Cointraffic approval
jueves, agosto 11, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Blockchain y una startup francesa para combatir la polución

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
enero 24, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Blockchain y una startup francesa para combatir la polución
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La polución del aire es una de las problemáticas crecientes en el mundo debido a la industrialización y la urbanización que dejan en riesgo la salud de las personas, especialmente en países en vías de desarrollo y ahora blockchain quiere contribuir en la solución de este problema.

Además, la calidad del aire es la principal causa ambiental de enfermedad y muerte prematura, según el Banco Mundial.

Al monitorear la calidad del aire, los gobiernos y científicos involucrados en esta problemática pueden obtener la información necesaria para combatir la polución.

El CEO de PlanetWatch, Claudio Parrinello, indica que no se está haciendo lo suficiente con respecto a los datos esenciales para que se puedan salvar vidas de la polución del aire.

Por tanto, PlanetWatch, es una startup francesa la cual está construyendo un sistema blockchain para monitorear la calidad del aire y quiere incentivar a las personas comunes para que compren sensores de calidad del aire a bajos costos, instalarlos fuera de sus casas o llevarlos camino a sus trabajos, para cargar esa información en la blockchain.

Parrinello expresó que:

Históricamente, la contaminación del aire se monitorea a través de instrumentos científicos grandes y costosos instalados en un pequeño número de ubicaciones, con datos que no se publican en tiempo real.

Asimismo, el CEO de PlanetWatch comentó que «el eslabón perdido en el monitoreo de la calidad del aire es una red de sensores de alta densidad y bajo costo, que entrega datos en tiempo real».

Cualquier persona que suba información acerca de la calidad del aire en la blockchain, será recompensado con la moneda nativa de la plataforma, tokens PLANET.

Dicha información será cargada en la red blockchain con algoritmo de Proof-of-Stake (PoS) llamado Algorand, anunció la Algorand Foundation hoy.

Apoyo de peso

PlanetWatch cuenta con el apoyo de la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), el laboratorio de física fundamental más grande del mundo. De hecho, es parte del programa «spin-off» del laboratorio, lo que significa que tiene acceso a su equipo e infraestructura, así como a soporte técnico.

Giovanni Anelli, jefe de Transferencia de Conocimiento en la CERN, dijo que PlanetWatch «pronto se unirá al centro francés de incubación de empresas de tecnologías del CERN Innogex en Francia».

Por otro lado, la calidad del aire es un gran negocio; en 2018 según un reporte del Transparency Market Research, predijo que el mercado crecería cerca de un 8% cada año hasta los 7.6 billones de dólares en 2026.

Además de demostrar las formas en las que se usa blockchain para abordar la contaminación del aire, la Cámara de Comercio Internacional (ICC), la organización empresarial más grande del mundo, anunció su propia solución blockchain el mes pasado.

El mismo, usará la tecnología del exchange basado en Ethereum con sede en Singapur, AirCarbon, para construir un sistema de comercio de créditos de carbono para viajes aéreos.

Recientemente comentamos las acciones en pro del medio ambiente que quiere implementar Hyperledger con las naciones para que se cumplan los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

 

Foto cortesía: Patrick Kovarik/Agence France-Presse—Getty Images

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchainfranciatokens
Entrada anterior

En LocalCryptos no consideran el Petro como una criptomoneda y descartan cualquier posibilidad de incluirlo en su plataforma

Próxima publicación

San Francisco será sede de la Conferencia Bitcoin 2020

Próxima publicación
San Francisco será sede de la Conferencia Bitcoin 2020

San Francisco será sede de la Conferencia Bitcoin 2020

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    87 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • OurSQL una forma rápida y segura de desplegar base de datos descentralizadas

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    245 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil