Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En LocalCryptos no consideran el Petro como una criptomoneda y descartan cualquier posibilidad de incluirlo en su plataforma

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 24, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
En LocalCryptos no consideran el Petro como una criptomoneda y descartan cualquier posibilidad de incluirlo en su plataforma
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Recientemente, una serie de mensajes en el perfil de Twitter por parte de la plataforma de criptointercambio P2P, LocalCryptos, junto con una palabras de su cofundador, Michael Foster, cuestionaron a la iniciativa de Nicolás Maduro desde Venezuela, el Petro, como una criptomoneda, por lo que aseguraron que no contemplan incluir la moneda digital estatal en la plataforma de comercio

Recientemente, unas declaraciones de Michael Foster a DiarioBitcoin, mostraron la visión que tienen en LocalCryptos, antiguamente conocido como LocalEthereum, con respecto al Petro, el cual aseguró se mantiene alejado de los criterios esenciales que definen a una criptomoneda. Luego de esto, la misma plataforma se hizo eco del mensaje, cuando a través de su perfil en Twitter, explicaron en un par de mensajes su visión con respecto a la cuestionada iniciativa de Nicolás Maduro, que intenta integrar, por todos los medios, dentro de la economía venezolana.

LocalCryptos, asegura que es un mercado para monedas fiduciarias y criptos, mientras que el «Petro no lo es», y añaden que su interés está latente en «cualquier cripto que tenga el potencial de aumentar la libertad económica», sin embargo, son contundentes al indicar que «respecto al Petro, todavía no estamos convencidos de que pueda cumplir con esos simples criterios».

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

LocalCryptos es un mercado para monedas fiduciarias y criptos, y el Petro no lo es.

Estamos interesados en cualquier cripto que tenga el potencial de aumentar la libertad económica. Respecto al Petro, todavía no estamos convencidos de que pueda cumplir con esos simples criterios

— LocalCryptos en Español (@LocalCryptosES) January 23, 2020

Posteriormente, al responder una duda de un usuario, sobre si se trataba de un rechazo a añadir la opción de «PTR» como moneda local con las que se pueden fijar los precios de las criptomonedas del sitio, Ethereum y  Bitcoin, en LocalCryptos afirmaron que no estaban considerando «ni listarlo como criptomoneda ni como forma de pago». Además, la plataforma cuestionó en lo que se convirtió el whitepaper desde el anuncio del Petro hasta el momento, señalando que «se transformó en algo ajeno a las criptos, algo que no consideran vaya a cambiar.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

No lo estamos considerando. Ni listarlo como criptomoneda ni como forma de pago.

Desde el anuncio de su whitepaper hasta el presente, la tecnología en que la se basaría el Petro se transformó en algo ajeno a las criptos. No creemos que esa condición vaya a cambiar en el futuro.

— LocalCryptos en Español (@LocalCryptosES) January 24, 2020

LocalCryptos comprometido con ayudar a Venezuela

Desde el lanzamiento de la nueva plataforma, pasando de LocalEthereum a LocalCryptos en el mes de noviembre de 2019, el compromiso de la misma con Venezuela fue anunciado desde el principio, cuando explicaron que su misión era surgir como una alternativa para la comunidad criptográfica, especialmente los no bancarizados, mientras que en Venezuela, querían ayudar a los ciudadanos locales a proteger su patrimonio y sus ingresos, debido a la voraz hiperinflación y las crisis económica que sacude a la nación sudamericana, incluso «si lo único que podemos hacer es convertirnos en un criptoportal hacia su libertad financiera», como nos explicó Santiago, un representante de LocalCryptos en Argentina.

Contraparte

Sin embargo, recientemente una plataforma, también de intercambio P2P, habilitó una opción de bitcoins por petro como opción de comercio, se trata de hodlhodl.com, por medio de un usuario que indicó quería realizar la compra experimental de petros, una solicitud que fue concedida, asegurando, como nos comentó, que busca experimentar con el proyecto de Nicolás Maduro, aunque existan grandes dudas y cuestionamientos válidos a su alrededor.

Petro, por todos los medios, pese a las grandes dudas

Nicolas Maduro tiene en marcha una ofensiva completa con respecto al Petro, intentando llevarlo a cada espacio de la economía venezolana, incluso al comercio exterior, como un mecanismo de pago para el combustible para rutas aéreas internacionales y hasta el petróleo venezolano, además de solicitar su vínculo para el pago de servicios del Estado. Incluso, hasta un casino internacional para apuestas en petros.

Pero, al igual que LocalCryptos, muchos economistas tienen dudas con respecto al Petro y su capacidad para servir realmente como un mecanismo financiero criptográfico positivo, algunos incluso lo señalan como una simple «reconversión barata» del demacrado Bolívar venezolano, mientras que otros aseguran que es simplemente una unidad de cuenta vinculada la moneda local. En las calles venezolanas, son mayores las dudas que las certezas, especialmente para los comerciantes que aceptaron pagos en petros durante el mes de diciembre y principios de enero, ya que aún no les liquidan los fondos, ni saben si recibirán bolívares o petros.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedaspetro
Entrada anterior

Deutsche Bank: pagos digitales como las criptomonedas crecerán en gran forma en esta década

Próxima publicación

Blockchain y una startup francesa para combatir la polución

Próxima publicación
Blockchain y una startup francesa para combatir la polución

Blockchain y una startup francesa para combatir la polución

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.