Cointraffic approval
viernes, mayo 20, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La minería de bitcoin es acusada de la crisis energética del país, según el Gobierno Argentino

En Argentina están tras los grandes consumidores de energía eléctrica y a la vez buscan desincentivar a los mineros de bitcoin

Laura Massina por Laura Massina
enero 3, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
acusan a bitcoin de crisis energética en Argentina
86
Compartido
1.4k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el transcurso de la última semana, en la Argentina han habido numerosos cortes de luz. Tras esos eventos el Gobierno nacional de Argentina está buscando implementar medidas para resolver la crisis energética que atraviesa el país. El Gobierno argentino responsabiliza de dicha crisis a las granjas mineras de bitcoin (BTC). En ése sentido, las autoridades apuntan a encontrar dónde están dichas granjas, aumentar las tarifas para este sector y «desincentivar» ése tipo de emprendimientos.

CAMMESA, La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima envió a determinados usuarios con altos consumos y aquellos autogeneradores de electricidad una carta en la que se solicita que brinden detalles sobre sus actividades de minado de criptomonedas. Obviamente, tales medidas significarían costos más elevados para esta industria en Argentina y a su vez serían la fuente de ingresos para el Gobierno requiriendo inversiones de infraestructura que ayuden a sostener la supuesta gran demanda que representan. Por consecuencia reducirían la proliferación de la industria minera de criptomonedas.

Todo ésto se desarrolla en un marco político de la Argentina dondeel Gobierno ya ha tomado medidas recaudatorias relacionadas a la industria de las criptomonedas aplicando un impuesto a las operaciones con criptomonedas.

El gobierno argentino va por las granjas de minado. Se dió la instrucción para que las distribuidoras de todo el país informen si en sus áreas existen granjas de minado. El objetivo es desalentar estos emprendimientos, se les cobrará un sobre costo y se les exigirán inversiones pic.twitter.com/BSCBjsVUvA

— pablito.eth 🦇🔊 (@PabloSabbatella) December 31, 2021

Como puede notarse en el documento publicado por @PabloSabbatella en su cuenta en twitter, se expresa que los usuarios alcanzados por la medida deben enviar «en carácter de declaración jurada» la información sobre la energía consumida para minar criptomonedas durante los años 2020 y 2021, e incluso determinar los consumos previstos para 2022 y 2023 e informarlo dentro de los 15 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud.

De momento,aquellas personas que se dediquen a minar desde su hogar no están obligadas a informar sobre sus actividades.

La solicitud de CAMMESA y de la Subsecretaría de Energía Eléctrica está principalmente orientada a las granjas de minería, con un poder de procesamiento y una demanda eléctrica mayores.

Ahora nos preguntamos ¿la crisis energética es debido a la minería de bitcoin?

La altas temperaturas de las últimas semanas en gran parte del territorio argentino, que algunos casos hansuperado los 35°C, generan una demanda energética mayor a lo habitual. Sin embargo, el Estado argentino se enfocó en encontrar «culpables» y es entonces cuando aparecen bitcoin y la minería de criptomonedas como posibles responsables.

Lo cierto es que existen informes que indican que esta industria consume menos del 0,1% de la energía global y más de la mitad de ella procedería de fuentes renovables. Así se muestra en un gráfico en el blog de Lyn Alden.

El consumo energético de Bitcoin es insignificante respecto al consumo energético mundial. Fuente: blog de Lyn Alden.

La situación de la crísis energética en Argentina no es una novedad, fuentes periodísticas locales han realizado informes que concluyen que podría deberse a la falta de inversiones en infraestructura de los últimos años, lo que hace pensar en ilógica la medida del Gobierno, que además de recaudatoria, no resolvería dicha crísis ya que la industria de la minería bitcoin no es la que genera el mayor consumo energético.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoincriptomonedas
Entrada anterior

Se cumplen 13 años del nacimiento del Bloque Génesis de Bitcoin

Próxima publicación

Samsung integrará en sus televisores inteligentes una plataforma de comercio NFT

Próxima publicación
Samsung integrará en sus televisores inteligentes una plataforma para comerciar NFT

Samsung integrará en sus televisores inteligentes una plataforma de comercio NFT

Discussion about this post

  • Terra anuncia un plan de recuperación para enfrentar la dramática caída de la moneda estable algorítmica UST y el token LUNA

    Terra anuncia un plan de recuperación para enfrentar la dramática caída de la moneda estable algorítmica UST y el token LUNA

    123 compartidos
    Compartido 49 Tweet 31
  • Do Kwon, el líder de Terra, propone un plan para reactivar el ecosistema liderado por la comunidad y reconoce que la propuesta tras UST falló

    96 compartidos
    Compartido 38 Tweet 24
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    279 compartidos
    Compartido 112 Tweet 70
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 61 Tweet 38
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    221 compartidos
    Compartido 88 Tweet 55
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil