Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El porcentaje de criptomonedas en la región tiene un vínculo con Maduro y sus intentos de eludir sanciones, señala el Comando Sur de Estados Unidos

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 6, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
El porcentaje de criptomonedas en la región tiene un vínculo con Maduro y sus intentos de eludir sanciones, señala el Comando Sur de Estados Unidos
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Desde el Comando Sur de Estados Unidos, consideran que las criptomonedas forman parte clave dentro de los intentos de Nicolás Maduro por eludir las sanciones desde la administración estadounidense, que son aplicadas a instituciones, individuos y empresas con nexos ilícitos directos o derivados con Maduro

En una reciente participación en un evento organizado por la Americas Society/Council of the Americas, el Jefe del Comando Sur, Almirante Craig Faller, ofreció la visión desde el organismo militar estadounidense con respecto a Maduro, los lazos ilícitos de su administración y vínculos con otros gobiernos como Rusia, China e Irán.

En medio de las preguntas, durante el evento centrado en los desafíos para el hemisferio, Faller destacó los nexos que envuelven a la administración de Maduro, que no es reconocida polícitamente por Estados Unidos y decenas de países en el mundo, destacando el uso de las transacciones con criptomonedas, como indica un reporte de Miami Diario.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El Almirante estadounidense, indicó que «eñ 60% de las criptomonedas en el mundo se encontraban en la región», sin indicar más detalles sobre dónde nace la información, pero sí puntualizando que esto «tiene que ver con lo que pasa en Venezuela», donde el uso de las criptomonedas está relacionado con su búsqueda de eludir sanciones, blaqueo de capitales y así escapar del sistema financiero internacional, afirmó.

La idea de que Maduro está utilizando criptomonedas para escapar de las sanciones que le impiden acceder a financiamiento así como a su uso para el blanqueo de capitales, toma fuerza entre las autoridades estadonidenses, que semanas atrás, acusaron al líder de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP), Joselit Ramírez, por colaborar e intentar eludir las sanciones impuestas desde Estados Unidos, ofreciendo además recompensa por información que lleve a su captura.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por su parte, las últimas iniciativas de Maduro ofrecen contexto sobre su deseo por impulsar las criptomonedas en Venezuela, junto a la moneda digital centralizada, Petro, a las que buscará involucrar en la economía de Venezuela para el comercio nacional e internacional, como anunció en el marco del proyecto «Ley Antibloqueo» que presentó ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), organismo parlamentario a su disposición, esperando su aprobación en los próximos días.

Venezuela, es uno de los países más activos en el mundo dentro del comercio de criptomonedas, especialmente en el intercambio P2P de Bitcoin, como mencionó un informe de la firma de análisis blockchain, Chainalysis, que catalogó al país como el tercero a nivel mundial en su índice de adopción de criptomonedas en el mundo, sólo por detrás de Ucrania y Rusia.

Recientemente, en el país sudamericano también un decreto legalizó la minería de Bitcoin, junto con la creación de un pool de minería nacional, mientras que la plataforma P2P de Bitcoin, Paxful, anunció que no ofrecerá más comercio para Venezuela, debido a las regulaciones relacionadas con los lineamientos de las autoridades estadounidenses y el comercio con ciertas entidades venezolanadas.

 

¿Más noticias de interés? Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos acusa a John McAfee de cometer fraude al promocionar ofertas iniciales de monedas de manera ilícita

Google Cloud cada vez más cerca de la blockchain de EOS

En Holanda, el Puerto de Rotterdam utiliza tecnología blockchain e inteligencia artificial para realizar la transición hacia energías renovables

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedasvenezuela
Entrada anterior

En Holanda, el Puerto de Rotterdam utiliza tecnología blockchain e inteligencia artificial para realizar la transición hacia energías renovables

Próxima publicación

Banco Central de Estonia aplicará la tecnología blockchain en su proyecto de investigación sobre la emisión del euro digital

Próxima publicación
Banco Central de Estonia aplicará la tecnología blockchain en su proyecto de investigación sobre la emisión del euro digital

Banco Central de Estonia aplicará la tecnología blockchain en su proyecto de investigación sobre la emisión del euro digital

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.