Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro: Estamos trabajando en un sistema global de pagos usando criptomonedas

Jose Maldonado por Jose Maldonado
septiembre 30, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Nicolas Maduro anuncia que están trabajando en un sistema de pagos usando criptomonedas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El día de hoy durante una rueda de prensa internacional, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro hizo público que su gobierno está trabajando en un sistema de pagos internacional usando criptomonedas. El sistema en cuestión le permitiría a Venezuela realizar pagos nacionales e internacionales aprovechando el poder de la blockchain y evitando intermediarios. El objetivo definitivo es tener un sistema alternos de pago que no pueda ser censurado. Todo ello con el fin de permitir al país sobreponerse a las sanciones estadounidense. Entre otras de las informaciones ofrecidas por Maduro, se encuentra que el sistema está «casi listo» y empezará sus operaciones en los próximos días.

La noticia se une al hecho de que el Banco Central de Venezuela podría tener amasada una gran cantidad de criptomonedas. La noticia fue dada por la agencia Bloomberg quien subrayo que el BCV podría usar las mismas como un sistema alternativo de pagos. Asimismo, Maduro indicó que el objetivo es «poner a disposición el sistema a todo el público venezolano para que así sea posible hacer transferencias en criptomonedas de forma nacional e internacional.»

Con la medida Maduro busca crear una vía que le permita a su gobierno mantener el nivel de importaciones de la nación y tener una forma de renegociar la deuda con acreedores internacionales. Sin embargo, el tema es mucho más delicado puesto que muchos de los bonos y pagos de Venezuela por su deuda están en default.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

También te puede interesar: La empresa estatal de petróleo de Venezuela busca en bitcoin una alternativa para realizar sus pagos

Un sistema de pagos incensurable para seguir los procesos de pago y deuda

El gobierno de Maduro parece consciente del enorme problema que se le presenta con los procesos de pago y deuda que tiene la nación. Parte de sus discurso estuvo dirigido a hacer ver el esfuerzo por reabrir las conversaciones y renegociaciones de deuda que habían planteado. El problema es que las sanciones financieras de Estados Unidos dificultan esa tarea. Las entidades del país venezolano están aisladas en muchos sentidos de la banca internacional y su accionar dentro del sistema financiero internacional es limitado.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Con este proceso de reapertura del dialogo sobre la deuda y la creación del sistema de pago usando criptomonedas, Maduro busca que sus acreedores acepten criptomonedas para pagar la deuda adquirida. El problema de esta medida, es que los acreeedores internacionales podrían verse en problemas si aceptan pagos en Bitcoin u otras criptomonedas. De hacerlo, estarían contraviniendo la orden de bloqueo y podrían imputarseles cargos graves por ello. Incluso un escenario ante estas acciones es que Estados Unidos considere ilegal el Bitcoin, lo que daría un negativo impacto a la criptomoneda. No tardaríamos mucho en ver el impacto de una medida como esa en el criptomercado, aunque una medida es poco probable de ser tomada.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedaspagosvenezuela
Entrada anterior

Banco Santander posibilitará pagos en blockchain en el transporte público de Madrid

Próxima publicación

Enjin lanza su marketplace con un sorteo de 4.000 artículos

Próxima publicación
Enjin lanza su marketplace con un sorteo de 4.000 artículos

Enjin lanza su marketplace con un sorteo de 4.000 artículos

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.