La corte estadounidense encargada de llevar el juicio entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) del país norteamericano y Telegram, está próxima a dictar una sentencia para la aplicación de mensajería, mientras que la SEC, busca que pague una multa civil millonaria por violar la Ley de Bolsa de Valores con su proyecto blockchain TON y sus tokens Gram
La ardua batalla judicial entre la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y Telegram, llegó a su final cuando el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, determinó que la SEC había comprobado que se realizaron ventas ilegales de los tokens Gram durante la ICO realizada en 2018 por Telegram, que recaudó 1.7 millones de dólares.
Tras perder el juicio, el mismo fundador de Telegram, Pavel Durov, anunció que la firma se retiraba del proyecto blockchain Telegram Open Network, que se encargaría de alimentar a sus tokens Gram, una iniciativa que había sido postergada varias oportunidades en su fecha de lanzamiento por impedimento de la SEC. Durov cargó contra las autoridades estadounidenses, asegurando además que devolvería el 72% de los fondos a sus inversores.
Ahora, un documento presentado por la SEC ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, con orden del juez del distrito Kevin Castel, propone que Telegram deberá reembolsar 1.2 mil millones de dólares a sus inversores bajo los términos comerciales de sus contratos, dentro de un periodo de tres años.
Por otra parte, Telegram también tendrá que pagar una multa civil, indica el documento, a la Comisión de Bolsa y Valores por el monto de 18.5 millones de dólares, en un periodo no mayor a 30 días luego de la publicación del fallo final del juicio determinado por la corte.
Únete a nosotros en Telegram y Twitter; además puedes escuchar nuestros Podcast
Abre una cuenta en Binance y recibe 10% de descuento en comisiones con nuestro Link
Artículos Relacionados
-
Coinbase ofrece el indice de seguimiento de fondos de las criptomonedas en Exchange
-
Binance Cloud ya está disponible para crear plataformas de intercambio de activos digitales
-
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos trabajan en un proyecto conjunto relacionado con una moneda digital emitida por bancos centrales