Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

G7 trabajará para acelerar la implementación de regulaciones para las criptomonedas y recomendaciones sobre el desarrollo de las CBDC

Los líderes económicos del organismo intergubernamental alentarán las regulaciones de las criptomonedas y las DeFi orientadas por la Junta de Estabilidad Financiera

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
mayo 15, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
G7 trabajará para acelerar la implementación de regulaciones para las criptomonedas y recomendaciones sobre el desarrollo de las CBDC

G7 trabajará para acelerar la implementación de regulaciones para las criptomonedas y recomendaciones sobre el desarrollo de las CBDC

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las reunión de los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G7 antes de la cumbre, incluyó discusiones sobre las criptomonedas y sus regulaciones, las cuales buscará acelerar la entidad intergubernamental, mientras adopta un marco de recomendaciones para el desarrollo de las monedas digitales de bancos centrales o CBDC.

Te puede interesar: G7 quiere impulsar regulaciones globales más rigurosas para las criptomonedas durante su próxima cumbre en mayo

G7: regulación para las criptomonedas y principios para desarrollar las CBDC

La cumbre del Grupo de los Siete o G7, pautada en la ciudad de Hiroshima, Japón, entre el 19 y 21 de mayo, se espera sirva como lugar para la unificación de criterios que impulsen una mayor y más estricta regulación para las criptomonedas en todo el mundo.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Como muestra de esto, la reunión anual de los diferentes ministros de finanzas y líderes de los bancos centrales de cada país antes de la cumbre, evidencia los planes del organismo intergubernamental con respecto a las criptomonedas.

En este sentido, los funcionarios del G7, organismo compuesto por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, acordaron implementar las recomendaciones regulatorias para las criptomonedas establecidas bajo la guía de la Junta de Estabilidad Financiera (FSB), como parte de sus esfuerzos por atender los «riesgos de integridad y estabilidad financiera» de los mercados de criptomonedas y las stablecoins.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Asimismo, el organismo invitó tanto a la Junta de Estabilidad Financiera como a las entidades creadoras de normas (SSB), a «promover una implementación consistente, efectiva y oportuna de las recomendaciones a nivel mundial para evitar el arbitraje regulatorio».

Actualmente, la Junta de Estabilidad Financiera se encuentra desarrollando un marco de recomendaciones para la supervisión de las criptomonedas y las monedas estables o stablecoins, además de incluir lineamientos para la regulación global de las finanzas descentralizadas o DeFi, las cuales se espera que estén disponibles el próximo mes de julio.

En este sentido, el organismo está jugando un rol fundamental para la creación de normativas para las criptomonedas, tanto para el G7 como para el G20, que unifican criterios en los deseos de regular las cripto a nivel global.

Te puede interesar: India quiere que los países del G20 acuerden este 2023 una hoja de ruta para la regulación de las criptomonedas

Además, el G7 acoge los deseos del Grupo de Acción Financiera (GAFI) por acelerar la implementación de sus estándares globales para criptoativos, incluidos los lineamientos antivalado de dinero (AML) y contra el financiamiento del terrorismo (CFT) enmarcados en su «Regla de Viaje», que establece requisitos a los operadores de servicios de criptomonedas con respecto a la información y transacciones de sus clientes.

El comunicado de los ministros y gobernadores de bancos centrales del G7, citó un crecimiento en las actividades ilícitas como uno de los motivos para apoyar los lineamientos del GAFI.

(…) A la luz de las crecientes amenazas de actividades ilícitas, en particular por parte de actores estatales, incluido el robo de criptoactivos para el financiamiento de la proliferación, los ataques de ransomware, el financiamiento del terrorismo y la evasión de sanciones, apoyamos las iniciativas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre acelerar la implementación global de los Estándares del GAFI sobre activos virtuales, incluida la «regla de viaje», y su trabajo sobre riesgos emergentes, incluidos los acuerdos de DeFi y las transacciones entre pares (…)

Un reporte de la firma de análisis blockchain, Chainalysis, encontró que en el pasado 2022, la actividad criminal con criptomonedas alcanzó un máximo histórico de 20 mil millones de dólares, aunque este significó sólo el 0.24% de las transacciones totales en criptomonedas durante el año.

Por otro lado, el G7 también se refirió a la necesidad de orientación de los mercados emergente y economías en desarrollo (EMDE) en cuanto a las políticas y principios para el desarrollo de las CBDC, motivo por el cual se encargará de promover la adopción de un «Manual de CBDC» en el que está trabajando el Fondo Monetario Internacional (FMI).

A principios de este año, los directivos del FMI acordaron que las criptomonedas no puede ser catalogadas como monedas de curso legal en los países, como una respuesta conjunta a la iniciativa de El Salvador de adoptar Bitcoin.

Con respecto al Manual de CBDC creado por el FMI, el cual estará disponible a finales de año, el G7 explicó que se implementará en «estrecha cooperación con y aprovechando los aportes de expertos y partes interesadas, incluidas otras organizaciones internacionales, emisores de estándares y autoridades nacionales».

Los líderes económicos del G7 aseguraron que las CBDC puede desempeñar un rol clave en la creación de «un sistema de pago global confiable, estable y transparente» para las actividades económicas y financieras bajo una perspectiva centrada en los pagos digitales.

Imagen cortesía: Jonathan Borba en Pexels

¿Más temas de interés?

Banco de Corea del Sur se asocia con Samsung para pagos fuera de linea con CBDC

Pese a advertencias del FMI, Zimbabue vende sus tokens criptográficos respaldados en oro

Compañía de la red de trenes más grande de Japón emitirá NFT en Astar Network para brindar nuevas experiencias digitales a sus usuarios

Aprende a crear DApps utilizando Algorand en 4 días con este Bootcamp en español gratuito

Emprendimiento venezolano p2p El Dorado cierra ronda pre-semilla con Berkeley Skydeck por 450.000 dólares

Lightning Network: curso introductorio virtual para potenciar tu negocio en el mundo Bitcoin

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasDeFiRegulación
Entrada anterior

Lightning Network: curso introductorio virtual para potenciar tu negocio en el mundo Bitcoin

Próxima publicación

Fold Bitcoin Rewards anuncia su expansión a El Salvador como base de operaciones en América Latina

Próxima publicación
Fold Bitcoin Rewards anuncia su expansión a El Salvador como base de operaciones en América Latina

Fold Bitcoin Rewards anuncia su expansión a El Salvador como base de operaciones en América Latina

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.