Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Minería de Bitcoin con energía geotérmica en El Salvador, reguladores bancarios inician consulta pública sobre criptomonedas, AntChain es socio blockchain de la UEFA para la Eurocopa y más en nuestro resumen informativo

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 10, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Minería de Bitcoin con energía geotérmica en El Salvador, reguladores bancarios inician consulta pública sobre criptomonedas, AntChain es socio blockchain de la UEFA para la Eurocopa y más en nuestro resumen informativo
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Un vistazo a algunas noticias sobre Bitcoin, Ethereum, criptomonedas, tecnología blockchain, monedas digitales, CBDC, DeFi, NFT y más, para que estés bien informado

Minería de Bitcoin con energía geotérmica en El Salvador

El Salvador está ocupando los primeros planos del panorama financiero, tecnológico y del mundo Bitcoin en los últimos días, tras el rápido movimiento por parte de su presidente, Nayib Bukele, por introducir en el parlamento lo que se conoce como Ley Bitcoin, una legislación ya aprobada por el Congreso local y que convierte a la criptomoneda en una moneda de curso legal en el país, a la par del dólar estadounidense, siendo el primero en el mundo en hacerlo.

Una de las iniciativas que anunció Bukele podrían incursionar en El Salvador, es en la promoción de la minería de Bitcoin utilizando energía geotérmica, es decir, la que emana directamente del calor de la Tierra, como por ejemplo, la de los volcanes, y si hay un país que conoce sobre volcanes, es la nación centroamericana que acaba de hacer historia adoptando Bitcoin, ya que es uno de los países con mayor cantidad de volcanes en su territorio, con 170 volcanes. Más de 20% del consumo de electricidad en El Salvador, proviene del consumo de energía geotérmica.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En el contexto de la reciente adopción de Bitcoin y la experiencia geotérmica de El Salvador, Bukele está dando continuidad a la idea de impulsar la minería de Bitcoin en el país utilizando la energía de los volcanes, al instruir a la empresa estatal de energía geotérmica de El Salvador, LaGeo, la elaboración de un plan que ofrezca instalaciones de minería de Bitcoin con la energía barata, 100% renovable y sin emisiones proveniente de los volcanes salvadoreños, como anunció recientemente en Twitter.

I’ve just instructed the president of @LaGeoSV (our state-owned geothermal electric company), to put up a plan to offer facilities for #Bitcoin mining with very cheap, 100% clean, 100% renewable, 0 emissions energy from our volcanos 🌋

This is going to evolve fast! 🇸🇻 pic.twitter.com/1316DV4YwT

— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 9, 2021

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Fondo Monetario Internacional ve problemas en la adopción Bitcoin de El Salvador

A pesar del sentimiento positivo por la noticia generado entre la comunidad cripto y bitcoiner, por supuesto, surgen algunas voces críticas y de duda ante la adopción Bitcoin de El Salvador. Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI), visualiza problemáticas legales y económicas con respecto a la adopción de la criptomoneda por parte del país centroamericano, como aseguró el portavoz del FMI, Gerry Rice, según reporta Reuters. Rice, quien se reunirá próximamente con Bukele para discutir sobre la Ley Bitcoin, dijo:

La adopción del bitcoin como moneda de curso legal plantea una serie de problemas macroeconómicos, financieros y legales que requieren un análisis muy cuidadoso. Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y continuaremos nuestras consultas con las autoridades

Todo esto ocurre en el marco de las negociaciones de Bukele con el FMI, buscando un programa financiación por más de mil millones de dólares, que según analistas citados por la agencia, como Nathalie Marshik, líder de investigación de mercados emergentes en la firma de servicios financieros Stifel, podrían verse afectado en la búsqueda de aprobación ante la adopción de Bitcoin por parte de El Salvador.

Gigante financiero State Street abrirá división centrada en criptomonedas, blockchain y CBDC

La firma de servicios financieros State Street Corporation, con presencia en más de 100 mercados a nivel mundial y más de 40 mil millones de dólares en activos bajo gestión, anunció la creación de una nueva unidad dedicada a la economía digital, estableciendo lineamientos que buscarán seguir de cerca la investigación e integración sobre criptomonedas, monedas de bancos centrales o CBDC, tokenización, blockchain y finanzas descentralizadas.

De esta manera, State Street Digital, que será liderada por Nadine Chakar, tendrá como objetivo evolucionar las capacidades de la institución financiera en dichas áreas, apuntando hacia el cambio evolutivo en las finanzas digitales en el presente y pensando hacia el futuro. Ron O’Hanley, presidente y director ejecutivo de State Street, explica en el anuncio:

La industria financiera se está transformando en una economía digital, y vemos los activos digitales como una de las fuerzas más importantes que impacta a nuestra industria en los próximos cinco años (…) Los activos digitales se están integrando rápidamente en el marco existente de servicios financieros, y es fundamental que dispongamos de las herramientas necesarias para proporcionar a nuestros clientes soluciones tanto para sus necesidades de inversión tradicionales como para sus crecientes necesidades digitales

Millennials estadounidenses quieren pagar con criptomonedas

En una encuesta reciente, realizada por la firma de pagos en criptomonedas BitPay y PYMNTS, el 92% de los millennials en Estados Unidos consultados que respondió que posee o poseía criptomonedas quieren utilizarlas en la cotidianidad para realizar pagos. Más de la mitad de los encuestados millennials que poseen criptomonedas indicó que preferirían pagar sus compras a comerciantes que acepten criptomonedas. En contraste, de los integrantes de la generación millennial que respondieron nunca haber tenido criptomonedas hasta el momento, más del 90% asegura que esto se debe a una falta de conocimiento con respecto a las mismas.

