Cointraffic approval
jueves, mayo 26, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OpenBazaar integra pagos con Ethereum

Jose Maldonado por Jose Maldonado
noviembre 29, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
OpenBazaar Logo

OpenBazaar Logo

74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto OpenBazaar, que comenzó como un proyecto solo para Bitcoin, con la intención de crear un mercado abierto, sin permisos, sin comisiones y sin intermediarios, ahora ofrece soporte para pagos en Ethereum.

Sus desarrolladores desde un principio, han sabido que los usuarios de la plataforma querían la posibilidad de pagar en otras criptomonedas. Una cuestión técnica que en principio pudo sortearse gracias a su integración con Shapeshift. Sin embargo, usar la tecnología de Shapeshift era una forma de solucionar el problema sin tener soporte nativo para tales transacciones.

Atendiendo a esta necesidad y debilidad, los desarrolladores decidieron refactorizar el código de esta plataforma de software, para hacerlo cripto-inclusiva, y lo lograron. Los primeros pagos en otras monedas fueron los de Bitcoin Cash y Zcash, y ahora llega el soporte a Ethereum.

Comenta que era una transición natural el hecho de integrar Ethereum a su sistema. Pero dado a que Ethereum no comparte la base de código de Bitcoin, ha sido más difícil de integrarlo. Pero el esfuerzo ha valido la pena por muchas razones entre las que destacan:

  1. Ethereum tiene la comunidad más grande fuera de Bitcoin.
  2. La actividad del desarrollador en Ethereum es enorme y entusiasta.
  3. La comunidad tiene un especial interés por sus monedas y fichas que se utilizarán para el comercio en el mundo real.

Más allá de los pagos simples, los contratos inteligentes basados en Ethereum, con su rico lenguaje de scripting Turing completo, le permitirián a OpenBazaar apoyar nuevos mercados. Destacando las subastas confiables, las tiendas basadas en DAO, los contratos de seguros y el marketing de afiliación. La integración de Ethereum tiene el potencial de expandir los tipos de productos y servicios ofrecidos en la plataforma.

No se requerirá que los usuarios utilicen Ethereum para usar OpenBazaar, y aún pueden seguir pagando y recibiendo pagos en Bitcoin u otras criptomonedas compatibles.

¿Qué es OpenBazaar?

OpenBazaar es un proyecto Open Source, que pretende crear una red de comercio P2P descentralizada utilizando criptomonedas. A la vez que no existen cargos adicionales ni restricciones de ningún tipo. Es una plataforma que le entrega el poder a los propios sobre la comercialización de productos y servicios. Esto rompe el esquema de comercialización usado por grandes compañías como Amazon, Ebay, Visa y PayPal.

Con OpenBazaar tan sólo se requieren los siguientes elementos para su funcionamiento:

  1. Vendedor que no depende de ningún otro servicio para vender sus productos. El mismo crea y realiza el mantenimiento de su comercio.
  2. Comprador que llega hasta los productos del vendedor haciendo uso de OpenBazaar.
  3. Método de pago en este caso descentralizado y sin tener que facilitar información personal a ninguna entidad centralizada.

OpenBazaar está construido sobre varias tecnologías existentes. Las transacciones entre todas las partes se construyen como contratos ricardianos. Cada paso de una operación se firma criptográficamente, para asegurar su autenticidad, permitiendo la auditoria y arbitraje. El fideicomiso se consigue mediante multifirmas. Estas ‘transacciones moderadas’ son una firma múltiple, donde el comprador, el vendedor y un tercero de confianza tienen una clave. Los pagos se realizan utilizando criptomonedas, y hay soporte para 44 de ellas.

Asimismo la red de OpenBazaar se basa en gran medida en el sistema de archivos IFS (Sistema de Archivos InterPlanetario) para garantizar la distribución de datos. También es compatible con la red Tor, para agregar aún más anonimato a las conexiones realizadas por quienes concurran en la red de OpenBazaar.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoinethereumopenbazaarp2ptienda virtual
Entrada anterior

Transformando el sistema electoral con la blockchain

Próxima publicación

El Congreso Internacional CIBTC reunirá en A Coruña a expertos de la tecnología Blockchain

Próxima publicación
El Congreso Internacional CIBTC reunirá en A Coruña a expertos de la tecnología Blockchain

El Congreso Internacional CIBTC reunirá en A Coruña a expertos de la tecnología Blockchain

Discussion about this post

  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    318 compartidos
    Compartido 127 Tweet 80
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    223 compartidos
    Compartido 89 Tweet 56
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    281 compartidos
    Compartido 112 Tweet 70
  • Bifurcación de Terra: las votaciones favorecen la propuesta de Do Kwon en medio de dudas y críticas por parte de la comunidad

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil