Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
lunes, octubre 2, 2023
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Regulación de la inteligencia artificial: el G20 promoverá medidas cooperativas y globales para el desarrollo y uso responsable de la IA

El objetivo será lograr resolver los desafíos involucrados a la tecnología para garantizar su beneficio para el bien público

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
septiembre 15, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Regulación de la inteligencia artificial: el G20 promoverá medidas cooperativas y globales para el desarrollo y uso responsable de la IA

Regulación de la inteligencia artificial: el G20 promoverá medidas cooperativas y globales para el desarrollo y uso responsable de la IA

74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de sus esfuerzos para regular la inteligencia artificial (IA), el G20 se encargará de garantizar su desarrollo y uso responsable, a través de un enfoque centrado en medidas cooperativas e internacionales para mitigar los riesgos y potenciar los beneficios de la IA.

Aprende más: Problemas de la inteligencia artificial generativa que la tecnología blockchain puede ayudar a resolver

G20 buscará garantizar el desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial

En su declaración conjunta publicada en el marco de su cumbre anual, desarrollada en la India, los países del G20 dedicaron atención al acelerado ritmo de crecimiento y adopción de la inteligencia artificial, mostrando su compromiso por lograr establecer mecanismos que permitan garantizar el uso de la tecnología para el bien público.

La regulación de la IA se ha convertido en una prioridad para gobiernos y autoridades del mundo, luego de un ascenso explosivo en este 2023 para el uso de la tecnología, impulsada por el movimiento disruptivo de OpenAI con su ChatGPT, que siguieron otros gigantes tecnológicos como Microsoft o Google, entre cientos de empresas más de diferentes sectores.

Te puede interesar: Líder de las Naciones Unidas señala la necesidad urgente de regulaciones para la inteligencia artificial que “beneficien a todos”

El G20 abogará por la creación de medidas cooperativas y discusiones sobre la gobernanza internacionales de la inteligencia artificial, según explica la declaración, manteniendo un enfoque orientado a utilizar la IA en pro de la economía digital, y con una visión regulatoria y de gobernanza “pro-innovación que maximice los beneficios y tenga en cuenta los riesgos asociados al uso de la IA”.

Para lograr una implementación responsable de la inteligencia artificial es necesario “abordar la protección de los derechos humanos, la transparencia y la explicabilidad, la equidad, la responsabilidad, la regulación, la seguridad, la supervisión humana adecuada, la ética, los sesgos, la privacidad y la protección de datos”, destaca la declaración.

Te puede interesar: Proyecto Guacamaya, una iniciativa para monitorear y conservar la Amazonia a través de la inteligencia artificial

Hasta el momento, las regulaciones de la IA avanzan a velocidades diferentes, aunque a nivel territorial, Europa ha tomado la delantera al liderar una Ley de Inteligencia Artificial que actualmente está siendo impulsada en los territorios de la Unión Europea (UE), y se espera un texto definitivo a finales de año.

Por su parte, en Estados Unidos, una serie de empresas y desarrolladores de IA, como Google, Microsoft y Meta, firmaron una serie de compromisos para adoptar el uso responsable de la tecnología hasta la llegada de las regulaciones.

Imagen cortesía: Korakit Intraprasert en Vecteezy

¿Más temas de interés?

Polygon 2.0 entra en su Fase 0 con la publicación de las primeras tres propuestas para actualizar el protocolo

Astar Network anuncia el lanzamiento de Astar zkEVM, una red Capa 2 de Ethereum construida con tecnología de Polygon

La Devolución de los 20 BTC: Un error de transacción en Bitcoin encuentra su resolución

Sol Siete presenta “El Método”: Un Taller Pionero en la Fusión de Música y Arte Digital Coleccionable en Blockchain

Tags: g20inteligencia artificialtecnologia
Entrada anterior

Sol Siete presenta “El Método”: Un Taller Pionero en la Fusión de Música y Arte Digital Coleccionable en Blockchain

Próxima publicación

Se cumple un año de The Merge, la actualización que llevó el consenso PoS a Ethereum

Próxima publicación
Se cumple un año de The Merge, la actualización que llevó el consenso PoS a Ethereum

Se cumple un año de The Merge, la actualización que llevó el consenso PoS a Ethereum

Publicidad


  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Ir a la versión móvil