Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precandidato presidencial de Colombia, Gustavo Petro, afirma que las criptomonedas están «chupando la energía del mundo»

Germán Galindo por Germán Galindo
noviembre 26, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Precandidato presidencial de Colombia, Gustavo Petro, afirma que las criptomonedas están "chupando la energía del mundo"
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El precandidato presidencial y Senador de Colombia, Gustavo Petro, tuvo una entrevista el 23 de noviembre en la radio Blu 4.0 en la cual habló sobre las criptomonedas y su impacto ambiental global. Refirió que los criptoactivos debido a su alta demanda energética, «chupan la energía del mundo»

#Video “Las criptomonedas se están chupando la energía del mundo”: Gustavo Petro, candidato presidencial pic.twitter.com/Nxos11D0kv

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 24, 2021

En el programa, que fue dirigido por Juan Manuel Ramírez el 23 de noviembre por la noche, Petro dijo al respecto de las criptomonedas y su consumo de energía:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Al hacer el cálculo, las criptomonedas se están chupando la energía del mundo y, si eso es petróleo y carbón, es decir, la vieja industrialización que está presente, te tiraste el mundo, porque la demanda por petróleo y carbón es excesiva, ¿no es una oportunidad para Colombia?

Según fuentes, el senador afirmó que un «conocido» le dijo que en los Estados Unidos se requieren dos años de consumo de energía para hacer un Bitcoin, saliéndole más caro eso al minero que la criptomoneda. Aunque si así fuera, entonces no tendrían ganancias las empresas de minería de Bitcoin.

Luego menciona que sí hacen dinero, cuestión que, cuando menos, resulta contradictoria. A pesar de estudios, como el hecho por Nic Carter en el siguiente video, Gustavo Petro dice que la actividad minera hace un uso excesivo de energía.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Ante el anuncio del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre minar Bitcoin usando energía geotérmica proveniente de los volcanes, el político colombiano afirmó que Colombia puede hacer lo mismo con el litoral del Pacífico colombiano, con el sol de la Guajira y demás ríos de Colombia incluso sin hacer embalses.

A principios del mes de octubre, Petro había afirmado que Colombia debería seguir los pasos de El Salvador de invertir en Bitcoin, a partir de la generación de energía de recursos naturales como las caídas de agua en su país en sustitución del cultivo de cocaína.

La entrevista completa puede verla en el siguiente video:

Imagen cortesía: Gustavo Petro en Twitter

¿Más noticias de interés? Coinbase adquiere a la startup de criptomonedas BRD con miras a la Web 3

Metaverse Group realiza la mayor compra de tierras virtuales en Decentraland por 2.4 millones de dólares para llevar a la industria de la moda al Metaverso

Moonbeam gana la segunda subasta de parachains de Polkadot

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinColombiaCriptomonedaspolitica
Entrada anterior

Moonbeam gana la segunda subasta de parachains de Polkadot

Próxima publicación

Una transacción en la red de Solana consume menos energía que dos búsquedas en Google y 24 veces menos que cargar un teléfono

Próxima publicación
Una transacción en la red de Solana consume menos energía que dos búsquedas en Google y 24 veces menos que cargar un teléfono

Una transacción en la red de Solana consume menos energía que dos búsquedas en Google y 24 veces menos que cargar un teléfono

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.