Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Microsoft sigue integrando inteligencia artificial: la compañía suma la tecnología a sus productos empresariales Power Platform y Dynamics 365

La tecnológica mantiene su enfoque abierto hacia la inteligencia artificial tras extender su alianza con OpenAI

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
marzo 7, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Microsoft sigue integrando inteligencia artificial: la compañía suma la tecnología a sus productos empresariales Power Platform y Dynamics 365

Microsoft sigue integrando inteligencia artificial: la compañía suma la tecnología a sus productos empresariales Power Platform y Dynamics 365

76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Como parte del fenómeno expansivo de la inteligencia artificial (IA), el gigante tecnológico Microsoft continúa en la primera plana de la integración de la tecnología entre sus diferentes productos y servicios, como ocurrió semanas atrás con su navegador Edge y el buscador por internet, Bing, incorporando la IA incluso en el sistema operativo Windows 11.

Ahora, Microsoft está dotando de capacidades con inteligencia artificial a dos de sus productos, Power Platform y Dynamics 365, con los que busca construir un nuevo capítulo en la gestión de herramientas empresariales, productividad laboral y facilitar la tarea para las aplicaciones comerciales, todo bajo un principio de automatización donde la inteligencia artificial está cobrando un rol protagonista en la estrategia del gigante tecnológico.

Te puede interesar: Meta se suma al impulso de la inteligencia artificial: la compañía trabaja en experiencias con IA generativa para integrar en Instagram y Whatsapp

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Inteligencia artificial para Microsoft Power Platform y Dynamics 365

El más reciente empuje IA de Microsoft se expande a Power Platform, una plataforma de aplicaciones empresariales que permite a los usuarios crear soluciones personalizadas para mejorar la eficiencia y la productividad en su organización. La solución cuenta con herramientas como Power BI para análisis y visualización de datos, Power Apps, para crear aplicaciones personalizadas y Power Automate para automatizar procesos y flujos de trabajo.

Microsoft está aprovechando el Azure OpenAI Service, una herramienta que brinda acceso a modelos de inteligencia artificial, gracias al vínculo de OpenAI con Microsoft, para integrar inteligencia artificial a dos nuevas funciones: Power Virtual Agents y AI Builder.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Power Virtual Agents es una herramienta de bajo código para crear chatbots con un enfoque visual intuitivo y sencillo. Con la nueva capacidad de refuerzo de conversaciones habilitada por la IA, el bot puede conectarse a fuentes de datos para construir respuestas sin necesidad de crear temas de conversación adicionales.

Esto permite a los desarrolladores centrarse en flujos de conversación complejos y brindar mejores resultados para los clientes, explica Microsoft. Además, desbloquea nuevos casos de uso para bots que pueden haber sido difíciles de justificar debido al tiempo y costo de construcción esperados.

Entre los casos de uso potenciales para la herramienta, se visualiza la creación de bots para atenderse solicitudes internas para las compañías, como instrumento de atención al cliente o para consultas empresariales.

Por su parte, AI Builder, incluye funciones de generación de texto de forma rápida y sencilla para los desarrolladores a través de Power Apps y Power Automate, para incorporar por ejemplo «modelos para clasificación de categorías, detección de objetos, predicción, análisis de sentimientos y muchos más», señala la compañía tecnológica.

Esta herramienta dotada con inteligencia artificial, puede potenciar el proceso de flujo de trabajo para desarrolladores y usuarios, al integrar la herramienta de texto y su modelo GPT para generar resúmenes de reportes o informes basados en datos, crear ideas de contenido, correos electrónicos, textos para marketing o automatización de atención al cliente, entre otros.

Te puede interesar: OpenAI anuncia APIs para ChatGPT y Whisper: los desarrolladores podrán integrar los modelos de inteligencia artificial a sus productos y servicios

En la misma línea de adopción de funciones de IA generativa, la plataforma Microsoft Dynamics 365, que combina herramientas para planificación de recursos empresariales (ERP) y los sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM), buscará llevar la inteligencia artificial a «todas las líneas de negocio» gracias a Dynamics 365 Copilot, una nueva función de asistencia interactiva impulsada por IA para todas las funciones comerciales, desde ventas, servicio al cliente y marketing, hasta la cadena de suministro, señala Microsoft en un comunicado.

En este sentido, Copilot se integrará entre las diferentes soluciones de Dynamics 365, como Dynamics 365 Sales y Viva Sales, Dynamics 365 Marketing, Dynamics 365 Customer Service y Customer Insights, Dynamics 365 Business Central y Dynamics 365 Supply Chain Management.

Los casos de uso, a través de las diferentes herramientas, por medio de la inteligencia artificial, destacan:

  • Creación de correos electrónicos personalizados, enfocados en descripción de productos, ventas, marketing y atención al cliente
  • Resúmenes, organización y flujo de datos automatizados con IA
  • Chats interactivos y personalizados para atención al cliente
  • Datos, segmentación de audiencia y creación de contenido para marketing
  • Gestión de datos, materiales, logística y más planificación de la cadena de suministro de forma automatizada

Imagen cortesía: Efes en Pixabay

¿Más temas de interés?

Banco de Pagos Internacionales prueba el uso de las CBDC para pagos transfronterizos y el yuan digital se integra con la app WeChat Pay en China

ConsenSys lanzará testnet pública de su zkEVM el próximo 28 de marzo

¿Qué impuestos gravan a las criptomonedas en la Argentina?

Guía de estrategias para adopción de criptomonedas 2023 de CoinMarketCap (CMC)

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: inteligencia artificialMicrosoft
Entrada anterior

La startup Tensor recauda 3 millones de dólares para la plataforma de comercio NFT basada en Solana

Próxima publicación

Presidente del Banco Central de Argentina considera que las criptomonedas deben tratarse de forma similar a los juegos de azar

Próxima publicación
Presidente del Banco Central de Argentina considera que las criptomonedas deben tratarse de forma similar a los juegos de azar

Presidente del Banco Central de Argentina considera que las criptomonedas deben tratarse de forma similar a los juegos de azar

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.