Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Citigroup y algunos gobiernos del mundo trabajan en sus monedas digitales

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
diciembre 7, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Citigroup y algunos gobiernos del mundo trabajan en monedas digitales
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC) de las naciones no son un hecho pero van en camino y varias instituciones privadas como es el caso del Citigroup, quieren ayudar en el proceso de desarrollo y entendimiento de estas monedas.

El auge y uso en crecimiento de las criptomonedas ha planteado un posible cambio en la economía y la pandemia por el COVID-19 parece acelerar la adopción de las criptomonedas y monedas digitales de este estilo.

En una entrevista en Youtube por parte de Bloomberg en su sección de inversión, hablaron la semana pasada con Michael Corbat, CEO del Citigroup, el cual expresó:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Creo que veremos en un futuro no muy lejano un soberano, yo no diría que saldrá una criptomoenda, sino una moneda digital.

Varias naciones están armando grupos para el estudio y análisis de las ventajas que pueden significar las CBDC para sus economías y el uso entre sus ciudadanos. Entre ellas encontramos a China la cual ha probado su yuan digital con varias empresas de distintos sectores así como en varios organismos del gobierno.

En la misma lista de países con pruebas de una moneda digital está Japón, Brasil, Canadá, Tailandia y la Unión Europea está en conversaciones sobre este tipo de monedas digitales así como en el desarrollo de un marco regulatorio para las criptomonedas y su industria.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Hemos estado trabajando con algunos gobiernos de todo el mundo en términos de la creación y comercialización de estas [monedas digitales]. Creo que es inevitable que vengan.

CBDC vs Criptomonedas

La entrada de las monedas digitales emitidas por bancos centrales puede suponer una respuesta ante las criptomonedas y su uso, no sólo en economías fluctuantes como es el caso de Argentina, Venezuela e incluso Pakistán que busca legalizar el uso y comercio de criptomonedas sino que a su vez puede ser ventajoso dependiendo de las características que tengan las CBDC contra las criptomonedas ya conocidas como Bitcoin.

Por ahora toca esperar si más gobiernos se suman al reconocimiento y regulación de la industria criptográfica y si también siguen con proyectos de CBDC que traigan beneficios apra las personas en países donde el efectivo es el dominante por mucho como es el caso de Japón.

 

Foto cortesía:  JUSTIN SULLIVAN/GETTY IMAGES

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: china
Entrada anterior

Terra Money busca ser un puente entre las finanzas descentralizadas y los mercados tradicionales a través de sus nuevos tokens sintéticos

Próxima publicación

Luego de un cuestionado proceso electoral parlamentario en Venezuela, la administración de Juan Guaidó habilita la plataforma blockchain Voatz para realizar una consulta política contra Maduro

Próxima publicación
Luego de un cuestionado proceso electoral parlamentario en Venezuela, la administración de Juan Guaidó habilita la plataforma blockchain Voatz para realizar una consulta política contra Maduro

Luego de un cuestionado proceso electoral parlamentario en Venezuela, la administración de Juan Guaidó habilita la plataforma blockchain Voatz para realizar una consulta política contra Maduro

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.