Comité de Basilea inicia consultas sobre la exposición de los bancos a las criptomonedas

Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, organismo internacional que incluye a los reguladores bancarios de diversos países del mundo, inició una consulta pública que se extenderá hasta el próximo 10 de septiembre, con respecto al tratamiento prudencial que los bancos deben seguir ante las exposiciones a los criptoactivos, esto con búsqueda de aumentar la claridad regulatoria para las criptomonedas y su interacción con los bancos en cuanto a los requisitos de capital vinculados.

En este sentido, la entidad propone que los mismo se dividan en dos grupos, por un lado, los criptoactivos de Grupo 1 que «cumplen una serie de condiciones de clasificación y, como tales, son elegibles para el tratamiento bajo el Marco de Basilea existente», incluyendo activos tokenizados y monedas estables, mientras que por el otro, un Grupo 2 de criptoactivos como Bitcoin y las criptomonedas, que «no cumplen con las condiciones de clasificación», por lo que «dado que estos plantean riesgos adicionales y más altos, estarían sujetos a un nuevo tratamiento prudencial conservador».

El comunicado, expresa:

Si bien las exposiciones de los bancos a los criptoactivos son actualmente limitadas, el crecimiento continuo y la innovación en los criptoactivos y los servicios relacionados, junto con el mayor interés de algunos bancos, podrían aumentar las preocupaciones y los riesgos de estabilidad financiera mundial para el sistema bancario en ausencia de un tratamiento prudencial específico

Billetera Ledger recauda 380 millones de dólares pensando en expandir sus productos y desarrollar capacidades DeFi

La billetera hardware de criptomonedas, Ledger, está dando pasos hacia el frente en la búsqueda de construir nuevas capacidades relacionadas a los activos digitales, luego de recibir una ronda de financiamiento de Serie C, por 380 millones de dólares, donde participaron inversores como 1oT Holdings, quien lideró la ronda, junto a otras empresas que había participado en la anterior Serie B y nuevas firmas como Tekne Capital, Uphold Ventures, Felix Capital, Inherent, Financiere Agache y iAngels Technologies, señala el anuncio.

En concreto, Ledger buscará utilizar los fondos para desarrollar sus actuales productos y conformar nuevos en camino, así como incursionar en el campo de las finanzas descentralizadas o DeFi, mediante Ledger Live, donde espera conformar un sistema donde los usuarios compren, vendan, intercambien, pidan prestados y presten activos digitales con seguridad. De igual firma, la inversión servirá para incluir capacidades más allá de las criptomonedas, con NFT, bienes raíces y otros activos tokenizados con blockchain, así como la integración de un sistema operativo propio y aumentar su presencia en el terreno corporativo a través de soluciones empresariales.

AntChain es socio blockchain de la UEFA para la EURO 2020

AntChain, la subsidiaria de tecnología blockchain del gigante de servicios financieros de China, Ant Group, está convirtiéndose en el socio global oficial blockchain por los próximos cinco años de la Union of European Football Associations, mejor conocida como UEFA, el máximo regulador del fútbol europeo, para la próxima Eurocopa 2020, que iniciará formalmente el 11 de junio tras un año de aplazarse debido a la pandemia Covid-19.

Trofeo de AntChain y Alipay al Máximo Goleador de la EURO 2020. Fuente: Sevenpress.

En este sentido, como aliado blockchain de la UEFA en la próxima EURO 2020, una de las iniciativas será la entrega de un trofeo para el máximo goleador del torneo, al que acuden grandes figuras del fútbol como Cristiano Ronaldo (Portugal), Robert Lewandowski (Polonia) y Kylian Mbappé (Francia), presentado y diseñado por la firma de pagos Alipay, propiedad de Ant Group y Alibaba, el cual tendrá un código hash en la base del mismo, que permitirá registrar los datos del ganador con tecnología blockchain de AntChain, explica el comunicado.

🤩🏆 Presenting the Top Scorer trophy for #EURO2020!

Designed by @Alipay and powered by @AntChain, the trophy uses blockchain technology and will ensure the #EUROtopscorer is permanently honoured.

— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 10, 2021

Cabe señalar, que el mejor gol de la próxima Eurocopa tendrá un trofeo de reconocimiento y será convertido en un token no fungible o NFT por parte de Gazprom.

 

¿Más noticias de interés? Subsidiaria tecnológica de LG y la aerolínea surcoreana JeJu Air se unen para probar soluciones basadas en tecnología blockchain para la industria de la aviación comercial

Proveedor de alimentos marítimos español Nueva Pescanova utiliza tecnología blockchain de IBM para garantizar la trazabilidad de sus productos

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBlockchainCriptomonedas
Entrada anterior

Subsidiaria tecnológica de LG y la aerolínea surcoreana JeJu Air se unen para probar soluciones basadas en tecnología blockchain para la industria de la aviación comercial

Próxima publicación

Banco de Pagos Internacionales se une a los bancos centrales de Suiza y Francia para probar una CBDC en pagos transfronterizos, mientras que Nigeria iniciará un piloto de su moneda digital

Próxima publicación
Banco de Pagos Internacionales se une a los bancos centrales de Suiza y Francia para probar una CBDC en pagos transfronterizos, mientras que Nigeria iniciará un piloto de su moneda digital

Banco de Pagos Internacionales se une a los bancos centrales de Suiza y Francia para probar una CBDC en pagos transfronterizos, mientras que Nigeria iniciará un piloto de su moneda digital

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.