Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins

En Venezuela, ahora es posible comprar y vender la criptomoneda DASH utilizando bolívares a través de Binance P2P

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
noviembre 2, 2021
en Altcoins
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
En Venezuela, ahora es posible comprar y vender la criptomoneda DASH utilizando bolívares a través de Binance P2P
84
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Binance P2P agrega soporte para Dash en Venezuela! El popular intercambio de criptomonedas, Binance, incluyó en su plataforma de comercio entre personas, Binance P2P, el par DASH/VES, por lo que ahora es posible para los venezolanos comprar y vender DASH utilizando bolívares

Siendo el principal país de América Latina en adopción de criptomonedas, Venezuela cuenta con un ecosistema de criptousuarios en crecimiento constante. La plataforma P2P de Binance, se ha convertido en un puente financiero para la compra y venta de criptomonedas por parte de los venezolanos utilizando el desvalorizado y muchas veces reconvertido, Bolívar, la moneda nacional del país. Muchos venezolanos utilizan las criptomonedas como un mecanismo de protección e intercambio ante la crisis económica de larga documentación en la nación.

A través de Binance P2P, los usuarios pueden utilizar la infraestructura del mayor intercambio de criptomonedas del mundo, para realizar transacciones directas entre sí, con la finalidad de comprar y vender criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum o Binance Coin (BNB), utilizando bolívares venezolanos por medio de cuentas bancarias u otros instrumentos de pago digitales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Hasta el momento, específicamente, las criptomonedas que pueden negociarse en Binance P2P con bolívares venezolanos, son Bitcoin, Ethereum, BNB, las moneda estables, Binance USD (BUSD), DAI (DAI) y Tether (USDT), así como también el token SLP del popular juego blockchain y NFT, Axie Infinity, el cual cuenta con una gran comunidad de jugadores venezolanos.

Binance P2P ha agregado el par DASH/VES
🔹https://t.co/CCZm5I8njD https://t.co/gZSDZ98wNx

— Binance Latinoamérica (@BinanceLATAM) November 1, 2021

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Desde ahora, en Binance P2P los usuarios de Venezuela podrán utilizar bolívares para negociar la criptomoneda DASH, luego de agregarse el par DASH/VES a la plataforma, por lo que los comerciantes de Binance P2P ahora están habilitados para publicar anuncios, explica el comunicado.

DASH es una de las criptomonedas más aceptadas por establecimientos comerciales como método de pago en Venezuela, y un ejemplo de esto, es la cadena de supermercados Bio, que agregó soporte para criptopagos en DASH y otras criptos como Bitcoin, tras su alianza con Cryptobuyer.

Para comprar y vender DASH utilizando bolívares en Venezuela, los usuarios de Binance, necesitarán poseer verificación KYC básica en el intercambio y acudir al mercado P2P, donde podrán ver la criptomoneda entre las opciones disponibles para el comercio con bolívares. Los comerciantes verificados y anunciantes, pueden realizar publicaciones en Binance P2P, estableciendo la tasa y el método de pago que deseen para ejecutar la compra o venta.

Tras ingresar en Binance P2P, el usuario debe elegir la moneda VES, para luego pulsar el botón «DASH» y seguidamente, definir si se trata de «comprar» o «vender». Tras establecer el tipo de negociación, estará una lista disponible de comerciantes, que el usuario elegirá en función de la tasa de compra/venta, su reputación en la plataforma -número de transacción y porcentaje de finalización- y el método de pago vinculado. Para hacerlo con bolívares, es posible asignar una cuenta bancaria o el método Pago móvil.

Una vez iniciado el comercio habiendo tomado en cuenta lo anterior, el usuario procederá a esperar el depósito en bolívares para liberar el DASH -tras ingresar a su cuenta bancaria y corroborar la transacción recibida-, si se trata de una venta, o realizará la transacción al método de pago asignado en bolívares y marcar el proceso como pagado, si se trata de una compra de DASH.

Como parte de la integración en la plataforma P2P del intercambio, Binance ofrecerá una charla sobre DASH a través de su canal de YouTube el próximo 3 de noviembre.

📢 Conoce a #DASH, una de las #criptomonedas veteranas en el espacio y como comerciarla dentro del mercado P2

🗓️Mañana, miércoles 03
https://t.co/T3l4Pq46Sr

— Binance Latinoamérica (@BinanceLATAM) November 2, 2021

Imagen cortesía: Dash Cryptocurrency en Pexels

¿Más noticias de interés? Patreon está considerando la inclusión de criptomonedas y los NFT en su plataforma para creadores de contenido

COTI, el emisor de la stablecoin oficial de Cardano, prepara el lanzamiento de una Mainnet 2.0 para escalar su red

Digital Currency Group obtiene una inversión de 700 millones de dólares de Alphabet y Softbank

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: binanceCriptomonedasDashvenezuela
Entrada anterior

Aaron Rodgers, jugador de la NFL aceptará parte de su salario en bitcoin

Próxima publicación

Sfermion cierra una ronda de financiación de 100 millones de dólares para la industria del Metaverso

Próxima publicación
Sfermion cierra una ronda de financiación de 100 millones de dólares para la industria del Metaverso

Sfermion cierra una ronda de financiación de 100 millones de dólares para la industria del Metaverso

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.