Cointraffic approval
sábado, agosto 13, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco de México pone más restricciones para las operaciones con criptomonedas

Jose Maldonado por Jose Maldonado
marzo 13, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Banco de México publica una serie de disposiciones transitorias que restringen el mercado de las criptomonedas en el país.

Banco de México publica una serie de disposiciones transitorias que restringen el mercado de las criptomonedas en el país.

74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco de México (Banxico), emitió el pasado sábado 9 de marzo, una serie de disposiciones transitorias sobre la Ley para las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech). Las nuevas disposiciones incluyen una serie de restricciones para el uso de las criptomonedas. Esto por considerar «conveniente mantener una sana distancia entre los activos virtuales y el sistema financiero». Así lo señala la disposición 04/2019, publicada a través del Diario Oficial.

En el documento se señala que:

El Banco de México, considerando que en el entorno internacional ha aumentado el interés de los medios de comunicación y de ciertos sectores del público en los activos virtuales. Estos activos se han caracterizado por ser volátiles, costosos para celebrar transacciones y difícilmente escalables. Por otra parte, existen riesgos para los tenedores de estos activos. Toda vez que, derivado de la complejidad de la tecnología que los soporta, podrían no conocer cabalmente los posibles problemas que podrían presentarse y dar lugar a la pérdida de sus recursos.

Una clara muestra de desconocimiento de la tecnología de criptomonedas y de como funciona. Adicionalmente a esto, el documento señala:

Asimismo, los activos virtuales conllevan un riesgo importante en materia de prevención de operacionescon recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y financiamiento al terrorismo. Debido a la facilidad para transferir los activos virtuales a distintos países. Así como la ausencia de controles y medidas de prevención homogéneos a nivel global.

Respecto a las nuevas restricciones para las criptomonedas, señala:

No son elegibles para la obtención de la autorización (…) Operaciones que las instituciones solicitan celebrar con activos virtuales a través de los que pretenden ser de manera directa en sus Clientes, servicios de intercambio, transmisión o custodia de activos virtuales.

Con esta medida, servicios como los exchanges sufren de grandes restricciones de operación en el país azteca. Todo ello porque sus operaciones no podrán recibir el aval de las instituciones mexicanas. El documento también incluye disposiciones de confidencialidad en el caso de las instituciones contratadas a terceros.

Hay que destacar, sin embargo, que estas disposiciones serán de carácter transitorio. Además estarán sometidas a una consulta pública durante 60 días. Esto con el fin de “que los interesados o participantes del sector viertan sus opiniones sobre la regulación”. La consulta estará abierta entre hoy lunes 11 de marzo y el próximo 5 de junio.

La polémica Ley FinTech fue aprobada en marzo del año pasado. Pero su aprobación ha estado afectando a la industria de las criptomonedas. Si bien algunos están de acuerdo con la regulación del sector, la mayoría considera que esta ley no es la solución.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: banco de mexicocriptomonedasmexicoregulaciones
Entrada anterior

Justicia brasileña ordena al Banco Santander descongelar fondos retenidos al exchange Mercado Bitcoin

Próxima publicación

Trezor publica respuesta ante las aseveraciones de Ledger sobre vulnerabilidades detectadas en sus equipos

Próxima publicación
Trezor y sus vulnerabilidades reveladas por Ledger

Trezor publica respuesta ante las aseveraciones de Ledger sobre vulnerabilidades detectadas en sus equipos

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    88 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • OurSQL una forma rápida y segura de desplegar base de datos descentralizadas

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    245 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil