Cointraffic approval
martes, junio 28, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecuador no reconocerá a Bitcoin como moneda de curso legal

Germán Galindo por Germán Galindo
febrero 2, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Ecuador no reconocerá a Bitcoin como moneda de curso legal
78
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La afirmación fue realizada por su gerente principal, Guillermo Avellán

El lunes 31 de enero, el Banco Central de Ecuador a través de su gerente, Guillermo Avellán fijó posición sobre las criptomonedas, particularmente Bitcoin. El ente emisor de ese país confirmó que no reconocerá a Bitcoin como moneda de curso legal, sino que le darán tratamiento como un activo de inversión.

#Ecuador would regulate bitcoin this year, according to its central bank. https://t.co/AxONWzeaqI

— Bit Token (@BiitToken) February 2, 2022
#Ecuador regularía bitcoin este año, según su banco central.

No obstante, reconocen que las criptomonedas han tenido un crecimiento hasta el punto de hacer un marco legal adaptado a la nueva realidad.

En el primer trimestre del año, según fuentes, el Banco Central de Ecuador redactará un reglamento sobre el uso de criptomonedas en ese país para que los usuarios conozcan cuáles son los límites,reconociendo que si bien el dólar es la única moneda de curso legal, admiten que no se puede omitir lo que sucede en el mercado regional y global. Tal como lo señala Avellán:

El Banco Central está trabajando en un proyecto que permita regular las criptomonedas, teniendo presente que el Código Monetario establece que el dólar es la única moneda legal en el país. Pero estamos trabajando en una regulación para presentarla a la Junta Monetaria para que la revise y apruebe. Esta regulación no implican que las criptomonedas se van a convertir en moneda de curso legal, como sucedió en El Salvador, pero son una realidad y no podemos estar al margen de eso. Hay que tener muy presente que las criptomonedas son un activo de inversión, pero dada su alta volatilidad, es muy complicado considerarla como moneda de curso legal

Guillermo Avellán, Banco Central de Ecuador

Avellán enfatizó que la legislación busca evitar cualquier tipo de ilegalidad que se pueda suscitar, ya que ha habido casos de lavado de activos, y la regulación debe considerar estos escenarios. Señaló también que todos los ciudadanos de ese país deben tener acceso a la información respecto al uso que pueden darse a las criptomonedas, según fuentes.

Te puede interesar: Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2021

El alto funcionario del Banco Central de Ecuador manifestó que se están haciendo esfuerzos en beneficio de mejorar la inclusión financiera. De igual manera, remarcó la posición «especial» que tiene Ecuador en la región al ser la única economía dolarizada, afirmando:

Nuestra administración está comprometida a convertir al Banco Central en el custodio de la dolarización, garantizando la autonomía técnica y el fortalecimiento institucional. La dolarización ha tenido grandes beneficios, entre estos el control de los precios; poder planificar a largo plazo ha permitido que el crédito se reactive, ha permitido que el poder adquisitivo de las personas aumente

Guillermo Avellán, Banco Central de Ecuador

Con esta eventual regulación, el Banco Central daría respuesta al reclamo de diversos sectores de esa sociedad de tener lineamientos claros sobre estas tecnologías.De hecho, la investigadora ecuatoriana María Teresa Brito-Calahorrano afirma en una investigación que esto sería un paso necesario para permitir a la población participar de forma segura usando Bitcoin.

Imagen Principal: https://www.primicias.ec/noticias/economia/central-gasto-gobierno-reto-2020/

¿Más noticias de interés?:

Empresarios uruguayos y argentinos crean el token Chukker Polo Token

ConsenSys adquirió la billetera MyCrypto como parte de sus planes para fortalecer MetaMask

Hackers movilizan Bitcoins robados en el ataque a Bitfinex en el 2016

India prepara impuestos de un 30% para las criptomonedas y los NFT, mientras que el gobierno anuncia la próxima emisión de la rupia digital

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: BitcoincriptomonedasecuadorLatinoamerica
Entrada anterior

Empresarios uruguayos y argentinos crean el token Chukker Polo Token

Próxima publicación

Mercado de las criptomonedas en Rusia oscila en 200.000 millones de dólares

Próxima publicación
Mercado de las criptomonedas en Rusia oscila en 200.000 millones de dólares

Mercado de las criptomonedas en Rusia oscila en 200.000 millones de dólares

Discussion about this post

  • Faltan sólo días para el Polkadot Decoded. El evento contará con la presencia de Gavin Wood en Buenos Aires

    Faltan sólo días para el Polkadot Decoded. El evento contará con la presencia de Gavin Wood en Buenos Aires

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Episodio 48: La librería de Satoshi una comunidad de aprendizaje alrededor de Bitcoin, entrevista con Dulce Villareal

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Claves para entender qué está pasando con Celsius Network

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    333 compartidos
    Compartido 133 Tweet 83
  • Qué es Polkadot y cómo plantea un futuro blockchain multicadena

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,766.00-0.03% 24H
    BITCOIN
    24H : -0.03%
    Volume : $17,312,290,679.00
    Marketcap : $396,000,486,866.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,200.271.19% 24H
    ETHEREUM
    24H : 1.19%
    Volume : $12,606,399,801.00
    Marketcap : $145,737,934,964.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $237.022.19% 24H
    BNB
    24H : 2.19%
    Volume : $41,707,606.00
    Marketcap : $38,418,887,701.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.488-1.03% 24H
    CARDANO
    24H : -1.03%
    Volume : $707,302,043.00
    Marketcap : $16,514,062,431.00
  • solanaSolana(SOL)
    $38.37-1.16% 24H
    SOLANA
    24H : -1.16%
    Volume : $1,178,273,390.00
    Marketcap : $13,154,678,245.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $7.75-1.69% 24H
    POLKADOT
    24H : -1.69%
    Volume : $375,197,235.00
    Marketcap : $8,748,072,763.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $5.3110.87% 24H
    APECOIN
    24H : 10.87%
    Volume : $553,671,867.00
    Marketcap : $1,598,443,097.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $15.89-0.19% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -0.19%
    Volume : $176,215,649.00
    Marketcap : $1,307,570,198.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.350.850% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : 0.850%
    Volume : $57,269,405.00
    Marketcap : $503,198,733.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.2082.55% 24H
    POLYMATH
    24H : 2.55%
    Volume : $62,547,513.00
    Marketcap : $186,286,629.00
Ir a la versión móvil