Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OpenBazaar integra pagos con Ethereum

Jose Maldonado por Jose Maldonado
noviembre 29, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
OpenBazaar Logo

OpenBazaar Logo

74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El proyecto OpenBazaar, que comenzó como un proyecto solo para Bitcoin, con la intención de crear un mercado abierto, sin permisos, sin comisiones y sin intermediarios, ahora ofrece soporte para pagos en Ethereum.

Sus desarrolladores desde un principio, han sabido que los usuarios de la plataforma querían la posibilidad de pagar en otras criptomonedas. Una cuestión técnica que en principio pudo sortearse gracias a su integración con Shapeshift. Sin embargo, usar la tecnología de Shapeshift era una forma de solucionar el problema sin tener soporte nativo para tales transacciones.

Atendiendo a esta necesidad y debilidad, los desarrolladores decidieron refactorizar el código de esta plataforma de software, para hacerlo cripto-inclusiva, y lo lograron. Los primeros pagos en otras monedas fueron los de Bitcoin Cash y Zcash, y ahora llega el soporte a Ethereum.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Comenta que era una transición natural el hecho de integrar Ethereum a su sistema. Pero dado a que Ethereum no comparte la base de código de Bitcoin, ha sido más difícil de integrarlo. Pero el esfuerzo ha valido la pena por muchas razones entre las que destacan:

  1. Ethereum tiene la comunidad más grande fuera de Bitcoin.
  2. La actividad del desarrollador en Ethereum es enorme y entusiasta.
  3. La comunidad tiene un especial interés por sus monedas y fichas que se utilizarán para el comercio en el mundo real.

Más allá de los pagos simples, los contratos inteligentes basados en Ethereum, con su rico lenguaje de scripting Turing completo, le permitirián a OpenBazaar apoyar nuevos mercados. Destacando las subastas confiables, las tiendas basadas en DAO, los contratos de seguros y el marketing de afiliación. La integración de Ethereum tiene el potencial de expandir los tipos de productos y servicios ofrecidos en la plataforma.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

No se requerirá que los usuarios utilicen Ethereum para usar OpenBazaar, y aún pueden seguir pagando y recibiendo pagos en Bitcoin u otras criptomonedas compatibles.

¿Qué es OpenBazaar?

OpenBazaar es un proyecto Open Source, que pretende crear una red de comercio P2P descentralizada utilizando criptomonedas. A la vez que no existen cargos adicionales ni restricciones de ningún tipo. Es una plataforma que le entrega el poder a los propios sobre la comercialización de productos y servicios. Esto rompe el esquema de comercialización usado por grandes compañías como Amazon, Ebay, Visa y PayPal.

Con OpenBazaar tan sólo se requieren los siguientes elementos para su funcionamiento:

  1. Vendedor que no depende de ningún otro servicio para vender sus productos. El mismo crea y realiza el mantenimiento de su comercio.
  2. Comprador que llega hasta los productos del vendedor haciendo uso de OpenBazaar.
  3. Método de pago en este caso descentralizado y sin tener que facilitar información personal a ninguna entidad centralizada.

OpenBazaar está construido sobre varias tecnologías existentes. Las transacciones entre todas las partes se construyen como contratos ricardianos. Cada paso de una operación se firma criptográficamente, para asegurar su autenticidad, permitiendo la auditoria y arbitraje. El fideicomiso se consigue mediante multifirmas. Estas ‘transacciones moderadas’ son una firma múltiple, donde el comprador, el vendedor y un tercero de confianza tienen una clave. Los pagos se realizan utilizando criptomonedas, y hay soporte para 44 de ellas.

Asimismo la red de OpenBazaar se basa en gran medida en el sistema de archivos IFS (Sistema de Archivos InterPlanetario) para garantizar la distribución de datos. También es compatible con la red Tor, para agregar aún más anonimato a las conexiones realizadas por quienes concurran en la red de OpenBazaar.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Bitcoinethereump2p
Entrada anterior

Transformando el sistema electoral con la blockchain

Próxima publicación

El Congreso Internacional CIBTC reunirá en A Coruña a expertos de la tecnología Blockchain

Próxima publicación
El Congreso Internacional CIBTC reunirá en A Coruña a expertos de la tecnología Blockchain

El Congreso Internacional CIBTC reunirá en A Coruña a expertos de la tecnología Blockchain

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.