Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ucrania, Rusia y Venezuela son los países que lideran el índice global de adopción de criptomonedas presentado por Chainalysis

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
septiembre 8, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Ucrania, Rusia y Venezuela son los países que lideran el índice global de adopción de criptomonedas presentado por Chainalysis
76
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La adopción de criptomonedas a nivel mundial, está siendo cuantificada por la firma de análisis blockchain, Chainalysis, a través de un índice global de adopción, donde a través de diferentes métricas establece que Ucrania, Rusia y Venezuela son líderes a nivel mundial

Posiblemente, en términos generales, más allá de mercado, precios, caídas y subidas, las criptomonedas estén en uno de sus puntos más altos de consideración e interés en el mundo, con cada vez más información sobre cómo las personas están haciendo uso de las criptomonedas en su día a día.

La firma de análisis blockchain Chainalysis, líder dentro de la industria forense de blockchain, está conformando, en el marco de su reporte global geográfico 2020, un índice global de adopción de criptomonedas, donde por medio de elementos estadísticos y una metodología que exploró a 154 países en el mundo, para hacer un ranking de cripto adopción.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Los cuatro puntos clave que basaron la metodología de Chainalysis, están enfocados en el número de transacciones en criptomonedas y la cantidad de actividad recibida en comparación con la paridad del poder adquisitivo (PPA) per cápita de cada ubicación, así como el valor del mercado minorista, el número de transacciones en criptomonedas según el número de usuarios a internet, y por último, la combinación entre el volumen de comercio P2P con la paridad del poder adquisitivo (PPA) per cápita y el número de usuarios de internet.

En ese sentido, el sistema de la firma permitió establecer un ranking de países con mayor o menos escala de adopción de criptomonedas, determino por la conjunción de los factores clave, que ponderaron un número entre 0 y 1 para cada país, donde mientras más cercano estuviese una nación al 1, más arriba estaba en el índice de adopción de criptomonedas, mencionan en el anuncio.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Líderes en adopción de criptomonedas

Ucrania, lidera el índice de adopción de criptomonedas de Chainalysis a nivel mundial, con un puntaje máximo de 1/1, mientras que Rusia, le sigue en el segundo puesto, con un puntaje de 0.931/1, y Venezuela cierra el podio con el tercer lugar al tener 0.799/1.

Las otras siete naciones que terminan el Top 10 del índice, son China (0.672/1), Kenya (0.645/1), Estados Unidos (0.627/1), Sudáfrica (0.526/1), Nigeria (0.459/1), Colombia (0.444/1) y finalmente, Vietnam (0.443/1), que cierra los diez primeros lugares, que cuentan con representación continental diversa.

Top 10 países del Índice de Adopción de Criptomonedas 2020 de Chainalysis. Fuente: Chainalysis.

En cuanto a América Latina, la presencia de países como Venezuela y Colombia, está marcada por el crecimiento y las características del comercio y el uso de las criptomonedas en la región, como estudia Chainalysis en un extracto de su informe, mientras que en Sudamérica, cabe señalar que 7 de los 10 países del área, están dentro del Top 40, con Brasil (0.338/1) en el puesto 13 incluso del ranking mundial, Argentina (0.174/1) en el puesto 28 y Chile (0.147/1) en el número 34, muestra la data completa en Chainalysis Market Intel.

En el caso de Venezuela, como ya había mencionado la firma anteriormente, se puede ver que el tercer lugar de la clasificación de países en cuanto a la adopción de criptomonedas, es producto de una combinación de los factores metodológicos, donde además se presenta como el segundo país en el mundo en cuando al volumen de comercio P2P, superado exclusivamente por Kenya, que se posiciona como el país líder en África en cuanto a adopción.

Otra características, que menciona además Chainalysis en sus conclusiones, es que los países en desarrollo cuenta con una alta actividad de criptomonedas, impulsada por la inestabilidad económica en mayor medida, con inflación, pérdida del poder adquisitivo y la pérdida del valor de sus monedas fiduciarias, como principales elementos en los países en desarrollo, donde el comercio P2P es esencial para la adopción de criptomonedas, mencionan.

¿Más sobre criptomonedas? Encuesta de bitFlyer en Japón destaca que los inversores de criptomonedas se enfocan en el mercado a largo plazo más que a corto plazo

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedasvenezuela
Entrada anterior

Todo lo que tienes que saber sobre C.R.E.A.M Finance – Crypto Con Café

Próxima publicación

Venezuela bloquea acceso a la plataforma Coinbase

Próxima publicación
En Venezuela bloquean acceso a la plataforma Coinbase

Venezuela bloquea acceso a la plataforma Coinbase

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.