Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las criptomonedas llegan a la financiación cinematográfica

Alberto Guerrero Montilla por Alberto Guerrero Montilla
febrero 27, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Las criptomonedas llegan a la financiación cinematográfica

La tecnología de la cadena de bloques gana adeptos gracias a sus garantías de seguridad

78
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Un proyecto argentino apuesta por este sistema para buscar financiación.

Desde su aparición hace ya una década, las criptomonedas han ido ganando terreno en múltiples ámbitos. Superado el recelo inicial, las divisas digitales se han ido expandiendo y el conocimiento sobre su funcionamiento es cada vez mayor entre la ciudadanía. De hecho, en la Argentina se puso en marcha hace unos años la Bitcoineta, una iniciativa que trataba de acercar esta tecnología a las zonas más rurales y apartadas del país. Proyectos similares han ido apareciendo en diferentes partes del mundo, tratando de democratizar la blockchain y hacerla lo más accesible posible.

La seguridad que ofrecen las criptodivisas es el motivo principal por el cual los usuarios optan por este sistema. La cadena de bloques ofrece anonimato, transparencia y transacciones con un riesgo mínimo, campo en el que ya se lleva trabajando desde hace años en todos los negocios que operan en internet con la puesta en marcha de medidas como los Token de seguridad o los RNG, estos últimos empleados tanto para crear contraseñas como en ámbitos como el barajado de cartas de los operadores de juego. Este plus de confianza es uno de los motivos por el cual las campañas de mecenazgo han comenzado a explotar esta posibilidad, de tal forma que aquellos que quieran aportar su granito de arena a un proyecto en concreto puedan hacerlo a través de criptodivisas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Este es el caso de la cinta argentina “El olor del pasto recién cortado”, cuya productora termina de lanzar una campaña de crowdfunding en la que se permite la inversión de terceros a través de tokens. De esta forma, Tresmilmundos Cine se ha asociado con la plataforma SeSocio, publicando una oferta de inversión que tiene como objetivo final alcanzar 90.000 IUSD, un token de uso interno de la propia plataforma que está relacionado directa y proporcionalmente con el valor del dólar estadounidense. 

Todos aquellos que quieran invertir en la que está considerada como la primera cinta argentina en estar tokenizada sobre blockchain pueden hacerlo a través de tres criptomonedas diferentes: Bitcoin, Ether o Litecoin. Desde la plataforma se explica que el retorno de esta financiación será de entre un 11% y un 22% en función al volumen económico recaudado por la película en taquilla y a posibles acuerdos de distribución con plataformas de streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime Video. Además, no existe una aportación mínima, lo que permite que la gente pueda colaborar dentro de sus posibilidades, y todo el proceso se realiza a través de SeSocio. De esta forma, la plataforma envía el dinero recibido a un fideicomiso, de donde la productora obtiene los fondos necesarios para la producción de la película. Una vez estrenada, Tresmilmundos Cine retornará tanto el dinero recibido como los intereses a la plataforma, que será la encargada de repartir los beneficios entre los participantes del mismo modo en el que fueron aportados.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Con esta medida, Celina Murga, directora de la cinta, espera poder llevar a la gran pantalla esta historia protagonizada por Dolores Fonzi. Cabe destacar que el proyecto recibió una ayuda por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA), pero es insuficiente para poder llevar a cabo la totalidad de la obra.

 

Las criptomonedas llegan a la financiación cinematográfica

Si bien en Argentina este tipo de financiación colectiva es totalmente novedosa, no es el único país en el que este tipo de prácticas comienzan a tener visibilidad. De hecho, en España, recién viene de informarse sobre el empleo de la blockchain para registrar los derechos de un cortometraje. En este caso no se trató de conseguir fondos para su realización, sino que se usó la cadena de bloques para certificar los derechos de autor, tanto del guion como del cortometraje, que responde al título de “La Fièvre”. Toda la operación se hizo a través de la startup SmartRights, que ofrece servicios de certificación, protección y monetización de contenido digital a través de la blockchain.

Está claro que estos proyectos no hacen sino confirmar el avance de las criptomonedas en el sector económico, cada vez más abierto a trabajar con esta tecnología.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Hacker accedió a los correos electrónicos del director técnico Pep Guardiola e intentó vender el contenido por más de 120 mil dólares en bitcoins

Próxima publicación

Brave y el Internet Archive traerán versiones pasadas de páginas que no se encuentren disponibles

Próxima publicación
Brave anuncia su hoja de ruta 2.0: DEX y DeFi para sus usuarios

Brave y el Internet Archive traerán versiones pasadas de páginas que no se encuentren disponibles

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.