Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Buenos Aires se podrá pagar impuestos con bitcoin y otras criptomonedas

El Plan Buenos Aires + presentado por el jefe de gobierno de la ciudad, Rodriguez Larreta, está basado en blockchain y trae muchos beneficios para los ciudadanos, entre ellos, pagar impuestos con cripto.

Laura Massina por Laura Massina
abril 29, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
En Buenos Aires se podrá pagar impuestos con bitcoin y otras criptomonedas
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Rodriguez Larreta tiene como objetivo «seguir modernizando, agilizando y eficientizando la forma en la que los ciudadanos y el sector privado nos relacionamos con el Estado» y ha dado detalles de todo lo que incluye en Plan Buenos Aires +

Pago de impuestos municipales con bitcoin:

Dentro de las 10 medidas del plan, una de ellas es la del Pago de impuestos con criptomonedas y el gobierno porteño ya está avanzando en su implementación.

Fuentes del gobierno de la ciudad de Buenos Aires indicaron a medios locales que “con la aparición de las nuevas tecnologías, desde el GCBA buscamos brindar a los ciudadanos la mayor cantidad de opciones posibles, de acuerdo a sus preferencias”.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

También dijeron:

“Ante estas nuevas tecnologías y con el surgimiento de nuevas formas de ahorrar, una de las opciones consiste en que el pago de impuestos pueda efectuarse usando criptomonedas”.

Representantes del Gobierno de la ciudad de Bs. As.

Los voceros del gobierno de la ciudad explicaron que se implementa ésta medida para facilitar a los ciudadanos porteños el pago de impuestos con bitcoin u otras criptodivisas, aunque dejaron claro que “las plataformas virtuales (exchanges) serán las que se encarguen de cambiar las criptomonedas de los usuarios para poder transferir pesos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Es decir que el fisco pueda no va a recibir criptomonedas sino que recibirá pesos fiat, evitando así verse afectado por la volatilidad de algunos criptoactivos como el bitcoin.

Teniendo en cuenta la variación constante de algunas criptomonedas, puede darse el caso de que el pago que se le acredite a Rentas no coincida con lo que dice la boleta, de ser así, al contribuyente le quedará esa diferencia pendiente de pago.

Martín Mura, junto con Diego Fernández, Secretario de Innovación y Transformación Digital son quienes conducen la cartera de Hacienda y Finanzas y su intención es que los contribuyentes puedan abonar impuestos como ABL, Patentes, Planes de Facilidades, Régimen Simplificado y Anuncios Publicitarios.

También te puede interesar: ONG Bitcoin Argentina presentó un pedido de acceso de información pública al gobierno nacional por el acuerdo con el FMI

Desde el gobierno de Larreta dieron a conocer que ya están trabajando con algunos de los principales referentes de la industria, como Bitso, SatoshiTango y BELO con el fin de avanzar en la implementación de ésta propuesta.

Básicamente se trata de un acuerdo entre partes, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y los exchanges, los cuales implementan un sistema de pago sin boleta y con la identificación del servicio a abonar

“serán los usuarios y/o tenedores de las distintas criptomonedas existentes quienes realicen las operaciones de venta de las mismas en los exchanges locales para pagar determinados impuestos o servicios”

Con Buenos Aires + vamos a dar un paso más en el camino hacia un Estado facilitador que desburocratice y agilice los procesos. Un camino en el que el Estado sea el que se acerca a la gente, y no al revés. pic.twitter.com/yi6fUMmAUI

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) April 26, 2022

El lineamiento del gobierno de la ciudad de Buenos Aires es claro y está haciendo uso de todas las herramientas tenconógicas de las que pueden disponer para generar cambios beneficiosos para los porteños.

Específicamente n relación al cobro de los impuestos, Diego Fernández especificó: “La idea es recibir los pagos en pesos. Son las plataformas las que vas a implementar los cambios de cripto a pesos”.

“Argentina está en el top 10 de adopción de criptomonedas a nivel mundial”

dijeron funcionarios de la ciudad.

Hasta el momento, la Ciudad ya digitalizó el 72% de los trámites. Si bien ya existen 885 trámites y solicitudes que se realizan de manera digital, se pretende alcanzar el 90% hacia 2023.

Se está planeando agregar más de 160 trámites digitales como licencias de conducir, el registro civil, habilitaciones comerciales y permisos de obra para simplificarlos o eliminarlos.

Otras noticias de interés:

El Hash Rate de la red Bitcoin alcanza máximos históricos

Goldman Sachs efectúa su primer préstamo respaldado en Bitcoin

En Panamá, la Asamblea Nacional aprobó ley que regula el uso y comercio de las criptomonedas

The Review

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

En Panamá, la Asamblea Nacional aprobó ley que regula el uso y comercio de las criptomonedas

Próxima publicación

Grupo de trabajo EOSIO+ liderado por EOS, WAX, Telos y UX Network avanza en el proceso de renovación del protocolo blockchain

Próxima publicación
Grupo de trabajo EOSIO+ liderado por EOS, WAX, Telos y UX Network avanza en el proceso de renovación del protocolo blockchain

Grupo de trabajo EOSIO+ liderado por EOS, WAX, Telos y UX Network avanza en el proceso de renovación del protocolo blockchain

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.