Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno de Irán señala minería de criptomonedas como causa de apagones masivos

Jaime Sandoval por Jaime Sandoval
enero 18, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Gobierno de Irán señala minería de criptomonedas como causa de apagones masivos

Gobierno de Irán señala minería de criptomonedas como causa de apagones masivos

74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Diversas ciudades en Irán han sufrido apagones masivos en días recientes. Ante los eventos, el gobierno iraní ha señalado a la minería de criptomonedas como una de las causas principales.

Voceros oficiales de la industria energética iraní declararon que los apagones sufridos en varias ciudades del país, se deben al consumo ilegal de energía eléctrica para la actividad de minería de criptomonedas.

Las autoridades locales señalaron que actualmente el consumo eléctrico para la actividad minera en Irán sobrepasa la cuota de 600 Megavatios por hora (MWh) que el gobierno iraní asignó a este sector industrial.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En consecuencia, las autoridades iraníes procedieron a realizar inspecciones a varias instalaciones mineras, desactivando así hasta 1.620 conexiones irregulares que, según las declaraciones, consumían hasta 250 MWh de forma ilegal.

Confiscación de equipos

En las inspecciones previamente mencionadas, medios locales reportaron que las autoridades confiscaron cerca de 45.000 equipos de minería de bitcoins y otras criptomonedas. Dichos equipos estarían siendo alimentados a través de conexiones directas al sistema eléctrico en la capital Teherán y otras ciudades, saltando así las regulaciones pertinentes.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Mohammad Hassan Motavalizadeh, el director de Tavanir ─la empresa estatal de energía eléctrica en Irán─, declaró que la totalidad de equipos confiscados consumía unos 75 MWh. Además, añadió:

“El consumo total reducido corresponde al uso (de electricidad) de una ciudad con una población de más de medio millón.”

Sin embargo, varias voces de la comunidad de entusiastas de criptomonedas en Irán intentan desmentir las declaraciones oficiales.

Un popular analista de las criptomonedas en la comunidad iraní, Ziya Sadr, declaró al Washington Post lo siguiente:

“Los mineros no tienen nada que ver con los apagones. Es un hecho conocido que la mala gestión, la terrible situación de la red eléctrica y los equipos obsoletos de las centrales eléctricas en Irán, no pueden soportar la red.”

La minería de criptomonedas en Irán

A partir del 2019, las autoridades iraníes declararon la minería de criptomonedas como una actividad industrial. Regulando así la importación y operación de los equipos, como también el uso de los capitales obtenidos en dicha actividad.

En un país donde el aparato estatal y numerosos agentes del gobierno han sido sancionados por Estados Unidos, la minería de criptomonedas ha venido en aumento en los últimos meses como una alternativa para sortear tanto las limitaciones de comercio exterior como para proteger capitales en el deprimido entorno económico iraní.

Además, las alianzas estatales con China y Rusia han permitido la instalación de varias “minas” de criptomonedas en zonas económicas especiales en Irán. La mayoría de ellas financiadas y administradas por empresas mixtas de capital tanto local como extranjero.

Tales alianzas han generado críticas por parte de analistas que adversan al actual régimen en Irán, las cuales indican que los recién renovados acuerdos político-económicos entre Irán y China, ahora también incluyen las actividades de minería de criptomonedas. Y según reportes, en dichos acuerdos solo se benefician los empresarios chinos a expensas del aprovechamiento del bajo costo de la energía eléctrica en Irán.

Crisis energética y ambiental

Irán actualmente enfrenta una crisis energética severa debido al aumento del consumo en los hogares para fines de calefacción, puesto que una ola de frío en los meses recientes se ha posado sobre los iraníes.

Aunado a ello, las autoridades han empleado combustible de baja calidad para mantener en funcionamiento varias plantas eléctricas en diversas zonas del país. Lo cual ha generado que aumenten los niveles de contaminación en el aire a números alarmantes.

En este contexto, la minería de criptomonedas resalta como un elemento que bien puede ser determinante en los apagones que ha sufrido el país, y al mismo tiempo podría ser una excusa para que el régimen iraní aparte el foco sobre el bajo mantenimiento de su red eléctrica nacional.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: IránMinería
Entrada anterior

Mitsubishi y Tokyo Tech desarrollan un sistema de comercio de energía entre personas usando tecnología blockchain

Próxima publicación

Aplicación de viajes Maps.me recibe una inversión de 50 millones de dólares para integrar herramientas DeFi

Próxima publicación
Aplicación de viajes Maps.me recibe una inversión de 50 millones de dólares para integrar herramientas DeFi

Aplicación de viajes Maps.me recibe una inversión de 50 millones de dólares para integrar herramientas DeFi

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.