Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Binance y el banco Davivienda desarrollarán un piloto centrado en criptomonedas en Colombia

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
marzo 5, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Binance y el banco Davivienda desarrollarán un piloto centrado en criptomonedas en Colombia
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Como parte de un Sandbox regulatorio de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), el intercambio de criptomonedas Binance y el banco colombiano Davivienda, realizarán pruebas piloto que permitan a los usuarios el depósito y retiro de fondos entre pesos colombianos y criptomonedas a través de sus cuentas bancarias

El ecosistema de criptomonedas en Colombia está en evolución y crecimiento, buscando posicionarse como uno de los mercados líderes en América Latina en cuanto a adopción cripto. La tarea aún es muy larga, pero de momento, Colombia cuenta al menos con el liderazgo de mayor cantidad de cajeros automáticos de criptomonedas Sudamérica, con 37 máquinas instaladas en el país, según la data de Coin ATM Radar.

De igual forma, Colombia cuenta con volúmenes comerciales bastante constantes en cuanto a negociación de criptomonedas en el último año, al menos a través de plataformas persona a persona (P2P), como Localbitcoins manteniéndose por encima de los 10 millones de dólares en volumen desde febrero de 2020, según refleja UsefulTulips. En América Latina, Colombia es superada en volumen de comercio P2P únicamente por Venezuela durante el último año, muestran los datos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para lograr avances en el sector empresarial y bancario, la Superintendencia Financiera de Colombia está impulsando desde septiembre de 2020, un Sandbox, también conocido como Caja de arena o arenero, que representa un banco de pruebas que permite el desarrollo experimental de áreas que no cuenten con una regulación, como es el caso de las criptomonedas, por lo que la autoridad conocida también como «Superfinanciera», aprobó el desarrollo de nueve proyectos piloto que involucran depósitos y retiros de criptomonedas, entre entidades bancarias e intercambios de criptomonedas.

La idea es que a través del Sandbox, los participantes, aprobados previamente por el Comité Evaluador y de Seguimiento, puedan ofrecer a sus clientes herramientas para interactuar con criptomonedas en un entorno parcialmente regulado, aunque éste proyecto aún no dependa de la regulación actual dedicada al área de criptoactivos, como señala la Superintendencia de finanzas colombiana.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El objetivo es «propiciar un espacio de prueba conjunto entre el ecosistema digital y el Gobierno Nacional en materia de criptoactivos», por lo que contemplan cinco etapas para el mismo, que son «aplicación (diciembre 2020), evaluación (enero 2021), estructuración, seguimiento y retroalimentación», describe el regulador.

Este mes de marzo, dará inicio a una de las pruebas piloto, que tiene como protagonistas al intercambio de criptomonedas Binance y al banco Davivienda, que brindará por parte de los clientes de Davivienda el acceso a diversas criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, utilizando sus cuentas bancarias y pesos colombianos, mientras que los clientes de Binance también podrán realizar de manera fácil y simple conversiones de pesos a criptomonedas, explica el líder de Binance, Changpeng Zhao, en una entrevista reciente con el medio colombiano La República.

El desarrollo tecnológico, es uno de los puntos en común entre Davivienda y Binance, explica Zhao, como parte del incentivo para la iniciativa, señalando que en el caso de Colombia, la «comunidad trader en Colombia es más grande de lo que se percibe», y aunque no reveló la cantidad de usuarios que posee la plataforma cripto en Colombia, comentó que una investigación del intercambio mostró que la confianza en las criptomonedas en América Latina se ubicó por encima de un 60%.

CZ, como se le conoce en el espacio cripto, también comentó en la entrevista que es siempre «optimista a largo plazo sobre el valor de bitcoin y las criptomonedas como reserva de valor frente a las monedas fiduciarias y su potencial para cambiar el mundo», al ser consultado por el potencial de la criptomoneda líder, mientras que además, respondió cuáles son los más grandes mitos sobre el mercado de criptomonedas:

El primero y más importante para el caso de Latinoamérica es que el ecosistema es percibido como fraudulento; el segundo es que lo único que podemos hacer con criptomodenas es trading; y el tercero que es una realidad muy lejana. Para mitigar esto, la educación es clave

Desde el año 2018, el banco Davivienda viene realizando esfuerzos para desarrollar capacidades vinculadas a la tecnología blockchain.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Prohíben minería cripto en una región de China, MicroStrategy compra más Bitcoin, proponen crear leyes en Venezuela para facilitar salarios en criptomonedas y más en nuestro resumen informativo

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: binanceColombiaCriptomonedas
Entrada anterior

Prohíben minería cripto en una región de China, MicroStrategy compra más Bitcoin, proponen crear leyes en Venezuela para facilitar salarios en criptomonedas y más en nuestro resumen informativo

Próxima publicación

Curso teórico-práctico sobre minería digital inicia este sábado 6 de marzo

Próxima publicación
Curso teórico-práctico sobre minería digital inicia este sábado 6 de marzo

Curso teórico-práctico sobre minería digital inicia este sábado 6 de marzo

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.