Cointraffic approval
jueves, agosto 18, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estados Unidos sancionó a dos de las mayores plataformas para cibercriminales de Rusia

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
abril 5, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Estados Unidos sancionó a dos de las mayores plataformas para cibercriminales de Rusia

Estados Unidos sancionó a dos de las mayores plataformas para cibercriminales de Rusia

74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones económicas contra dos de las mayores plataformas que cobijan y permiten operar a organizaciones cibercriminales desde Rusia, el mercado negro Hydra Merket y el mercado de cambio de moneda virtual Garantex.

Las sanciones fueron impuestas en coordinación con la Policía Federal de Alemania, que este mismo martes cerró servidores de Hydra en ese país e incautó 25 millones de dólares en bitcoines.

Hydra es una red digital que permite a los internautas esconder su identidad y sus actividades virtuales, a la que acuden los cibercriminales para comprar y vender servicios y bienes ilegales -como secuestros de datos o “ransomware”, por ejemplo- que se pagan usando monedas virtuales.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro aseguró que Rusia “es un paraíso para los cibercriminales” y explicó que tanto Hydra como Garantex se saltan todos los protocolos contra el lavado de dinero y permiten el financiamiento de actividades terroristas.

Hydra fue creado en 2015 y, según el Gobierno estadounidense, en el portal se anuncian servicios de secuestro de datos y de ataques informáticos y se venden datos robados, cibermonedas falsas o robadas y drogas ilegales.

De acuerdo con la investigación estadounidense, Hydra tuvo unos ingresos de más de 1.300 millones de dólares en 2020, un crecimiento exponencial respecto a los únicamente 10 millones que ingresó en 2016.

Por su parte, Garantex es un mercado virtual de cambio de divisas fundado en 2019 y con la mayoría de sus operaciones en Rusia que permite a los usuarios comprar y vender moneda digital usando dinero físico.

Según el Tesoro, más de 100 millones de dólares de las transacciones que en Garantex se llevan acabo están vinculadas a actividades ilegales, varias de ellas originadas en Hydra.

Las sanciones emitidas por el Tesoro implican que todas las propiedades de las entidades afectadas en territorio estadounidense pasan a estar bloqueadas y se prohíbe a los ciudadanos estadounidenses mantener transacciones comerciales con ellas.

EFE

¿Más noticias de interés?:

Yoon Suk-Yeol, el nuevo presidente de Corea del Sur que promete políticas amigables para Bitcoin y las criptomonedas

Senado de Estados Unidos revisa las implicaciones internas de la Ley Bitcoin de El Salvador

Congresistas de Estados Unidos exigen claridad a la SEC sobre supuestos excesos en investigaciones de empresas del ecosistema cripto

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoinestados unidosrusia
Entrada anterior

Celo y Platzi lanzan plan de 200 becas enfocadas en formar desarrolladores para la industria cripto

Próxima publicación

Lightning Labs anuncia el lanzamiento del protocolo Taro en una ronda de financiación de 70 millones de dólares

Próxima publicación
Lightning Labs anuncia el lanzamiento del protocolo Taro en una ronda de financiación de 70 millones de dólares

Lightning Labs anuncia el lanzamiento del protocolo Taro en una ronda de financiación de 70 millones de dólares

  • En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    89 compartidos
    Compartido 36 Tweet 22
  • Paxful y La Librería de Satoshi se unen para apoyar a los bitcoiners de América Latina y el Caribe

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 73 Tweet 46
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    348 compartidos
    Compartido 139 Tweet 87
  • aUSD, la moneda estable de Acala Network, cerca de recuperar su paridad luego de quemarse más de 1.2 mil millones acuñados por error

    75 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil