Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno de Rusia quiere regular Bitcoin y las criptomonedas para que sean legalizadas como divisas

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 9, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Gobierno de Rusia quiere regular Bitcoin y las criptomonedas para que sean legalizadas como divisas
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
¡Rusia se aleja cada vez más de la prohibición y se acerca a una regulación estricta de Bitcoin y las criptomonedas!

Desde el surgimiento a mayor escala progresivo de Bitcoin y las criptomonedas, Rusia se ha presentado como uno de los países más férreos en cuanto a su postura con respecto a los criptoactivos, considerando incluso por mucho tiempo la prohibición como la manera de tratar estos activos, un proceso liderado siempre por el Banco Central ruso.

Sin embargo, en los últimos años, Rusia optó, progresivamente, por un camino alternativo: la regulación estricta del sector. Desde mediados de 2020, la posesión de criptomonedas es legal en el país europeo, aunque no así su utilización como alternativa al rublo, la moneda nacional, ya que incluso líderes parlamentarios aseguraron que de aceptar las criptomonedas como un método de pago legal, se daría la «destrucción del sistema financiero».

Ahora, en un cambio de enfoque con respecto a la acostumbrada sensación de prohibición que rodea al país, el gobierno de Rusia tiene la intención de presentar un proyecto de ley que buscará legalizar la circulación de Bitcoin y las criptomonedas como una divisa.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Te puede interesar: Mercado de las criptomonedas en Rusia oscila en 200.000 millones de dólares

Esta intención fue publicada recientemente por el gobierno ruso, por medio de un documento que detalla los lineamientos tras el proyecto de ley, que pretenden cambiar el tratamiento a las criptomonedas de activos financieros digitales a divisas, lo que significará que la utilización comercial y transacciones con Bitcoin y criptomonedas será legalizada, pero deberá realizarse por medio de empresas y entidades financieras reguladas.

Adicionalmente, entre las propuestas del gobierno ruso, surgen una serie de regulaciones estrictas para las criptomonedas en el país que permita este nuevo enfoque, el cual «asegurará la creación del marco regulatorio y legal necesario, sacará a la industria de la moneda digital de las sombras y creará la posibilidad de actividades comerciales legales», según señala el comunicado publicado en el Ministerio de Finanzas ruso.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El sistema bancario o cualquier intermediario con autorización legal, serán las formas en que los usuarios podrán tener acceso a Bitcoin y las criptomonedas, y tanto los bancos como las instituciones deberán asegurarse de verificar la identidad de los usuarios y asegurarse que cumplan reglas bancarias. Existirá una distinción entre inversores calificados y no calificados.

Las transacciones superiores a los 600 mil rublos -8.000 dólares- deberán ser declaradas, mientras que cualquier operación fuera del sistema por dicho monto serán consideradas delito penal, según explica Kommersant, y la aceptación de pagos ilegales con criptomonedas se convertirá en una «circunstancia agravante» a ojos del Código Penal ruso.

Tanto los intercambios de criptomonedas como las plataformas de comercio persona a persona o P2P, deberán establecer una oficina comercial en Rusia y licenciarse para operar, bajo estrictas medidas de vigilancia tanto de políticas anti lavado de dinero (AML) y contra el financiamiento del terrorismo (CFT).

Dichas entidades cripto deberán cumplir con otras regulaciones similares a las solicitadas a cualquier institución financiera, mientras que también tendrán que al igual que los bancos, las plataformas cripto se vincularán al sistema de control estatal «Transparent Blockchain», diseñado por el regulador de monitoreo financiero, Rosfinmonitoring.

La propuesta no menciona pautas con respecto a la minería de Bitcoin y criptomonedas. Por su parte, un punto destacado de la propuesta liderada por el Ministerio de Finanzas, es que cuenta con la aprobación del Banco Central de Rusia, quien como mencionamos anteriormente, ha centrado su postura hacia la prohibición.

Adicionalmente, el Servicio Federal de Seguridad, el Ministerio del Interior, el Servicio Federal de Impuestos, el Ministerio de Desarrollo Económico y la Oficina del Fiscal General participaron en la discusión con respecto a la regulación para Bitcoin y las criptomonedas en el país.

Como reseña Kommersant, las regulaciones para las criptomonedas son parecidas a las de cualquier otra divisa extranjera, mientras que a la espera de ser discutida y aprobada la propuesta, por la Duma Estatal, el parlamento ruso, lo más seguro es que esta nueva regulación se establezca para la segunda mitad de 2022 o en 2023.

Este movimiento, llega en un momento en el que diversas naciones del mundo están adoptando posturas vinculadas a la regulación de las criptomonedas.

¿Más noticias de interés?

El Salvador planea emitir sus primeros bonos Bitcoin en marzo
Departamento de Justicia de Estados Unidos incauta más de 3.6 mil millones de dólares en Bitcoin robados a Bitfinex en 2016
La Asociación Chilena de Criptotecnologías propone convertir a Bitcoin en moneda de curso legal en el país
Argentina y México son los países líderes en adopción de criptomonedas en Latinoamérica

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasRegulaciónRusia
Entrada anterior

Argentina y México son los países líderes en adopción de criptomonedas en Latinoamérica

Próxima publicación

Alfa Romeo lanza al mercado su primera camioneta eléctrica e incluye un NFT

Próxima publicación
Alfa Romeo lanza al mercado su primera camioneta eléctrica e incluye un NFT

Alfa Romeo lanza al mercado su primera camioneta eléctrica e incluye un NFT

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.