Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba fondos por 150 millones de dólares vinculados a la Ley Bitcoin, mientras que el gobierno tendrá una infraestructura blockchain desarrollada en Algorand

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
septiembre 1, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba fondos por 150 millones de dólares vinculados a la implementación de la Ley Bitcoin
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡A pocos días de la llegada de la Ley Bitcoin a El Salvador! Con miras a la adopción de Bitcoin como moneda en curso legal, el organismo legislativo de la nación aprobó fondos para consolidar un fideicomiso centrado en la Ley Bitcoin por 150 millones de dólares; mientras que por otro lado, el gobierno conformó una alianza con la firma Koibanx para el desarrollo de una infraestructura blockchain basada en Algorand

El próximo 7 de septiembre, El Salvador verá la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin, lo que significará que la nación centroamericana se convertirá en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como una moneda en curso legal, conviviendo a la par con el dólar estadounidense.

Recientemente, te presentamos las principales claves y el contexto tras la adopción de la criptomoneda como moneda en curso legal, junto a las iniciativas que está desarrollando el gobierno local, liderado por el presidente Nayib Bukele, para garantizar la adopción a escala de la criptomoneda tras la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Adopción Bitcoin en El Salvador

Como parte de sus esfuerzos por garantizar el desarrollo de la adopción Bitcoin, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó fondos por 150 millones de dólares para garantizar la convertibilidad de los fondos de Bitcoin a dólares, así como también las diferentes iniciativas y transacciones vinculadas entre la criptomoneda y el dólar, bien sea por ejemplo, a través de la billetera digital Chivo, los ‘Cajeros Chivo’ y ‘Puntos Chivo’; la iniciativa permitirá también asegurar el bono de incentivo de 30 dólares en Bitcoin que recibirán los salvadoreños que se descarguen y registren en la billetera.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

#SesiónPlenaria18✍🏻 Con 64 votos a favor, aprobamos la Ley de Creación del Fideicomiso que acompañará el proyecto de adopción del Bitcoin como segunda moneda de curso legal en el país. pic.twitter.com/tM4ah7xF8S

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) August 31, 2021

En este sentido, la Ley de Creación del Fideicomiso Bitcoin, votada a favor por 64 diputados salvadoreños, será parte fundamental tras la adopción de la criptomoneda en el país, en el marco de la Ley Bitcoin, que establece una garantía para la convertibilidad en los fondos entre Bitcoin y dólares para los ciudadanos. El fideicomiso, será administrado por el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), mientras que la ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que el monto de 150 millones de dólares podría ser ampliado en el futuro.

Por otro lado, el gobierno salvadoreño está buscando tomar la iniciativa en el área de la tecnología blockchain, por lo que firmó un acuerdo con la firma de tokenización y finanzas blockchain latinoamericana, Koibanx, que se encargará del desarrollo de la infraestructura blockchain del gobierno de El Salvador, la cual será construida sobre la cadena de bloques, Algorand, explica un comunicado de la empresa, que se encarga de que bancos y entidades financieras puedan integrar con el ecosistema cripto, así como también desarrollar productos financieros con blockchain.

El cofundador y CEO de Koibanx, Leo Elduayen, comentó en el anuncio:

El Salvador está allanando el camino para que otros países hagan realidad la promesa de blockchain. Nos sentimos honrados de trabajar con el gobierno para permitir que los salvadoreños accedan a una economía digital global y el potencial para un futuro más próspero

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Con la misión de ofrecer derivados de criptomonedas regulados en Estados Unidos, el criptointercambio FTX anunció la adquisición de la plataforma LedgerX

Bancos chinos se preparan para expandir las pruebas del yuan digital hacia los fondos de inversión y las aseguradoras

Autoridades policiales de Venezuela acusan a un joven de 23 años de fingir su secuestro para hurtar más de un millón de dólares en Bitcoin

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: algorandBitcoinBlockchainEl Salvador
Entrada anterior

Con la misión de ofrecer derivados de criptomonedas regulados en Estados Unidos, el criptointercambio FTX anunció la adquisición de la plataforma LedgerX

Próxima publicación

Ley de Gresham y Bitcoin en Venezuela

Próxima publicación
Ley de Gresham y Bitcoin en Venezuela

Ley de Gresham y Bitcoin en Venezuela

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.