Cointraffic approval
jueves, mayo 26, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Bitcoin

Faltan 16 días para la activación de Taproot en la red Bitcoin

Germán Galindo por Germán Galindo
octubre 29, 2021
en Bitcoin
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Faltan 16 días para la activación de Taproot en la red Bitcoin
75
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su nacimiento en el año 2009, Bitcoin cambió de una manera radical la forma en que vemos, concebimos, y valoramos a lo que es el dinero hasta ahora y lo que puede ser a partir de su irrupción como protocolo y tecnología que permite transferencia de valor entre personas, sin terceros de confianza de forma eficiente, descentralizada, inmutable e incensurable. Dichas características novedosas coadyuvan a defender las libertades financieras del individuo, dándole acceso a todas las personas alrededor del mundo.

Al ser Bitcoin, además de una forma disruptiva de dinero sólido, un protocolo informático, éste requiere de constantes mejoras para optimizar su funcionamiento tales como la privacidad y la escalabilidad, que consiste en ser capaz de procesar cada vez más transacciones en la medida en que aumente su adopción. Una de ellas es Taproot, cuya activación ocurrirá en el mes de noviembre de 2021.

Fuente: taproot.watch

Esta mejora propuesta por Gregory Maxwell, amplía la flexibilidad de los contratos inteligentes de Bitcoin, a la vez que ofrece más privacidad. Se resalta que los contratos inteligentes más complejos se verían de forma idéntica a las transacciones Bitcoin normales. Además de Maxwell, varios desarrolladores de Bitcoin Core como Anthony Towns, Pieter Wuille, Jonas Nick, Johnson Lau, Andrew Poelstra, Rusty Russel y Tim Ruffing, están trabajando en la propuesta de Firmas Schnorr que incluye Taproot en la actualización del protocolo.

El aspecto medular de Taproot es mejorar los problemas de privacidad asociados a las transacciones Bitcoin, debido a que actualmente pueden diferenciarse operaciones normales P2P de operaciones usando Lightning Network, así como transacciones que impliquen contratos inteligentes. Hay que recordar que la red no es completamente anónima, debido en parte a que la información que contienen las transacciones queda expuesta, es decir, hasta ahora se pueden discriminar las operaciones de acuerdo al canal empleado, el objetivo, y los mecanismos adicionales usados.

Te puede interesar: Episodio 33 ¿Qué es Lightning Network y cómo funciona? Entrevista con Francisco Calderón

La solución que ofrece Taproot comprende que todas las transacciones que ocurran en la red Bitcoin tengan la misma «carátula», lo que las harían muy difíciles de revisar por aquellas empresas que hacen análisis y seguimiento a las operaciones de la cadena de bloques de Bitcoin (¿les suena Chainanalysis?).

Un ejemplo cotidiano de lo que sería Taproot es un juego de dominó, en el que después de repartidas las fichas, sabemos que cada quien posee siete, pero antes de empezar la partida no sabemos qué tipo de ficha tiene cada jugador: solo se muestra la parte oculta, o el dorso de las fichas, que es igual en todos los jugadores.

Junto con Taproot, la actualización viene acompañada de otra mejora a los problemas de escalabilidad que están presentes en la red, y es la modificación de las firmas criptográficas.

Las operaciones Bitcoin requieren ser firmadas por el propietario. La firma permite validar matemáticamente que quien tiene la clave privada de la firma, hizo la transacción. Actualmente, las firmas están asignadas para cada una de las partes involucradas en una transacción, lo cual origina la ocupación de mucho espacio, generando lentitud en el procesamiento de la red. La nueva mejora permitirá que dos o más partes hagan una sola firma para la operación, agilizando la red sin comprometer la seguridad. De esto se tratan las Firmas Schnoor: Una firma simple, corta y segura, inmutable, que reduce el espacio que ocupa cada operación dentro de un bloque en la red Bitcoin, permitiendo agrupar varias firmas involucradas a una operación más densa en una sola.

Sintetizando :la actualización de Taproot y las Firmas Schnoor será un Soft Fork o una bifurcación suave, compatible con otras bifurcaciones previas. Taproot encubrirá todas las condiciones (características) asociadas a cualquier transacción, o sea, todas tendrán la misma apariencia: No se podrán diferenciar las normales de las que emplean características adicionales: un contrato inteligente, una operación Lightning o una operación en la mainnet normal, todas se verán iguales.

Las Firmas Schnoor habilitará firmas más cortas, lo cual hará que haya más espacio en los bloques, permitiendo almacenar más transacciones, y así liberando la congestión de la red.De igual manera, combinará grupos de firmas en una, disminuyendo los costos de las operaciones.

Para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento acerca de Taproot y las Firmas Schnoor, recomendamos este video genial de Lunaticoin:

 

 

 

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoinblockchainschnoortaproottecnologia
Entrada anterior

Facebook anunció que cambia su nombre oficialmente a Meta

Próxima publicación

LinkedIn destaca que la demanda de talento profesional vinculado a criptomonedas y blockchain es la más alta que se haya visto

Próxima publicación
LinkedIn destaca que la demanda de talento profesional vinculado a las criptomonedas y blockchain es la más alta que se haya visto

LinkedIn destaca que la demanda de talento profesional vinculado a criptomonedas y blockchain es la más alta que se haya visto

Discussion about this post

  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    319 compartidos
    Compartido 128 Tweet 80
  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    223 compartidos
    Compartido 89 Tweet 56
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    282 compartidos
    Compartido 113 Tweet 71
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 62 Tweet 39
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil