Cointraffic approval
jueves, enero 26, 2023
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Informe de Chainanalysis señala que han disminuido los pagos por ataques de rasomware

Germán Galindo por Germán Galindo
enero 20, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Informe de Chainanalysis señala que han disminuido los pagos por ataques de rasomware
75
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo al último informe de la firma de analítica de blockchain Chainanalysis, las víctimas de rasomware al parecer no ceden ante la extorsión tan fácilmente como antes, debido a que los ingresos de los atacantes se han desplomado en un 40% en el año 2022.

Ransomware Revenue Down As More Victims Refuse to Pay: Researchers at Chainanalysis have released the ransomware section of their 2023 Crypto Crime report, revealing that ransomware payments fell from $766m in 2021 to $457m in 2022 Chainanalysis was… https://t.co/3E2TfhsRJI pic.twitter.com/ELjdTAbBgM

— Shah Sheikh (@shah_sheikh) January 20, 2023
Los ingresos del ransomware disminuyen a medida que más víctimas se niegan a pagar: los investigadores de Chainanalysis han publicado la sección de ransomware de su informe Crypto Crime de 2023, que revela que los pagos de ransomware cayeron de $766 millones en 2021 a $457 millones en 2022 Chainanalysis

La firma Chainanalysis, la cual ayuda a las fuerzas del orden público a rastrear los pagos en criptomonedas a los piratas informáticos, publicó un informe sobre cómo los hackers solo lograron extorsionar aproximadamente 456,8 millones de dólares en el año 2022, un monto inferior a los 765,6 millones del año 2021.

Te puede interesar: Policia canadiense incauta 28 millones de dólares en Bitcoin a individuo implicado en ataques de rasomware

La firma de analítica también infiere que las empresas se han visto en la necesidad de reforzar sus medidas de seguridad, a la vez que las víctimas de ciberataques se han mostrado cada vez menos dispuestas a cancelar por los ataques a sus dispositivos informáticos.

Te puede interesar: Chainanalysis: Crecimiento Cripto En África, 1200% En Un Año

No obstante, los números sólo representan transacciones en criptomonedas conocidas para bandas de rasomware. Quiere decir que los totales reales de las ganancias de rasomware, si bien no están claramente definidos, posiblemente sean más altos.

Fuente: Chainanalysis

Cuando publicamos la versión del año pasado de este informe, por ejemplo, solo habíamos identificado $602 millones en pagos de ransomware en 2021. Aún así, la tendencia es clara: los pagos de ransomware han disminuido significativamente

Chainanalysis

Chainanalysis agrega que por la naturaleza pública de la blockchain implica que los atacantes la tienen difícil para salirse con la suya:

A pesar de los mejores esfuerzos de los atacantes de ransomware, la transparencia de la blockchain les permite a los investigadores detectar estos esfuerzos de cambio de marca prácticamente tan pronto como ocurren

Irónicamente, los atacantes de rasomware acudieron a los exchanges centralizados de criptomonedas el 48,3% de las veces al reasignar los fondos, superando el 39,3% del año 2021.

Otro aspecto a considerar, según Chainanalysis, es el rol que cumplen las empresas de seguros cibernéticos, que suelen ser las que reembolsan a las víctimas por este tipo de siniestros. El sector de los ciberseguros ha aumentado sus requerimientos sobre los clientes que pueden ser asegurados, lo cual está generando que las empresas refuercen sus defensas de cibrseguridad, recurriendo a copias de respaldo, en lugar de tener que pagarles a los hackers en caso de una infección de rasomware.

No obstante, las cifras exhibidas por Chainanalysis en su informe aún sugieren que el rasomware está muy lejos de no ser considerada una amenaza. El proveedor de seguridad cibernética Emsisoft dice:

la realidad es que nadie sabe con certeza si la cantidad de ataques es constante o si aumenta o disminuye», ya que la mayoría de los ataques no se informan al público. Aún así, si ha habido una disminución en la cantidad pagada a los piratas informáticos, eso «podría considerarse una victoria incluso si la cantidad de incidentes hubiera aumentado

Imagen Principal: WeLiveSecurity

¿Más temas de interés?:

La empresa de criptopréstamos Génesis se declara oficialmente en bancarrota

China explora los contratos inteligentes en sus pruebas del yuan digital

Forta: un enfoque Web3 para asegurar la economía abierta

Una mirada retrospectiva de Ethereum: 2022

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchainhackersrasomware
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 92 Tweet 58
  • Los eventos más destacados del 2023 sobre el Metaverso, Blockchain, Web3 y NFT

    87 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    285 compartidos
    Compartido 114 Tweet 71
  • Bancarrota de Genesis, actualización de Polygon, Bitcoin, criptomonedas, DAOs y más de la Semana Cripto

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Estado de Livepeer Q4´22: El cuarto trimestre del 2022 vio un récord de más de 42 millones de minutos de video transcodificado

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $22,705.00-2.31% 24H
    BITCOIN
    24H : -2.31%
    Volume : $36,408,858,011.00
    Marketcap : $437,572,199,895.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,566.13-3.36% 24H
    ETHEREUM
    24H : -3.36%
    Volume : $10,288,805,064.00
    Marketcap : $188,796,462,301.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $300.89-2.48% 24H
    BNB
    24H : -2.48%
    Volume : $612,795,983.00
    Marketcap : $40,574,491,544.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.372-2.51% 24H
    CARDANO
    24H : -2.51%
    Volume : $416,465,121.00
    Marketcap : $13,034,506,366.00
  • solanaSolana(SOL)
    $23.69-4.50% 24H
    SOLANA
    24H : -4.50%
    Volume : $805,770,794.00
    Marketcap : $8,783,263,281.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.34-2.17% 24H
    POLKADOT
    24H : -2.17%
    Volume : $327,567,914.00
    Marketcap : $7,582,981,842.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $5.99-0.40% 24H
    APECOIN
    24H : -0.40%
    Volume : $359,333,650.00
    Marketcap : $2,202,597,459.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $11.35-5.02% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -5.02%
    Volume : $227,171,592.00
    Marketcap : $1,303,203,849.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.90-2.58% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -2.58%
    Volume : $40,592,312.00
    Marketcap : $642,232,427.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-2.52% 24H
    POLYMATH
    24H : -2.52%
    Volume : $891,522.00
    Marketcap : $168,801,029.00
Ir a la versión móvil