Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Otras Altcoins

¿Qué es la Dash ?

Carola Castellanos por Carola Castellanos
enero 28, 2019
en Otras Altcoins
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
¿Qué es la Dash ?
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Dash es una de las criptomonedas preferidas para realizar pagos instantáneos y privados en línea o en tiendas físicas, usando una plataforma segura de código abierto, mantenida por miles de usuarios alrededor del mundo.

Dash fue lanzada originalmente como XCOI en enero del 2014, cambiando luego su nombre a Daskcoin en febrero del mismo año. Fue hasta marzo del 2015 que la moneda virtual toma el nombre que lleva actualmente (Dash).

Durante los primeros días de su lanzamiento, alcanzó la increíble suma de 1.9 millones de monedas minadas lo correspondiente a un cuarto de la emisión de Dash a marzo del 2017.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para junio del 2017 se estima que el volumen diario de Dash era de unos 100 millones de dólares por día y la capitalización del mercado tuvo un histórico crecimiento de 1.4 mil millones de dólares lo que la ha convertido en la altcoin más activa en el mundo Bitcoin Talk.

Dash es un juego de palabras para definir “Digital Cash” ya que la premisa principal de la criptomoneda es que ella es el dinero en efectivo virtual.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

A diferencia de varias criptomonedas, Dash tiene:

– Confirmación instantánea de transacción
– Protección al doble gasto
– Anonimato igual al dinero en efectivo
– Autogobernanza
– Modelo de auto-financiamiento,por nodos incentivados
– Una hoja de ruta clara para el escalado de la cadena de hasta bloques 400 MB

Dash opera con un diseño de red P2P (Peer-to-Peer) en dos niveles para impulsar su red. El primer nivel se encuentran las recompensas tradicionales por la minería, quienes aseguran la red y registran las transacciones en la blockchain. y en el segundo nivel los usuarios son premiados por mantener servidores especiales llamados Masternodes, que son los que permiten las funcionalidades avanzadas de la criptomoneda como los servicios de:

InstantSend:  A través de este sistema los inputs se bloquean en una transacción especifica y son verificados por un consenso de de la red de Masternodes, quienes trasmiten hacia toda la red. Este servicio permite que las transacciones con Dash sean sumamente rápidas, siendo su tiempo de confirmación de dos segundos, mucho más rápido que bitcoin.

PrivateSend: Ofrece privacidad financiera,al mezclar tu monedas con las de otras dos personas ocultando así el origen de los fondos en la cadena de bloques. PrivateSend esta basado en el método CoinJoin, lo que permite la anonimización para las transacciones, pero a través de los masternodes en lugar de un solo sitio web. La cantidad máxima permitida para una transacción a través de PrivateSend es de 1000 DASH.

Gobernanza y tesorería: Es la manera como Dash maneja la solución de problemas, para el desarrollo de Dash , como no existe una autoridad central , las decisiones son tomadas por la red de masteronodes . Este sistema DGBB (Decentralized Governance by Blockchain DGBB) permite a cada master-nodo votar (si/no/abstengo) para cada propuesta .

El sistema DGBB obtiene el financiamiento para el desarrollo de las propuestas aprobadas por la red de Master-nodos, a través del 10% de cada bloque minado, el otro 90% de la recompensa se divide en partes iguales para el minero y el Masternode.

Los propietarios de masternodes deben tener posesión de 1000 DASH, lo cual prueban al firmar un mensaje y transmitirlo a la red. Esas monedas pueden ser movidas en cualquier momento, pero el hacerlo provoca que el masternode se retire de la lista de espera y deje de ganar recompensas. Actualmente la red Dash tienen 4,800 Mastenodes activos.

Cómo comprar Dash

Por su gran aceptación el criptomercado, esta moneda la podemos conseguir en los principales exchanges como : Poloniex , Bittrex, Bitfinex,Kraken, Binance, entre muchos otros .

A través de los cajeros automáticos también puedes adquirir esta criptomoneda , ya sea pagando su valor en efectivo o con tarjetas, actualmente hay muchos cajeros automáticos, puedes conseguir su locación a través de un mapa por internet.

Dash representa una interesante mejora con respecto a bitcoin por su alto nivel de privacidad y fungibilidad para un usuario , menos volatilidad de los precios y una propagación más rápida de los mensajes en toda la red por su sistema de doble nivel incentivado.

 

Valor actual de Dash

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedascriptotendenciasDashgobernanza
Entrada anterior

«El Petro», la criptomoneda venezolana

Próxima publicación

¿Qué es la Plataforma Ardor?

Próxima publicación
¿Qué es la Plataforma Ardor?

¿Qué es la Plataforma Ardor?

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.