Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Singapur incluye transacciones con criptomonedas y NFT en su listado de sanciones a Rusia

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
marzo 7, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Singapur incluye transacciones con criptomonedas y NFT en su listado de sanciones a Rusia
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
¡Singapur impone sanciones para bancos y entidades rusas en medio de la invasión a Ucrania, incluyendo limitaciones para transacciones con criptomonedas y los NFT!

La avanzada militar rusa de Vladimir Putin en Ucrania cumple su duodécimo día, y diversos países del mundo continúan aplicando sanciones y restricciones comerciales hacia el gobierno, bancos, entidades y oligarcas rusos, como un intento por disuadir al presidente ruso en su invasión al país vecino. Uno de los casos más recientes, es el de Singapur, quien a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, anunció una serie de sanciones para Rusia, en la cual se incluyen activos digitales como criptomonedas y tokens no fungibles o NFT.

En los últimos días, mucho se habló sobre cómo las criptomonedas podrían permitir a Rusia eludir las sanciones económicas impuestas por los países, con autoridades de Estados Unidos y Ucrania impulsando la narrativa, solicitando a intercambios de criptomonedas como Binance y Coinbase, que dejen de prestar servicios en su totalidad a rusos, aunque muchos expertos y analistas han descartado que el uso de cripto para evadir sanciones pueda concretarse de manera efectiva, o al menos no de manera amplia como podría necesitar Putin.

Te puede interesar: Estados Unidos y Ucrania buscan evitar que Rusia utilice criptomonedas para eludir sanciones, mientras que intercambios como Binance y Coinbase no quieren afectar a los usuarios rusos

Las sanciones por parte de Singapur, buscan reducir la capacidad de Rusia para recibir artículos de exportación, como armas y tecnología que sirva en la realización de ataque cibernéticos, según indica el comunicado del ministerio. De esta manera, se aplican sanciones dirigidas a bancos, entidades y plataformas de recaudación de fondos que puedan ser beneficiosas para el gobierno de Rusia.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El Ministerio de Relaciones Exteriores, ordenó congelar fondos y prohibió las trasferencias con cuatro entidades financieras rusas: TB Bank Sociedad Anónima Pública, el Banco Corporativo de Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores (Vnesheconombank), Promsvyazbank y Bank Rossiya. Los «proveedores de servicios de tokens de pagos digitales», como son nombrados en el documento, haciendo referencia a las plataformas cripto, tendrán prohibido «específicamente facilitar transacciones que puedan ayudar a eludir las medidas financieras», señala el comunicado.

Asimismo, Sinpagur está prohibiendo a todas sus entidades financieras, incluyendo bancos, compañías financieras, aseguradoras, intermediarios de mercados de capital, bolsas de valores y proveedores de servicios de pago, el poder «participar o facilitar cualquier transacción que involucre criptomonedas», para eludir cualquiera de las prohibiciones anteriores -exportaciones de armamento y tecnología, realizar transacciones con entidades rusas y plataformas de financiamiento-, añadiendo que dichas limitaciones comprenden, además de las criptomonedas, otros activos digitales como los tokens no fungibles o NFT.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por el momento, más que para eludir sanciones por parte de Rusia, las criptomonedas están sirviendo para financiar masivamente a Ucrania por medio de donaciones que sobrepasan los 50 millones de dólares en criptos como Bitcoin, Ethereum y otras. Por su parte, de momento, el Banco Central de Rusia continúa con su prohibición habitual vinculada a las criptomonedas, aún a pesar de que, días antes de la acción militar contra Ucrania, el Ministerio de Finanzas ruso dio a conocer la introducción de un proyecto de ley que legalizaría y regularía Bitcoin y demás criptomonedas en la nación, en unas regulaciones parecidas a las impuestas a las divisas extranjeras, como el dólar estadounidense.

Imagen cortesía: Worldspectrum en Pexels

¿Más noticias de interés?

Binance lanza Bifinity, su propio proveedor de pagos de dinero fiat a cripto
FTX expande sus operaciones hacia Europa
Solana Athlete da a conocer los primeros NFT Michael Jordan HEIR
Bitcoin, Criptomonedas, Rusia, Singapur, ucrania

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasRusiaSingapurucrania
Entrada anterior

Binance lanza Bifinity, su propio proveedor de pagos de dinero fiat a cripto

Próxima publicación

Hive Blockchain anuncia acuerdo de compra de chips ASICS de Intel

Próxima publicación
Hive Blockchain anuncia acuerdo de compra de chips ASICS de Intel

Hive Blockchain anuncia acuerdo de compra de chips ASICS de Intel

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.