
El registro de la minería digital continuará en Venezuela en próximos procesos que abrirá el Estado venezolano, a través del Observatorio BlockChain, para la legalización de esta actividad en el país, informó este martes el superintendente de la Criptomoneda, Carlos Vargas en entrevista al canal Venezolana de Televisión.
Además indicó, que esta semana comenzó la sistematización de las personas que participaron en el primer registro que culminó el pasado domingo y que tuvo como propósito precisar el número de mineros que existen en el territorio nacional y los equipos que poseen para el ejercicio de esta actividad no regulada, que actualmente genera en el país entre 80 y 100 millones de dólares mensuales.
Vargas indicó, que la legalización de las criptomonedas -sistema de intercambio de activos- generará confianza al establecerse como una actividad lícita en Venezuela.
En tal sentido, explicó que en el país se requerirá la aprobación de una normativa, para regular la práctica de la minería.
Con respecto a la criptomoneda Petro, creada por el Estado venezolano, apuntó que está respaldada por 5 mil 342 millones de barriles de crudo del campo número 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco, lo que representa más de 300 mil millones de dólares al precio vigente en el mercado.
Con información de minci.gob.ve
Únete a nosotros en Telegram y Twitter; además puedes escuchar nuestros Podcast
Abre una cuenta en Binance y recibe 10% de descuento en comisiones con nuestro Link
Artículos Relacionados
-
Intercambio de criptomonedas Coinbase estudia 19 activos digitales para incluir en su plataforma
-
CEO de Twitter y Square realiza visita a África para extender su CashApp, y sostiene reuniones sobre bitcoin
-
Square muestra su rechazo a las regulaciones para transacciones de criptomonedas propuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos