Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU rastrea a usuarios de Bitcoin

Jennifer Cumana por Jennifer Cumana
marzo 21, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU rastrea a usuarios de Bitcoin
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
Edward Snowden

Los documentos filtrados recientemente por Edward Snowden indican que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) se encontraba en un programa antiterrorista donde encontraron accesos a información privada de los usuarios como direcciones, contraseñas y direcciones IP.

El medio The Intercept hizo públicos ayer documentos clasificados (con fecha de marzo del año 2013) y que demuestran que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) controlaba globalmente a los usuarios de Bitcoin.

El proyecto de espionaje de la NSA que llevaba por nombre “Bitcoin Oakstar” tenía su enfoque inicial en el anti-terrorismo y en el informe se observan diversos nombres y números de código, así como la catalogación y referencias cruzadas de datos, que finalmente los ayudó a “rastrear a los remitentes y receptores de bitcoins“, según revelan extractos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

También se cree que la agencia se encontraba rastreando a grupos que utilizaban el nivel de anonimato permitido en las transacciones de Bitcoin para fines clandestinos, como lavado de dinero, es decir, no era un monitoreo al aza para ver qué conseguían. Incluso en una parte del documento secreto de la NSA, se deja ver:

[Agente de la NSA] espera utilizar el acceso para su misión de analizar el crimen organizado y los objetivos cibernéticos que utilizan los servicios de e-currency en línea, para mover y lavar dinero. Estas redes ilícitas de financiamiento proporcionan acceso de los usuarios a los sistemas monetarios financieros internacionales, a la vez que proporcionan un alto nivel de anonimato.

Bitcoin fue una de las tres áreas de actividad que se mantenían observadas, además de la plataforma de pago Liberty Reserve, que desde entonces ha sido clausurada en reiteradas oportunidades en medio de lavado de dinero con criptomonedas. Aunque Bitcoin no es la criptomoneda más anónima en el mercado, fue la “prioridad No. 1” de la NSA.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Otro de la lista de monitoreo fue  Blockchain a pesar que es público y se presume que también lograron el acceso a los sistemas informáticos de los usuarios, recopilando información como contraseñas, usuarios de sesiones, direcciones de control de acceso a medios e incluso información personal, como detalles de facturación y direcciones IP.

Sin embargo, cuanto más trata el gobierno de controlar el movimiento Blockchain, más parece alentar a la comunidad de criptomonedas a distanciarse del uso del sistema financiero centralizado.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

IBM construye su primera incubadora de aplicaciones blockchains de Latinoamérica

Próxima publicación

Twitter y Snapchat prohíben anuncios publicitarios de ICO en sus redes

Próxima publicación
Twitter y Snapchat prohíben anuncios publicitarios de ICO en sus redes

Twitter y Snapchat prohíben anuncios publicitarios de ICO en sus redes

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.