Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, octubre 19, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina Descarta Blanqueo Cripto en Ley Ómnibus: Facilita Repatriación de Bienes

La reciente decisión del Gobierno Argentino elimina la necesidad de inscripción para repatriar criptomonedas y otros activos del exterior.

Laura Massina por Laura Massina
enero 30, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Argentina Descarta Blanqueo Cripto en Ley ÓmnibusFacilita Repatriación de Bienes
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Se eliminó el apartado de blanqueo Cripto del Proyecto de Ley Ómnibus

El Gobierno Argentino, liderado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, ha tomado una decisión que altera el panorama de la política fiscal en el país: la eliminación del apartado de blanqueo cripto del proyecto de ley Ómnibus, también conocido como «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos». Este cambio legislativo es fundamental para entender el nuevo enfoque de Argentina hacia la repatriación de bienes en el exterior, especialmente en lo que respecta a las criptomonedas.

Implicaciones Fiscales y Declaraciones Expertas

El ministro del Interior, Guillermo Francos, en una conversación con iProUP, explicó que la decisión se tomó para facilitar el avance legislativo, enfocándose en las áreas de la ley con mayor acuerdo.

«la Ley Bases está orientada a generar una libertad para el desarrollo económico. Resultaba fundamental sacar esto rápidamente. La parte fiscal era menor y demoraba el tratamiento»

G. Francos

De acuerdo con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el propósito principal de la Ley Bases es fomentar la libertad económica. Sin embargo, identificaron que ciertos elementos del proyecto estaban obstaculizando su aprobación. Entre estos, el blanqueo de criptoactivos se destacó como un punto de fricción significativo. Por esta razón, tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía Luis Caputo estuvieron de acuerdo en eliminar este apartado del proyecto, que incluía temas complejos como retenciones, el mencionado blanqueo de criptoactivos, ajustes en el impuesto a las Ganancias y modificaciones en la fórmula de cálculo jubilatorio.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En el terreno fiscal, el contador Marcos Zocaro, hablando a iProUP, destacó que en Argentina los impuestos más relevantes para las criptomonedas son Ganancias y Bienes Personales.

«En el caso de una persona física, por el solo hecho de comprar lo que la ley denomina ‘moneda digital’, no se paga impuesto. Lo que grava Ganancias es el beneficio producido por la venta y además existe un mínimo por debajo del cual no se genera tributo a pagar», explica el experto.

María Inés Brandt, del estudio Marval, O’Farrell & Marval, profundizó en esta temática, comunicando al mismo medio que los individuos en Argentina no son gravados por la simple tenencia de criptoactivos. «Para las empresas, la situación fiscal es más compleja, existiendo dos interpretaciones principales», indicó Brandt.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El Impacto en la Repatriación de Criptoactivos

Esta remoción del blanqueo cripto del proyecto de ley Ómnibus simplifica considerablemente la repatriación de activos digitales para los inversores argentinos. Al reducir la burocracia y las cargas administrativas, el gobierno facilita la inversión en criptomonedas y el flujo de capital en este sector emergente.

Criptomonedas y la Innovación Financiera

La decisión del gobierno de retirar el blanqueo cripto se interpreta como un paso hacia un equilibrio entre la necesidad de una regulación adecuada y el fomento de un ambiente propicio para la innovación en el ámbito de las criptomonedas. Esta medida no solo beneficia a los inversores actuales, sino que también posiciona a Argentina como un posible líder en la innovación de criptomonedas en América Latina.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

La exclusión del blanqueo cripto de la Ley Bases es un indicativo de la evolución del marco regulatorio para las criptomonedas en Argentina. Este cambio legislativo refleja una adaptación a las tendencias globales y un interés en promover un entorno favorable para la innovación financiera y tecnológica en el país.

Más noticias de interés:

Innovación y Emprendimiento: Lanzamiento del Consultorio CriptoPyMes con Pala Blockchain y Fundación Blockchain Argentina

Descentralizar 2024: el evento gratuito de formación sobre criptoeconomía convoca a instituciones y ciudades como sedes para 3 jornadas de conferencia en Argentina

Impulso en Jupiter: La Plataforma de Comercio de Solana Experimenta un Auge en Volumen Ante el Lanzamiento del Token JUP

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaCriptomonedas
Entrada anterior

Innovación y Emprendimiento: Lanzamiento del Consultorio CriptoPyMes con Pala Blockchain y Fundación Blockchain Argentina

Próxima publicación

Binance comparte 7 consejos sobre cómo proteger las criptomonedas y mantenerse a salvo en la Blockchain

Próxima publicación
Binance comparte 7 consejos sobre cómo proteger las criptomonedas y mantenerse a salvo en la Blockchain

Binance comparte 7 consejos sobre cómo proteger las criptomonedas y mantenerse a salvo en la Blockchain

Publicidad

Entradas recientes

  • Madrid se posiciona como nuevo hub europeo de activos digitales en Merge 2025
  • ETHEREUM: HACIA UNA RED SIN PESO Y MÁS DESCENTRALIZADA
  • Token2049: de las Digital Asset Treasuries al auge del Global South
  • Bancos japoneses se unen para lanzar una stablecoin anclada al yen
  • Rusia lidera la adopción cripto en Europa con un auge institucional y DeFi

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.