Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Intel se prepara para sacar un chip de minería Bitcoin, mientras que Bitmain lanza un nuevo minero con refrigeración líquida

Germán Galindo por Germán Galindo
enero 19, 2022
en Actualidad, Bitcoin
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Intel se prepara para sacar un chip de minería Bitcoin, mientras que Bitmain lanza un nuevo minero con refrigeración líquida
81
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Se está gestando una competencia en la que se se buscan eficiencias en el hardware, así como la entrada de Intel como actor en el mercado de chips ASIC para la minería de Bitcoin

La empresa fabricante de chips Intel va a ingresar al negocio de la fabricación de hardware para minar Bitcoin. Muestra de ello es la próxima presentación de un chip especializado para tal fin en la Conferencia Internacional de Circuitos de Estado Sólido (ISSCC) en febrero de 2022, según la agenda de la conferencia.

Fuente: ISSCC

En la ISSCC de este año, Intel tiene una presentación en el item de la conferencia «Lanzamiento de chips destacados», en el cual va a presentar un procesador llamado «Bonanza Mine», el cual es un chip descrito como un ASIC de minería de Bitcoin de ultra bajo voltaje y eficiencia energética. Esto da a entender que Intel competirá de directamente con Bitmain en el mercado de ASIC dedicados a la minería de Bitcoin. La presentación está programada para el 23 de febrero. Intel comunicó a través de uno de sus ingenieros en una entrevista efectuada en Youtube en diciembre que:

Intel ha realizado trabajos de diseño en torno a los ASIC optimizados SHA 256 durante varios años, comenzando con el trabajo de búsqueda realizado en Intel Labs

Intel

En dicha entrevista, hecha al jefe de GPU de Intel, Raja Koduri, indica que la empresa está trabajando en hardware dedicado a la minería de Bitcoin.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En la entrevista del video se estaba conversando sobre las GPU, las cuales si bien se fabrican para la industria gaming, también se usan para la minería de criptomonedas, tales como Ethereum. El tema llevó a Koduri a hacer unas declaraciones reveladoras sobre la cadena de bloques, manifestando que Intel tiene algo que aportar al respecto:

La otra parte de la respuesta es que creemos que toda esta cadena de bloques, como usted la llama (…),creo que la cadena de bloques es una transacción que se ejecuta de manera mucho más eficiente que la quema de ciclos de hardware, es algo en lo que estamos trabajando. Y eso no es una cosa de GPU, así que no intentes confundirlo con una cosa de GPU. Las GPU harán gráficos, juegos y todas esas cosas maravillosas. Pero ser capaz de hacer una validación de blockchain mucho más eficiente en un mucho menor costo, mucha menor potencia, es un problema bastante solucionable. Y sabes, estamos trabajando en eso, y en algún momento, con suerte no muy lejos en el futuro, compartiremos un hardware interesante para eso.

Raja Koduri, Intel

No está claro si Intel decidirá lanzar el chip para su comercialización o será solo un proyecto de investigación. Pero si se toman en cuenta los comentarios de Koduri, puede inferirse que estos chip pueden ver la luz comercial en el futuro.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

En un contexto en el cual Bitmain, fabricante líder de chips para la minería de Bitcoin, sufre de largos plazos de espera y cobran precios exorbitantes por sus chips, debido a su dependencia de fundiciones de terceros, particularmente de TSMC, que no le otorga un trato preferencial por la demanda y la naturaleza irregular de la minería de Bitcoin, Intel haría una entrada lucrativa en este mercado dado su capacidad de producción, dándole una ventaja competitiva.

Sin embargo, Bitmain no es el líder por gusto o por dormirse en sus laureles. El 17 de enero, Bitmain presentó via Twitter el modelo Antminer s19 Pro+ Hyd, el cual cuenta con un sistema integrado de refrigeración líquida.

ANTMINER S19 Pro+ Hyd. has officially launched! Equipped with a hashrate of 198 TH/s, power consumption of 5445W, and power efficiency of 27.5 J/TH. The S19 Pro+ Hyd. operates with the latest liquid cooling technology. Enter a new era of liquid cooling. #BITMAIN #ANTMINER pic.twitter.com/fMpO3mD2cH

— ANTMINER (@Antminer_main) January 17, 2022

Comparativamente, el Antminer s19 XP, lanzado en octubre, tiene una tasa de hash de 140 TH/s, una eficiencia energética de 21,5 J/TH a 25°C con un consumo de 3010 vatios. El Antminer s19 Pro+ Hyd entrega 198 TH/s, lo cual es un 41% más potente con respecto de su predecesor.

Este dispositivo de minería incorpora lo último en tecnología de refrigeración líquida. El minero de Bitcoin está diseñado para ser utilizado con el contenedor de minería Antspace HK3 de Bitmain.

Fuente: Bitmain
Te puede interesar: Bitmain lanzará un minero de Bitcoin más eficiente

El sistema de refrigeración líquida permite sumergir las minadoras en un compuesto de aceite sintético que no tiene conductividad eléctrica y es biodegradable. Como beneficio, se reduce el calor generado, el consumo de energía, así como el ruido generado por las máquinas, prolongando su vida útil al mismo tiempo que permite maximizar las ganancias de los mineros.

No se dispone de los datos sobre el precio del equipo, sin embargo, de acuerdo a lo indicado en la página web oficial de Bitmain, los equipos serán despachados entre mayo y septiembre de 2022, con pedidos a partir de 190 unidades.

Imagen principal: Cortesía Pixabay

¿Más noticias de interés?

Walmart registra patentes relacionadas con los NFT y el metaverso

Un indonesio se hizo millonario por vender un NFT de sus selfies

La startup india nCore Games recauda 10 millones de dólares de la mano de Animoca Brands y Galaxy Interactive

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinbitmainhashrateMinería
Entrada anterior

Mercedes-Benz entra al mundo de los NFT representando la icónica «Clase G»

Próxima publicación

Coinbase y Mastercard se unen para facilitar el acceso a los NFT

Próxima publicación
Coinbase y Mastercard se unen para facilitar el acceso a los NFT

Coinbase y Mastercard se unen para facilitar el acceso a los NFT

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.