Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro y el superintendente del regulador de criptomonedas en Venezuela entre los acusados por la justicia estadounidense

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 8, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Nicolás Maduro y el superintendente del regulador de criptomonedas en Venezuela entre los acusados por la justicia estadounidense
76
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Recientemente, una serie de acusaciones llevadas acabo de distintos organismos de justicia en los Estados Unidos, colocaron sobre la mesa a Nicolás Maduro y otros 13 líderes políticos y militares por diversos cargos y actividades ilícitas, entre ellos el líder del regulador de criptomonedas en Venezuela, Joselit Ramírez

El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos no dudó al acusar a Nicolás Maduro de liderar diversas actividades ilícitas y sistemáticas, relacionas con cargos penales de narco-terrorismo, corrupción, narcotráfico, entre otros, destacando colaboraciones con grupos criminales como la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el uso de la cocaína «como un arma para inundar Estados Unidos».

De esta forma, el líder chavista es acusado junto con otros socios de dichas actividades ilícitas, utilizando todo el aparato y las instituciones venezolanas, además de la colaboración militar directa, para encubrir y proteger la actividades relacionadas con el narcotráfico contra Estados Unidos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Entre las declaraciones de la acusación presentada por el Departamento de Justicia estadounidense, destacan las de la Directora ejecutiva interina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Alysa D. Erichs, quien no duda en vincular las actividades criminales relacionadas con la acusación incluso con criptomonedas, al decir:

El anuncio de hoy destaca el alcance y el compromiso global de HSI para identificar, atacar e investigar agresivamente a las personas que violan las leyes de los Estados Unidos, explotan los sistemas financieros y se esconden detrás de la criptomoneda para promover su actividad criminal ilícita

Sin embargo, las acusaciones no destacan algún patrón o modo de operar con respecto al uso de las criptomonedas por parte de los acusados, mientras que tampoco comenta el papel que juega la moneda digital centralizada, Petro, en todo el esquema.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La divisa digital, ha sido una de las principales tareas de Maduro desde inicios del 2020, siendo señalada incluso por analistas como un mecanismo diseñado para evadir las sanciones impuestas por la administración estadounidense a Maduro y diversas instituciones en Venezuela.

Hasta el momento, poco ha logrado en sus intentos por introducirla a la fuerza en la economía venezolana, mientras que como mecanismo de eludir sanciones, podría decirse lo mismo ante su naturaleza sancionada y poca utilidad.

Te puede interesar: ¿Dónde comprar bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela?

Superintendente de Sunacrip acusado de evadir sanciones

En una acusación por separado, el Distrito Sur de Nueva York acusó a Tareck El Aissami, vicepresidente de economía de Venezuela, a Samark López Bello, empresario venezolano y al superintendente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), Joselit Ramírez, de incurrir en acciones ilegales al negociar con entidades estadounidenses entre febrero de 2017 y marzo de 2020, realizando esfuerzos por evadir las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Entre el cartel de los acusados, donde destacan además de Maduro, por quien se ofrece una recompensa por información que lleve a su captura o condena de 15 millones de dólares, El Aissami, por quien ofrecen 10 millones, y Ramírez, personalidades políticas, judiciales y militares relacionadas con el chavismo, como el juez de la Corte Suprema, Maikel Moreno, y el líder de la Asamblea Nacional Constituyente, organismo legislativo al servicio de Maduro, Diosdado Cabello, por quien también ofrecen una recompensa por 10 millones de dólares.

Acusados de corrupción por la justicia estadounidense

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: petrovenezuela
Entrada anterior

Expertos del MIT crean aplicación para el rastreo del Coronavirus

Próxima publicación

En Emiratos Árabes Unidos, la tecnología blockchain se posiciona como una alternativa para los servicios gubernamentales digitales

Próxima publicación
En Emiratos Árabes Unidos, la tecnología blockchain se posiciona como una alternativa para los servicios gubernamentales digitales

En Emiratos Árabes Unidos, la tecnología blockchain se posiciona como una alternativa para los servicios gubernamentales digitales

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.