Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Para alcanzar un potencial beneficioso, es necesario que las monedas estables globales cuenten con un marco regulatorio sólido, destaca el Banco Central Europeo

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
mayo 6, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Banco Central Europeo discute limitantes al euro digital para que no afecte a bancos comerciales
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Por medio de una publicación, el Banco Central Europeo (ECB) visualizó diferentes aspectos relacionados con las monedas estables, especialmente con las llamadas monedas estables globales, incluso utilizando al proyecto Libra como ejemplo y mostrando un posible impacto en diferentes puntos del ámbito financiero

En el reciente documento, titulado «Una perspectiva de estabilidad regulatoria y financiera en las monedas estables globales», el Banco Central Europeo explora la función de las monedas estables globales dentro del panorama regulatorio y financiero.

Para el Banco Central Europeo, las «monedas estables con el potencial de alcance global (monedas estables globales) podrían ayudar a abordar la demanda insatisfecha de los consumidores de servicios de pago que sean rápidos, baratos y fáciles de usar y puedan operar a través de las fronteras«, pero en contraparte, la institución señala que «si bien existe el potencial para tales beneficios, las monedas estables globales también plantean desafíos y riesgos».

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Brechas regulatorias

Durante el informe, detallan diferentes puntos relacionados con las monedas estables globales, como sus diferentes enfoques regulatorios, ya que «pueden existir brechas regulatorias con ciertas características de diseño», así como «los riesgos de estabilidad financiera que plantean las monedas estables globales y estimamos el tamaño potencial de un acuerdo global de monedas estables».

Las monedas estables, se ejecutan en diferentes escenarios y varían, señalan, debido a sus funciones y la forma de emisión, la gestión de activos de reserva, las transferencias y el interfaz con los clientes finales, lo que significa que a su vez, éstas «pueden caer bajo diferentes regímenes de regulación, revisión y supervisión».

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Sin embargo, el enfoque del documento se centra en las monedas estables de alcance global, en cuanto a la «función de gestión de activos y los riesgos asociados a la estabilidad financiera». En este sentido, la entidad menciona que en cuanto al foco regulatorio, las monedas estables pueden caer en varíos, algunos o ninguno de los marcos regulatorios existentes en la Unión Europea, algo que implica una brecha regulatoria que puede traer consecuencias negativas.

Riesgos para la estabilidad financiera

En cuanto a los riesgos para la estabilidad financiera, por parte de las monedas estables globales, se mencionan los riesgos de inversión, la liquidación de activos para cubrir los reembolsos podría tener efectos de contagio negativos en el sistema financiero, los mercados de deuda pública a corto plazo podrían verse afectados y finamente, indican que «la estabilidad de la financiación bancaria también podría verse debilitada por el advenimiento de un acuerdo global de monedas estables».

En este sentido, el Banco Central Europeo explica:

En particular, los países con sistemas bancarios nacionales frágiles podrían ver a los titulares de depósitos prefiriendo cambiar sus depósitos por monedas estables, lo que resultaría en una pérdida de fondos para los bancos nacionales. La situación puede revertirse si hay una pérdida de confianza en el acuerdo de moneda estable, pero la financiación de los bancos aún podría verse afectada a través de otros canales, como la redistribución de depósitos en las instituciones bancarias después de un retiro repentino de depósitos, la volatilidad del mercado asociada y daño a la reputación que afecta a los bancos involucrados en el ecosistema de la moneda estable como actores (revendedores autorizados, plataformas de negociación de terceros, etc.

El documento también ejemplifica con el proyecto Libra, moneda estable y red de pagos liderada por Facebook, que el banco considera de alcance global, aún a pesar de la disminución de las ambiciones de la iniciativa en el último trecho, donde visualiza a través de datos y simulaciones el potencial impacto de la moneda digital en la zona europea, dentro de los mercados de financiación, fondo del mercado monetario (MMF), tenencias de activos de la Reserva Libra, el sistema bancarios, entre otros puntos.

Regulación robusta

Entre la conclusiones del Banco Central Europeo, explican que «las monedas estables son arreglos complejos que comprenden muchas funciones interdependientes y entidades legales», por lo que resulta necesario «el análisis detallado de sus ecosistemas complejos, características individuales y funciones específicas es importante para comprender las posibles implicaciones en términos de riesgo y enfoques regulatorios».

Además, enfatizan en que «si un acuerdo de moneda estable alcanza una escala global, su mal funcionamiento podría presentar riesgos para el sistema financiero», y detallan:

Con las monedas estables que prometen estabilidad, tales clientes minoristas podrían asumir que sus tenencias de monedas son tan seguras como los depósitos bancarios y pueden transferirse y gastarse con la misma facilidad y seguridad. Tal percepción subestimaría los riesgos involucrados en lo que efectivamente es una inversión en activos financieros con funciones de pago y transferencia adjuntas. Una realización repentina de estos riesgos podría desencadenar consecuencias sistémicas, cuya gravedad e impacto dependerían del tamaño y la interconexión del acuerdo de moneda estable en cuestión

Es por esto, que desde la institución bancaria central europea plantean un marco regulatorio robusto, que permita asegura que «los acuerdos de moneda estable no operen en un vacío regulatorio», por lo que «se debe establecer un nuevo marco regulatorio para abordar los riesgos y garantizar que la confianza en tales arreglos pueda mantenerse incluso en presencia de estrés», además de garantizar que este también debe ser integral, cubriendo «las funciones de gestión de activos, pago e interfaz del cliente».

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: europastablecoins
Entrada anterior

La tecnología blockchain puede traer grandes beneficios a la cadena de suministros, destaca una encuesta a profesionales de la industria

Próxima publicación

Bitcoin por encima de los gigantes Google, Facebook y Apple en este primer trimestre del 2020

Próxima publicación
Bitcoin por encima de los gigantes Google, Facebook y Apple en este primer trimestre del 2020

Bitcoin por encima de los gigantes Google, Facebook y Apple en este primer trimestre del 2020

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.