transacciones transfronterizas con CBDC utilizando blockchain y DeFi

Próxima publicación
Proyecto del BPI junto a bancos centrales de Francia, Singapur y Suiza prueba transacciones transfronterizas con CBDC utilizando blockchain y DeFi

Proyecto del BPI junto a bancos centrales de Francia, Singapur y Suiza prueba transacciones transfronterizas con CBDC utilizando blockchain y DeFi

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.