Cointraffic approval
sábado, agosto 13, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

IBM, Google y Amazon apuntan a las BaaS este 2019

Jose Maldonado por Jose Maldonado
enero 9, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Blockchain as a Service - BaaS

Blockchain as a Service - BaaS

74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los gigantes tecnológicos IBM, Google y Amazon, pueden transformar enormemente el panorama de la tecnología blockchain este año 2019, con la consecución de sus investigaciones y desarrollos en esta área, en la cual están activamente interesados. La construcción de nuevas plataformas BaaS, transformaría indudablemente el sector y traería toda una nueva oleada de avances respaldados por la tecnología blockchain, acompañados con el conocimiento y la experticia de los ingenieros de estas grandes compañías, que han desarrollado en los últimos años tecnología blockchain no solo para el uso de los usuarios comunes, sino también para grandes compañías, transnacionales y hasta el mismísimo Wall Street.

IBM

IBM aunque ha perdido la guerra contra Apple y Microsoft en el campo de la computación personal, sigue siendo un fuerte contrincante en el campo empresarial, especialmente por ser uno de los mayores proveedores de tecnología y equipos a los bancos, el cual es usado para sostener la ingente plataforma tecnológica necesaria para manejar las millones de transacciones que este sistema maneja. IBM con el tiempo, ha reunido un amplio abanico de empresas interesadas en implementar servicios financieros usando tecnología blockchain, soluciones diseñadas y soportadas por todo el conocimiento que IBM tiene en el campo. IBM con sus sólidas credenciales debido a su participación en el desarrollo de Hyperledger Fabric (HLF), se ha asegurado hasta el momento, la segunda marca en registro de patentes relacionadas con tecnología blockchain, siendo la primera, Alibaba el gigante de las ventas asiático.

Hyperledger Fabric, un proyecto de código abierto auspiciado por la Linux Foundation y varias empresas, es un proyecto conjunto que tiene como objetivo fomentar la interoperabilidad y el uso generalizado de la tecnología blockchain en la industria.

Además de HLF, IBM ofrece también Blockchain-as-a-service (BaaS), una plataforma que opera desde Hyperledger Fabric. Esta solución permite a las empresas construir blockchains privadas. La solución Food Trust de WalMart utiliza IBM BaaS para impulsar la transparencia y la trazabilidad de la cadena de suministro.

Google

Google no ha estado muy centrado en la tecnología blockchain, salvo algunas investigaciones y proyectos iniciados en 2016 y que no han tenido mucho impacto. Pero esto puede cambiar puesto que Google ha estado colaborado con dos empresas nuevas: BlockApps y Digital Asset. El objetivo de esta colaboración, es permitir a las empresas explorar diferentes tecnologías de contabilidad distribuida e incorporar estas soluciones. Google también está haciendo grandes avances en la utilización de los conjuntos de datos de Ethereum y Bitcoin al hacer que se puedan buscar a través de BigQuerry. La compañía reconoce que al hacer que los datos ya transparentes puedan buscarse, los usuarios pueden extraer información significativa de los datos de blockchain. Esto es un campo en el que Google tiene todo para ganar, siendo su principal experiencia precisamente esa, la búsqueda y clasificación de la información.

Amazon

En noviembre de 2018, el gigante tecnológico Amazon obtuvo dos patentes relacionadas con la creación de redes de datos expandibles y las de firmas criptográficas. Sin embargo, han destacado también creando sistemas blockchain compatibles con las soluciones de Hyperledger Fabric y Ethereum de IBM.

Esto le permite a Amazon que sus clientes puedan usar dApps sin necesidad de configurar redes privadas; usando el servicio web de Amazon, integrando a la vez servicios de exchanges como CoinBase, Coinone y UpBit. Amazon también se ha asociado con Kaleido y el consorcio bancario R3, lo que permite el despliegue de Corda en la plataforma de servicios web de Amazon.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: amazonbaasGoogleibm
Entrada anterior

XDEX amplia su plataforma de intercambio agregando Dash

Próxima publicación

Steemit y la censura en la blockchain

Próxima publicación
Censura

Steemit y la censura en la blockchain

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    88 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • OurSQL una forma rápida y segura de desplegar base de datos descentralizadas

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    245 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil