Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La minería de bitcoin es acusada de la crisis energética del país, según el Gobierno Argentino

En Argentina están tras los grandes consumidores de energía eléctrica y a la vez buscan desincentivar a los mineros de bitcoin

Laura Massina por Laura Massina
enero 3, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
acusan a bitcoin de crisis energética en Argentina
87
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En el transcurso de la última semana, en la Argentina han habido numerosos cortes de luz. Tras esos eventos el Gobierno nacional de Argentina está buscando implementar medidas para resolver la crisis energética que atraviesa el país. El Gobierno argentino responsabiliza de dicha crisis a las granjas mineras de bitcoin (BTC). En ése sentido, las autoridades apuntan a encontrar dónde están dichas granjas, aumentar las tarifas para este sector y «desincentivar» ése tipo de emprendimientos.

CAMMESA, La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima envió a determinados usuarios con altos consumos y aquellos autogeneradores de electricidad una carta en la que se solicita que brinden detalles sobre sus actividades de minado de criptomonedas. Obviamente, tales medidas significarían costos más elevados para esta industria en Argentina y a su vez serían la fuente de ingresos para el Gobierno requiriendo inversiones de infraestructura que ayuden a sostener la supuesta gran demanda que representan. Por consecuencia reducirían la proliferación de la industria minera de criptomonedas.

Todo ésto se desarrolla en un marco político de la Argentina dondeel Gobierno ya ha tomado medidas recaudatorias relacionadas a la industria de las criptomonedas aplicando un impuesto a las operaciones con criptomonedas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El gobierno argentino va por las granjas de minado. Se dió la instrucción para que las distribuidoras de todo el país informen si en sus áreas existen granjas de minado. El objetivo es desalentar estos emprendimientos, se les cobrará un sobre costo y se les exigirán inversiones pic.twitter.com/BSCBjsVUvA

— pablito.eth 🦇🔊 ♢ @ Devcon (@PabloSabbatella) December 31, 2021

Como puede notarse en el documento publicado por @PabloSabbatella en su cuenta en twitter, se expresa que los usuarios alcanzados por la medida deben enviar «en carácter de declaración jurada» la información sobre la energía consumida para minar criptomonedas durante los años 2020 y 2021, e incluso determinar los consumos previstos para 2022 y 2023 e informarlo dentro de los 15 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud.

De momento,aquellas personas que se dediquen a minar desde su hogar no están obligadas a informar sobre sus actividades.

La solicitud de CAMMESA y de la Subsecretaría de Energía Eléctrica está principalmente orientada a las granjas de minería, con un poder de procesamiento y una demanda eléctrica mayores.

Ahora nos preguntamos ¿la crisis energética es debido a la minería de bitcoin?

La altas temperaturas de las últimas semanas en gran parte del territorio argentino, que algunos casos hansuperado los 35°C, generan una demanda energética mayor a lo habitual. Sin embargo, el Estado argentino se enfocó en encontrar «culpables» y es entonces cuando aparecen bitcoin y la minería de criptomonedas como posibles responsables.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Lo cierto es que existen informes que indican que esta industria consume menos del 0,1% de la energía global y más de la mitad de ella procedería de fuentes renovables. Así se muestra en un gráfico en el blog de Lyn Alden.

El consumo energético de Bitcoin es insignificante respecto al consumo energético mundial. Fuente: blog de Lyn Alden.

La situación de la crísis energética en Argentina no es una novedad, fuentes periodísticas locales han realizado informes que concluyen que podría deberse a la falta de inversiones en infraestructura de los últimos años, lo que hace pensar en ilógica la medida del Gobierno, que además de recaudatoria, no resolvería dicha crísis ya que la industria de la minería bitcoin no es la que genera el mayor consumo energético.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedas
Entrada anterior

Se cumplen 13 años del nacimiento del Bloque Génesis de Bitcoin

Próxima publicación

Samsung integrará en sus televisores inteligentes una plataforma de comercio NFT

Próxima publicación
Samsung integrará en sus televisores inteligentes una plataforma para comerciar NFT

Samsung integrará en sus televisores inteligentes una plataforma de comercio NFT

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.