Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Otras Altcoins

Informes concluyen que Polkadot es uno de los protocolos Web3 más sostenibles

Según el último informe de Messari, Polkadot cuenta con una de las comunidades de desarrolladores más fuertes del ecosistema

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
agosto 24, 2022
en Otras Altcoins
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Informes concluyen que Polkadot es uno de los protocolos Web3 más sostenibles
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Buenos Aires, miércoles 24 de agosto de 2022 – Polkadot, el protocolo de red escalable y seguro para Web3, ha logrado un nuevo reconocimiento por tener una de las huellas de carbono más bajas entre los protocolos de blockchain, según un reciente informe de Messari sobre el movimiento de las finanzas regenerativas.

The crypto industry is leaning into the green energy movement.

Through drastic programming overhauls and funding carbon offset projects, protocols are actively breaking down the stigma that crypto is harming the planet. pic.twitter.com/4pFDedYIXb

— Messari (@MessariCrypto) August 11, 2022

La noticia de que Polkadot haya sido considerado uno de los protocolos Web3 más sostenibles llega junto a otros informes recientes que muestran que Polkadot sigue manteniendo una de las comunidades de desarrolladores más activas en el espacio de la Web3.

“Estamos cada vez más preocupados por innumerables aspectos en los modelos tradicionales de negocio. La sostenibilidad es sin duda uno de ellos, y es por lo que trabajamos continuamente para buscar un futuro más verde y sostenible dentro del mundo cripto. Por otro lado, la privacidad de los datos sigue siendo una preocupación de muchos en la actualidad. Ahora mismo, hay grandes organizaciones que controlan tus datos y te proporcionan servicios que los utilizan. Cuando utilizas un servicio, y más si este es gratuito, significa que tú eres el producto. Esas organizaciones tienen un montón de información sobre tu vida y es por lo que estamos caminando hacia un futuro descentralizado, dónde cada uno tendrá control sobre su vida y sus datos. Nos enorgullece fomentar el diálogo sobre la Web3 y contar con una de las comunidades de desarrolladores más activas en este espacio”, comenta Bertrand Pérez, CEO de la Fundación Web3.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La sostenibilidad en la Web3

Con 21 parachains, más de 250 dapps, 2.500 nodos (incluyendo 297 nodos validadores activos), Polkadot establece el estándar para blockchains verdes gracias al avanzado mecanismo de consenso nominada Proof of Stake (NPoS), con un gasto energético bastantemente inferior en comparación a Proof of Work, que genera un alto gasto energético por la competencia entre mineros para resolver los algoritmos criptográficos para validar las transacciones en la blockchain. Mientras que Proof of Stake implementa validadores elegidos al azar para asegurarse de que la transacción sea confiable y segura.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

“El mercado de carbono sigue careciendo de transparencia, lo que dificulta significativamente la participación de empresas y ecosistemas en el proceso de realizar un importante y necesario cambio medioambiental. Es por ello que apostamos por proyectos y tecnologías de confianza que contribuyan a un futuro más verde. Este reconocimiento es la prueba de que estamos trabajando para minimizar el consumo de energía en el ecosistema cripto, compensando las emisiones de carbono de una forma única”, declara Úrsula O’Kuinghttons, Directora de Alianzas y Comunicación de la Fundación Web3.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedasPolkadot
Entrada anterior

Congresista Tom Emmer de Estados Unidos pide explicaciones a la OFAC sobre las sanciones impuestas a Tornado Cash

Próxima publicación

Gobernanza de Polkadot + Gov2

Próxima publicación
Gobernanza de Polkadot + Gov2

Gobernanza de Polkadot + Gov2

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.