Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

De llegar a la Presidencia De Paraguay, Carlos Rejala adoptará Bitcoin

Germán Galindo por Germán Galindo
septiembre 18, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
De llegar a la Presidencia De Paraguay, Carlos Rejala adoptará Bitcoin
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El jóven diputado de Paraguay Carlos Rejala tiene entre sus intenciones de llegar a presidente de su país convertir a Bitcoin en moneda de curso legal. Tal cual como se manifiesta en el siguiente tweet:

Si nos jugamos a la Presidencia en el 2023!#bitcoin cómo moneda oficial y listo!

If we run for the presidency in 2023#bitcoin as official currency!

— Carlitos Rejala 🙏🇵🇾🙌 (@carlitosrejala) September 17, 2021

No resulta sorprendente dicho comentario ya que en anteriores oportunidades, Rejala manifestó su simpatía por Bitcoin, muestra de ello  es el siguiente Tweet fijado en su cuenta:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Como ya lo decía hace un buen tiempo, nuestro país necesita avanzar de la mano de la nueva generación.
Llegó el momento, nuestro momento.
Esta semana empezamos con un proyecto importante para innovar a Paraguay frente al mundo!

El verdadero to the moon 🚀#btc & #paypal pic.twitter.com/ZMRJgAIxgO

— Carlitos Rejala 🙏🇵🇾🙌 (@carlitosrejala) June 7, 2021

Las intenciones de Carlos Rejala son muy claras en cuanto a promover la adopción de Bitcoin en Paraguay. Es posible que por ser un político de nueva generación entienda los beneficios que puede darle a su país dicha inclusión. En el mes de julio, el diputado Rejala junto con el senador Fernando Silva Facetti presentaron ante el Congreso en Asunción el Proyecto Ley Bitcoin que propone regular las criptomonedas y permitir la criptominería en Paraguay, siempre que se cumpla con los requisitos y regulaciones estipulados.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Las condiciones ofrecidas por Paraguay para la minería de Bitcoins son óptimas. El país es uno de los principales productores de energía renovable, en 5º lugar con 9 kWh per cápita, y actualmente tiene el superávit per cápita más alto del mundo en producción de energía eléctrica con 6,4 kWh por persona. En total se producen 53 GWh en energías renovables, con un consumo interno de tan sólo 8,5 GWh. Según fuentes.

Incluso, ya se están gestando negocios entre mineros Bitcoin y Paraguay, según Criptonoticias, Bitfarms instalará 3000 equipos en esa nación usando la energía hidroeléctrica.

En el comunicado de Bitfarms se afirma que:

A principios de septiembre, Bitfarms continuó su expansión geográfica con la firma en Paraguay de un contrato de arrendamiento de cinco años con un contrato de compra de energía renovable anualmente para asegurar 10 MW de capacidad hidroeléctrica verde a una tasa competitiva de 3,6 centavos de dólar por kilovatio hora. . La nueva instalación de Paraguay se utilizará para albergar a aproximadamente 3.000 mineros usados ​​capaces de 150 Petahash por segundo y se prevé que esté en pleno funcionamiento para diciembre de 2021. Si el sitio estuviera en pleno funcionamiento hoy, produciría Bitcoin a un costo de aproximadamente US $ 7.850 por moneda. La Compañía continúa buscando otras oportunidades dentro de Paraguay para incrementar su capacidad productiva.

Paraguay, al igual que El Salvador, están tomando medidas para implementar el uso de sus recursos energéticos y el fomento de energías limpia para la minería de Bitcoins.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedaseconomiaMineríaRegulacióntecnologia
Entrada anterior

INFORME SEMANAL – 5 Criptomonedas destacadas

Próxima publicación

Coinbase Firma Un Contrato Con El Departamento De Seguridad Nacional De EEUU

Próxima publicación
Coinbase Firma Un Contrato Con El Departamento De Seguridad Nacional De EEUU

Coinbase Firma Un Contrato Con El Departamento De Seguridad Nacional De EEUU

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.